La firma de arquitectura china, MAD Architects, dirigida por Ma Yansong, lanza su diseño para la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Harbin Taiping. MAD concibió un edificio terminal que refleja las características geográficas y climáticas de Harbin. El diseño propone un edificio con forma de copo de nieve en referencia a las suaves pendientes de las vastas llanuras del norte de China y la inmensa nieve y hielo de la región.
La firma de arquitectura MAD propuso construir una tercera terminal con forma de copo de nieve en el aeropuerto de Harbin, China, que contaría con jardines interiores para los viajeros.

La terminal del aeropuerto está diseñada por MAD para dar servicio a 43 millones de pasajeros en 320,000 vuelos salientes por año. La Terminal Tres del Aeropuerto de Harbin aumentará la capacidad del aeropuerto que sirve a la capital de Heilongjiang, la provincia más al norte de China.
 

Descripción del proyecto por MAD Architects

Como la capital de la provincia de Heilongjiang, Harbin ocupa una importante posición estratégica en el núcleo del interior del noreste de Asia y es uno de los centros de transporte más grandes de la región. Cubriendo un área de 3,300 hectáreas, la Terminal 3 del Aeropuerto de Harbin estará compuesta por una serie de instalaciones aeroportuarias auxiliares, que incluyen centros de transporte terrestre, hoteles, tiendas y estacionamientos, que servirán de manera eficiente al área.

Si bien el carácter masivo de la terminal es inevitable, el diseño de MAD logra establecer un programa arquitectónico a escala humana y proporciona una experiencia multisensorial que también es eficiente y ahorra energía. Los corredores de salida de cinco dedos en forma de copo de nieve del esquema acortan considerablemente el tiempo que tardan los pasajeros en llegar a su puerta, al tiempo que minimizan la congestión y mejoran la eficiencia general de la plataforma del aeropuerto.

El interior ha sido ajardinado con una serie de jardines interiores que demarcan las zonas principales de la terminal. Forman exuberantes áreas verdes que conectan los diferentes niveles del edificio, y ofrecen un escape para que los pasajeros hagan una pausa y tomen un momento dentro de la naturaleza, lejos del ajetreo y el bullicio de la vida del aeropuerto.

Las aristas en el techo que imitan las acumulaciones de nieve funcionan como tragaluces, inundando los espacios internos con el calor del sol, reduciendo la necesidad de luz artificial. Al mismo tiempo, su dirección rítmica guía naturalmente a los viajeros a través del espacio.
 
El centro del Centro de Transporte Terrestre (GTC) reúne trenes de alta velocidad, líneas de metro municipales, autobuses del aeropuerto y otros transportes urbanos, que conectan convenientemente la ciudad de Harbin con el aeropuerto y los servicios aledaños, lo que alienta a los ciudadanos a viajar de manera ecológica. El diseño del jardín de múltiples niveles de GTC integra el crecimiento natural de las plantas en sus diversas funciones, proporcionando un área cómoda y relajante para los viajeros en su transición entre la ciudad y el aeropuerto.

Para 2030, se espera que la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Harbin Taiping alcance un rendimiento anual de 43 millones de pasajeros, con aproximadamente 320,000 vuelos salientes por año. En su finalización, la capacidad de transporte de pasajeros y carga se mejorará significativamente, transformándola en un centro de transporte de clase mundial. El concepto de MAD se esfuerza por romper el molde del típico mega-aeropuerto moderno, uniendo a la humanidad, la naturaleza y el entorno local en un programa arquitectónico altamente funcional, una nueva visión para los viajes del siglo XXI.

 

 

Leer más
Contraer

Más información

mad es un estudio de arquitectura con base en Pekín dedicado a la creación de proyectos innovadores. Fundada por Ma Yansong en 2004, MAD Architects está dirigida por Ma Yansong, Dang Qun y Yosuke Hayano. Su compromiso es desarrollar diseños futuristas, orgánicos y tecnológicamente avanzados que incorporen una interpretación contemporánea de la afinidad oriental por la naturaleza. Con una visión de la ciudad del futuro basada en las necesidades espirituales y emocionales de los residentes, MAD se esfuerza por crear un equilibrio entre la humanidad, la ciudad y el medio ambiente.

Los proyectos de MAD abarcan planeamiento urbano, complejos urbanos, edificios municipales, museos, teatros, salas de conciertos y viviendas, así como arte y diseño. Sus proyectos se encuentran en China, Canadá, Francia, Italia, Japón, Países Bajos y Estados Unidos. En 2006, MAD ganó el concurso de diseño para las Absolute Towers en Mississauga, Canadá. Gracias a esto, MAD se convirtió en la primera firma de arquitectura china en construir un proyecto de gran altura significativo en el extranjero. En 2014, MAD fue seleccionado como el diseñador principal del Museo Lucas de Arte Narrativo en Los Ángeles, EE. UU., convirtiéndose en la primera firma de arquitectura con sede en China en diseñar un hito cultural en el extranjero. Los proyectos culturales emblemáticos de MAD incluyen el Museo Ordos (2011, China), la Ópera de Harbin (2015, China), el Túnel de la Luz (2018, Japón), la Sala de Conciertos Filarmónica de China (en construcción), el Gran Teatro de Yiwu (en construcción), el Museo FENIX de la Migración en Róterdam (en construcción), Cloudscape of Haikou (2021, China) y Shenzhen Bay Culture Square (en construcción). Otros proyectos urbanos incluyen el jardín de infancia Clover House (2015, Japón), Chaoyang Park Plaza (2017, China), el Centro de Conferencias del Foro de Emprendedores de China (2021, China), la Estación de Tren de Jiaxing (en construcción), el Campus Deportivo de Quzhou (en construcción) y el Centro Zendai Himalayas de Nanjing (en construcción), entre otros.

MAD documenta y analiza sus reflexiones sobre la arquitectura, la cultura y las artes a través de publicaciones, exposiciones arquitectónicas, así como conferencias y presentaciones académicas. Las publicaciones de MAD incluyen Mad Dinner, Bright City, MA YANSONG: From (Global) Modernity to (Local) Tradition, Shanshui City y MAD X. MAD ha organizado y participado en varias exposiciones de arte y diseño contemporáneo, entre ellas MAD X, una exposición individual en el Centro Pompidou en 2019; Shanshui City, en la UCCA en 2014; Feelings are Facts, una exposición de experiencia espacial con el artista Ólafur Eliasson en la UCCA en 2010; y MAD in China, una exposición individual en el Centro Arquitectónico Danés de Copenhague en 2007. MAD ha participado en importantes exposiciones en varias iteraciones de la Bienal de Arquitectura de Venecia y la Semana del Diseño de Milán. MAD también ha participado en exposiciones en el Victoria and Albert Museum (Londres), el Louisiana Museum of Modern Art (Copenhague) y MAXXI (Roma). El Centro Pompidou y el Museo M+ (Hong Kong) han adquirido una serie de maquetas de arquitectura de MAD como parte de sus colecciones permanentes.

MAD tiene oficinas en Pekín (China), Jiaxing (China), Los Ángeles (EE. UU.) y Roma (Italia).

Ma Yansong, Yosuke Hayano and Qun Dand.

Leer más
Publicado en: 24 de Mayo de 2019
Cita: "La "Terminal T3 del aeropuerto de Harbin" de MAD Architects, diseñada como un copo de nieve en el paisaje" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/la-terminal-t3-del-aeropuerto-de-harbin-de-mad-architects-disenada-como-un-copo-de-nieve-en-el-paisaje> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...