Ramón Esteve Estudio es un estuido de arquitectura fundado en 1991 con el convencimiento de que la arquitectura es una disciplina global. Han ido formando un equipo de profesionales conectados por la búsqueda de un objetivo común, generar respuestas creativas en nuestro entorno creando lugares, objetos y marcas singulares. Hoy el estudio es un lugar donde arquitectos, diseñadores y creativos trabajan juntos en el desarrollo de proyectos con carácter.
La arquitectura y el diseño son para ellos disciplinas complementarias que se enriquecen mutuamente y que, de alguna forma, son inseparables. Inician cualquier trabajo atendiendo a todos los parámetros que lo contienen con el objetivo de conseguir un resultado con la máxima claridad, sencillez orden y armonía. Su identidad queda patente en su obra. La responsabilidad con el trabajo bien hecho les obliga a volcarse en los detalles y a cuidar el desarrollo completo de una idea. Lo que en principio es sólo un pensamiento o una idea, con el esfuerzo y la constancia evoluciona para convertirse en una realidad, en un espacio o en un objeto.
Ramón Esteve Cambra, nacido en Valencia el 25 de agosto de 1964. Consigue el título de arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1990, fundando al año siguiente su propio estudio, Ramón Esteve Estudio. En 1996, obtuvo el doctorado en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Valencia, donde ejerció como profesor asociado desde 2005 hasta 2018.
Su estudio ha desarrollado una amplia gama de proyectos, incluyendo viviendas unifamiliares, obras públicas sanitarias, docentes y culturales, así como diseño de mobiliario. Entre sus obras más destacadas se encuentran la Casa Na Xemena en Ibiza (2003), el Centro de Investigación Príncipe Felipe en Valencia (2004) y la rehabilitación del edificio Bombas Gens en Valencia (2018), por la cual recibió el premio Land Rover Born. En el ámbito del diseño industrial, ha colaborado con diversas firmas, creando colecciones como Origami para Vibia (2009) y Faz para Vondom (2010).
A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con múltiples premios, incluyendo el Premio ADCV en 2011 por la colección LINK para Vibia y el Premio Best of Year Interior Design en 2015 por el Daybed Ulmm para Vondom.