El domingo anunciábamos la publicación de el número diez de la revista de Archigram, un grupo de arquitectos surgido en 1961 como respuesta innovadora y vanguardista en el panorama incipientemente global. Un anuncio que se ha convertido en el preludio al fallecimiento de uno de los componentes del grupo, Dennis Crompton, que ayer uno de sus compañeros Peter Cook, hacia público.

Dennis Crompton, fallecia el lunes 21 de enero por la tarde a los 89 años en Londres, y era recordado por Peter Cook como «Héroe de Archigram... guardián de la llama... El archivero de Archigram... un tipo encantador...»

Dennis Crompton, había nacido en Blackpool, Inglaterra, un 29 de junio de 1935. Era miembro fundador del grupo de arquitectos Archigram (Warren Chalk, Peter Cook, Dennis Crompton, David Greeene, Ron Herron, y Mike Webb), que se mantuvo unido hasta 1975. El grupo funcionó como un «think-tank» experimental, produciendo su conocida revista, numerosas propuestas, proyectos, maquetas y exposiciones donde pusieron especial énfasis en la transformación de los procesos y visiones que definen los procesos de creación arquitectónica.

Surgidos e influenciado con el surgimiento de corrientes como el Pop-art a finales de la década de 1950, una puesta en valor de la cultura popular y los avances tecnológicos que impregno todas las formas de expresión, entre ellas la arquitectura.

Archigram centro sus propuestas en soluciones que enfatizaban la movilidad y la flexibilidad, en un contexto donde las ideas sobre la arquitectura movil eran planteados por diferentes arquitectos. En este contexto, Crompton fue el brillante responsable de todos los asuntos técnicos que forman parte de la producción de Archigram, y él mismo era considerado como el inventor de las «cosas que hacen bang en la noche».

Apasionado de todos los mecanismos, maquinas o gadgets, y de las tecnologías y sistemas que facilitaban su aplicación en la arquitectura. Crompton era considerado el miembro más práctico del grupo.

Como miembro de Archigram, Crompton conservo todos los registros del grupo desde sus primeros días y creó los Archivos Archigram en 1975, cuando decidieron disolverse como grupo. Fue responsable, junto con Ron Herron, del montaje y diseño de la gran exposición «Archigram: Arquitectura experimental 1961-74», inaugurada en Viena en 1994, y siempre ha estado implicado en el seguimiento de todo lo que hacía referencia a libros y exposiciones por todo el mundo.

Dennis Crompton fue profesor en la Architectural Association School desde 1965 hasta 1996, donde fue responsable de comunicación y publicaciones. Recientemente impartió cursos de máster en Arquitectura y Diseño Urbano en la Bartlett y con frecuencia impartía conferencias en escuelas de arquitectura, urbanismo y diseño en Estados Unidos y Europa.

El grupo recibió la Medalla de Oro Real del RIBA en 2002.

Más información

Dennis Crompton, nacido en Blackpool, Inglaterra, en 1935, fue miembro fundador del grupo de arquitectos Archigram (Warren Chalk, Peter Cook, Dennis Crompton, David Greeene, Ron Herron, y Mike Webb), que se mantuvo unido hasta 1975.

Apasionado de todos los mecanismos, maquinas o gadgets, y de las tecnologías y sistemas que facilitaban su aplicación en la arquitectura, Crompton fue considerado el miembro más práctico del grupo, el cual funcionó como un «think-tank» experimental, produciendo su conocida revista, numerosas propuestas, proyectos, maquetas y exposiciones donde pusieron especial énfasis en la transformación de los procesos y visiones que definen los procesos de creación arquitectónica.

Como miembro de Archigram, Crompton conservó todos los registros del grupo desde sus primeros días y creó los Archivos Archigram en 1975, cuando decidieron disolverse como grupo. Se encargó, junto con Ron Herron, del montaje y diseño de la gran exposición «Archigram: Arquitectura experimental 1961-74», inaugurada en Viena en 1994, y siempre se mantuvo implicado en el seguimiento de todo lo que hacía referencia a libros y exposiciones del grupo por todo el mundo.

En 2002 el grupo fue galardonado con la Medalla de Oro Real del RIBA.

Dennis Crompton fue profesor en la Architectural Association School desde 1965 hasta 1996, donde fue responsable de comunicación y publicaciones, además, recientemente impartió cursos de máster en Arquitectura y Diseño Urbano en la Bartlett y con frecuencia siguió dando conferencias en escuelas de arquitectura, urbanismo y diseño en Estados Unidos y Europa, hasta su fallecimiento el 21 de enero de 2025.

Leer más
Ron Herron (nacido el 12 de agosto de 1930 en Londres, fallecido en Woodford Green, Essex, el 1 de octubre de 1994) arquitecto y profesor inglés, conocido por su trabajo en el grupo experimental Archigram, fundado en Londres a principios de la década de 1960. Herron fue el creador de uno de los proyectos más conocidos del grupo: Walking City.

Ron Herron se formó como delineante en la Brixton School of Building. Tras dos años de servicio militar en Alemania decide ser un arquitecto, acabando sus estudios de arquitectura en la Regent Street Polytechnic en Londres. En 1954, Herron se casó con Pat Ginn y tuvieron dos hijos. Poco después comienza a trabajar para London County Council (Junta de la Ciudad de Londres), con sus compañeros futuros de Archigram: Warren Chalk y Dennis Crompton. Uniendose después Peter Cook, Mike Webb y David Greene, que ya habían formado como grupo en un café llamado Swiss Cottage, donde habían publicado un folleto hecho en casa con el nombre de "Archigram" (un conjunto de las palabras ARCHitecture y teleGRAM). Después de la publicación de la segunda edición, Cook, Webb y Greene buscaron a Herron, Chalk y Compton, a los que solo conocían de oídas. Los seis formaron el núcleo de Archigram. En 1963, el grupo fue invitado por Theo Crosby a hacer una exposición de la Walking City en el instituto de artes contemporáneos, lo que llegará a ser una especie de manifiesto. Al final de los sesenta, el pensamiento de Archigram se había incorporado en algunos edificios japoneses, y había influido en la creación del Centro Pompidou en Paris, que se inspiró por un dibujo de Herron de 1968; Oasis. Para muchos, las ideas que están en los diseños de Archigram son más importantes que la arquitectura construida.

Walking City es una de las obras más celebres de Herron, posteriormente descrito como “el icono internacional de arquitectura radical de los años sesenta”. En 1965, se publicó la primera propuesta para Walking City en la quinta edición del folleto de Archigram. Los dibujos evocativos del proyecto de Herron, llegarán a ser una de las imágenes más reconocibles de la obra y de las ideas del grupo.

Durante la década de 1970, Herron continuó trabajando con Archigram. Más tarde, se trasladó para trabajar con Halpern & Partners, y después con el arquitecto británico Colin St John Wilson. En 1981 Herron fundó Herron Associates con sus hijos Andrew y Simon. La empresa construyó la conocida Imagination Headquarters en Londres. Herron fue profesor de la Architectural Association en Londres desde 1965 hasta 1993
Leer más

SIR PETER COOK. Nacio en 1936 en Southend-on-Sea, estudió arquitectura en Bournemouth College of Art y AA. Co-fundador de Archigram y del mismo grupo en 1961 con David Greene, mientras trabajaba en James Cubitt & Partners.

Dinamizador del grupo Archigram, director del ICA, (1970-72) y de Art Net (1972-1980), sus proyectos más famosos con Archigram incluyen Plug-In Ccities, Instant Cities. Ha sido un escritor  influyente y profesor, impartiendo docencia a nivel internacional pero sobre todo en la A.A., y posteriormente como profesor y director de la Escuela de Arquitectura Bartlett (1990-2005).

Fue el ganador conjunto del Premio RIBA Annie Spink de Educación con David Greene en 2002. Realizó colaboraciones profesionales que incluyen la asociación con Christine Hawley, Spacelab con Colin Fournier, para el diseño del Kunsthaus Graz, (preseleccionados el año 2003 para el Premio Stirling) y el Crab Studios con Gavin Robotham,  también trabaja en colaboración con HOK. Fue nombrado Knighted en 2007.

El miembro más hablador y "público" del grupo. Le gusta inventar situaciones y disfruta mucho de la formación de analogías entre las peculiaridades y experiencias de las personas individuales y las posibilidades para el medio ambiente que son ambiguas e inesperadas. Preocupado por la idea de "metamorfosis". Disfruta dibujando ilustraciones de estas analogías y metamorfosis en lugar de escribir sobre ellos.

Leer más
Publicado en: 22 de Enero de 2025
Cita: "Dennis Crompton el miembro y gran archivero de Archigram, fallece a los 89" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/dennis-crompton-el-miembro-y-gran-archivero-de-archigram-fallece-los-89> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...