El estudio de arquitectura, con sedes en Pekín y Los Ángeles, MAD Architects ha publicado una fotografía del proyecto Garden House de la firma, un desarrollo residencial de lujo de 18 unidades ubicado en Los Ángeles que ofrece "una revisión a los entornos de vida típicos de cajas cúbicas de alta densidad en las ciudades de todo el mundo", según los arquitectos.

El complejo de uso mixto contiene espacios comerciales a lo largo de la planta baja por encima se desarrollan dos plantas con una fachada caracterizada por un muro con jardín vertical y remata el edificio con una pila de unidades residenciales con geometrías en forma de casa.
Según Ma Yansong, (45 años y fundador de MAD architects), el proyecto se inspiró en la tipología de "aldea de ladera", el proyecto desarrolla un grupo de casas envueltas en paneles de metal, que reflejan sus configuraciones de techo inclinado, y que dan a un patio central situado en el centro del edificio.

Además, los niveles intermedios del edificio están envueltos en un muro verde tachonadoa de plantas tolerantes a la sequía que existirá como una de las instalaciones de este tipo más grandes del mundo cuando esté completamente en funcionamiento.

Las viviendas que rodean el patio disfrutan de una arboleda y agua a nivel del suelo que transmite la experiencia de un "jardín secreto". Todas cuentan con exposiciones de vidrio que miran hacia el espacio central "con una cuidadosa consideración a la distancia, orientación y disposición de los balcones con vistas al patio", comentan los arquitectos.
 
“Los Ángeles y Beverly Hills están altamente modernizados y desarrollados. Sus residencias en las colinas coexisten aparentemente con el entorno urbano. Sin embargo, también tienen un movimiento cerrado en su núcleo. La conexión comunal entre el entorno urbano y la naturaleza está aislada. ¿Qué nuevas perspectivas y nuevos valores podemos traer a Los Ángeles? Quizás podamos crear una colina en el contexto urbano, para que la gente pueda vivir en ella y convertirla en una aldea. Este lugar será mitad urbano, mitad naturaleza. Esto puede ofrecer una respuesta interesante a Beverly Hills: un vecindario que a menudo se organiza y mantiene cuidadosamente, ahora con un nuevo residente ingenioso y divertido".
MAD Principal Ma Yansong
Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
MAD Architects. Arqutiectos.- Ma Yansong, Dang Qun, Yosuke Hayano. Socios asociados encargados.- Flora Lee, Dixon Lu.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Ingeniero estructural.- John Labib + Associates (JLA)
Ingeniero MEP.- Breen Engineering Inc.
Diseño de interiores.- Rottet Studio
Ingeniería civil.- Kimley-Horn and Associates, Inc.
Diseño del muro verde.- Seasons Landscape.
Arquitecto de gestión y paisajista.- Gruen Associates.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Li Guangchong, Jon Kontuly, Joanna Tan, Chris Hung-Yu Chen, Wenshan Xie, Cesar D Pena Del Rey, Jeffrey Miner
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
Palisades Capital Partners LLC.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contratista general
Text
DHC Builders, Inc.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
Superficie del sitio.-: 2.400 m² / 25.833 pies cuadrados.
Superficie construida.- 4.460 m² / 48.007 pies cuadrados, proyecto.
Altura del edificio.- 18 m / 59 pies.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2013-2020.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
A lo largo de Wilshire Boulevard en Stanley, a unas tres manzanas al oeste del Teatro Saban. Beverly Hills. Los Ángeles. EE. UU.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Ma Yansong es un arquitecto nacido en Pekín, una de las figuras con voz propia entre las nuevas generaciones. Graduado por el Instituto de Ingeniería Civil y Arquitectura de Pekín y con un máster en arquitectura por la Universidad de Yale (tras conseguir del Instituto Americano de Arquitectos (AIA) una beca de Investigación en Arquitectura Avanzada en el año 2001.

Comparte sus conocimientos como profesor adjunto en la Universidad de Ingeniería Civil y Arquitectura de Pekín, la Universidad de Tsinghua y la Universidad del Sur de California. El recorrido de Ma Yansong es una narrativa continua que explora la innovación y amplía los límites de lo que percibimos como el entorno construido.

Desde la fundación de MAD en el 2004, sus trabajos de arquitectura y arte han sido ampliamente publicados y expuestos. Se graduó en el Instituto de Ingeniería Civil y Arquitectura de Pekín. Ma asistió a la Universidad de Yale. Ma Yansong ha sido galardonado con el Premio de Arquitectura 2006 de la League Young Architects. En 2008 fue seleccionado como uno de los veinte jóvenes arquitectos más influyentes por la revista ICON y Fast Company lo nombró una de las diez personas más creativas de la arquitectura en 2009. En 2010 se convirtió en el primer arquitecto de China en recibir una beca del RIBA.

«Trabajo con emoción y con el contexto. Al diseñar un edificio, cierro los ojos y siento como si viera un mundo virtual que pone a mitad de camino entre la ciudad, la naturaleza y la tierra. Va de gran escala a la pequeña. Hay muchas cosas que pasan por delante de mis ojos, las siento y trato de encontrar la manera de expresar mis sentimientos. El lenguaje que utilizo es lo menos importante de todo. No importa si son líneas rectas, curvas ... Yo sólo intento que la gente sienta lo mismo o encontrar algo inesperado ", dice Ma Yansong. "MAD es una actitud, una postura frente a la arquitectura, a la sociedad. Con nuestro trabajo queremos que la gente se inspire en un lugar a través de la naturaleza, el tiempo y el espacio».

Fografía por Daniel J.Allen.

Leer más

mad es un estudio de arquitectura con base en Pekín dedicado a la creación de proyectos innovadores. Fundada por Ma Yansong en 2004, MAD Architects está dirigida por Ma Yansong, Dang Qun y Yosuke Hayano. Su compromiso es desarrollar diseños futuristas, orgánicos y tecnológicamente avanzados que incorporen una interpretación contemporánea de la afinidad oriental por la naturaleza. Con una visión de la ciudad del futuro basada en las necesidades espirituales y emocionales de los residentes, MAD se esfuerza por crear un equilibrio entre la humanidad, la ciudad y el medio ambiente.

Los proyectos de MAD abarcan planeamiento urbano, complejos urbanos, edificios municipales, museos, teatros, salas de conciertos y viviendas, así como arte y diseño. Sus proyectos se encuentran en China, Canadá, Francia, Italia, Japón, Países Bajos y Estados Unidos. En 2006, MAD ganó el concurso de diseño para las Absolute Towers en Mississauga, Canadá. Gracias a esto, MAD se convirtió en la primera firma de arquitectura china en construir un proyecto de gran altura significativo en el extranjero. En 2014, MAD fue seleccionado como el diseñador principal del Museo Lucas de Arte Narrativo en Los Ángeles, EE. UU., convirtiéndose en la primera firma de arquitectura con sede en China en diseñar un hito cultural en el extranjero. Los proyectos culturales emblemáticos de MAD incluyen el Museo Ordos (2011, China), la Ópera de Harbin (2015, China), el Túnel de la Luz (2018, Japón), la Sala de Conciertos Filarmónica de China (en construcción), el Gran Teatro de Yiwu (en construcción), el Museo FENIX de la Migración en Róterdam (en construcción), Cloudscape of Haikou (2021, China) y Shenzhen Bay Culture Square (en construcción). Otros proyectos urbanos incluyen el jardín de infancia Clover House (2015, Japón), Chaoyang Park Plaza (2017, China), el Centro de Conferencias del Foro de Emprendedores de China (2021, China), la Estación de Tren de Jiaxing (en construcción), el Campus Deportivo de Quzhou (en construcción) y el Centro Zendai Himalayas de Nanjing (en construcción), entre otros.

MAD documenta y analiza sus reflexiones sobre la arquitectura, la cultura y las artes a través de publicaciones, exposiciones arquitectónicas, así como conferencias y presentaciones académicas. Las publicaciones de MAD incluyen Mad Dinner, Bright City, MA YANSONG: From (Global) Modernity to (Local) Tradition, Shanshui City y MAD X. MAD ha organizado y participado en varias exposiciones de arte y diseño contemporáneo, entre ellas MAD X, una exposición individual en el Centro Pompidou en 2019; Shanshui City, en la UCCA en 2014; Feelings are Facts, una exposición de experiencia espacial con el artista Ólafur Eliasson en la UCCA en 2010; y MAD in China, una exposición individual en el Centro Arquitectónico Danés de Copenhague en 2007. MAD ha participado en importantes exposiciones en varias iteraciones de la Bienal de Arquitectura de Venecia y la Semana del Diseño de Milán. MAD también ha participado en exposiciones en el Victoria and Albert Museum (Londres), el Louisiana Museum of Modern Art (Copenhague) y MAXXI (Roma). El Centro Pompidou y el Museo M+ (Hong Kong) han adquirido una serie de maquetas de arquitectura de MAD como parte de sus colecciones permanentes.

MAD tiene oficinas en Pekín (China), Jiaxing (China), Los Ángeles (EE. UU.) y Roma (Italia).

Ma Yansong, Yosuke Hayano and Qun Dand.

Leer más
Publicado en: 26 de Agosto de 2020
Cita: "Densidad experimental en Los Ángeles. Garden House por MAD Architects" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/densidad-experimental-en-los-angeles-garden-house-por-mad-architects> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...