Nakano es un proyecto del estudio de arquitectura español Pablo Muñoz Payá Arquitectos, en el que se plantea un espacio con influencias orientales y adaptado a la recogida o entrega de comida a domicilio, tan habituales en la actualidad tras la pandemia del coronavirus.

Si bien los tiempos actuales han aumentado las reuniones por videollamada o la comida para llevar, Nakano no da la espada a la calle y a pesar de tener unas dimensiones muy estrechas plantea un espacio totalmente singular y adaptado a la ciudad.
La principal característica del proyecto es la manera dual en que se accede a Nakano y las influencias orientales que definen el espacio. La primera viene dada por un contraste de luz que sirve para diferenciar los espacios de recogida de comida para clientes y el espacio de entregas, totalmente adaptado a riders. El local, a través de su estrecho tamaño, sus formas curvas y su luz cálida, traslada al cliente a un viaje nocturno en Metro por la ciudad de Tokio.

La dualidad de espacios planteada por Pablo Muñoz Payá Arquitectos también viene definida por los materiales utilizados , en la zona derecha o zona de entregas se utilizan tableros oscuros de madera y hormigón y se generan huecos para plantas. En la zona de recogida se utiliza gresite en una pared curva y el mostrador, de metacrilato retroiluminado naranja, baña todo el local y separa la zona pública de la privada.
 

Descripción del proyecto por Pablo Muñoz Payá Arquitectos

La pandemia del coronavirus ha acelerado transformaciones que vinieron para quedarse como el teletrabajo o la movilidad sostenible. Otras alteraciones quizá sean temporales, pero 2020 será recordado como el año en el que más hemos disfrutado del interior de nuestras viviendas. Aunque las videollamadas y la comida para llevar sea tendencia, no es excusa para olvidarse de la importancia del espacio público. 

La calle sigue siendo el principal escaparate y por ello NAKANO no renunció a encargar un proyecto de arquitectura para aterrizar en la ciudad de Alicante. Tanto para recoger en el local como para entregar a domicilio, este take away japonés especializado en ramen y sushi ha adaptado óptimamente su apertura a las circunstancias.

Situado en el centro de Alicante, el diseño aprovecha su estrechez para materializar los valores de rapidez y calidad que debe transmitir este tipo de locales. Como si fuera un viaje por la noche de Tokio, la pared curva de gresite traslada a la clientela a un túnel del metro nipón bañado por la luz cálida.

Precisamente, el contraste de la luz es el principal elemento para matizar la diferencia entre el espacio para recogida —destinado a clientes— y el espacio para entregas — reservado para riders. De esta manera en el espacio de la derecha, forrado con tableros oscuros conformados por partículas de madera y hormigón, se generan diferentes huecos que albergan vegetación.

El mostrador da paso al área privada del local, que incluye la cocina, servicios y almacén, revestido por el mismo gresite con el que visten las paredes. Además, un metacrilato retroiluminado naranja contribuye, junto a los rótulos del local, a generar una imagen de sofisticación oriental. Una propuesta con una gran carga expresiva que permite trasladar aspectos de la vida japonesa para que el visitante quede impregnado de la experiencia mientras disfruta de la gastronomía.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Sonia García Pérez, Pablo Marcos Vila.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Diseño interior.- Pablo Muñoz Payá Arquitectos. Memoria.- Carlos Pastor.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text
Systemware, SL.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
Superficie construida.- 137,80 m². Superficie local.- 110,10 m². Superficie zona pública.- 27,70 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Septiembre 2020 - Noviembre 2020.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Alicante, España.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Pablo Muñoz Payá Arquitectos es un estudio centrado en la arquitectura, el interiorismo, el diseño interior corporativo y el diseño de mobiliario en Petrer (Alicante). El estudio fue fundado por Pablo Muñoz, arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia en 2008 tras haber iniciado sus estudios en 2003 en la Universidad de Alicante. Terminó con matrícula de honor en el Proyecto Final de Carrera, y con diploma de mejor expediente académico.

El Proyecto Final de Carrera es distinguido con el Premio Bancaja, siendo, además, seleccionado y expuesto en la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, en Medellín, Colombia.

En 2008 recibe la beca Caja de Arquitectos por excelente expediente académico para trabajar en el prestigioso despacho de arquitectura MVRDV, situado en Rotterdam, Holanda, donde colabora en diversos proyectos internacionales. Además, durante su estancia en Rotterdam, forma parte de un proyecto conjunto con el estudio West 8 y McDonough and Partners.

Viaja en 2009 a Australia para incorporarse al despacho Studio 505, siendo premiado en el Concurso Internacional para un complejo cultural en Wujin, China. En España, trabaja posteriormente en el estudio Menis Arquitectos, en proyectos internacionales como un masterplan en Cabo Verde y una torre residencial en Taipei, Taiwan.

En 2011, funda Pablo Muñoz Payá Arquitectos. Sus proyectos son seleccionados y publicados en diversos libros y revistas especializadas. Además, ya en sus primeras obras recibe varios reconocimientos, como una mención de honor en la modalidad de Interiorismo en los Premios de Arquitectura de la Comunidad Valenciana 2013-14.
Leer más
Publicado en: 20 de Febrero de 2021
Cita: "Comida para llevar a velocidad de Metro. Nakano por Pablo Muñoz Payá Arquitectos" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/comida-para-llevar-a-velocidad-de-metro-nakano-por-pablo-munoz-paya-arquitectos> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...