El proyecto, una moderna área comercial y oficinas, se integra tratando de preservar la tradición histórica de los edificios preexsistentes, los cuales se encuentran protegidos urbanísticamente.
Esta intervención de Hariri Pontarini Architects trata de integrase en la trama urbana. Un zócalo de edificios victorianos sirve de base de la intervención, creando un proyecto unificado. Se genera un contraste entre las fachadas de piedra de los edificios preexistentes y el vidrio de la intervención para diferenciarlas. El edificio se retranquea para preservar la luz y las vistas y produce un efecto en el que la torre paree flotar.
 

Descripción del proyecto por Hariri Pontarini Architects

Hariri Pontarini Architects trabajó en estrecha colaboración con St. Thomas Commercial Developments Inc. para diseñar 7 St. Thomas, un edificio que armoniza el diseño de pequeño comercio y grandes compañías a través de una interacción de la forma y la luz, combinando materiales victorianos y contemporáneos para crear un proyecto unificado. Seis casas históricas adosadas, que están protegidas urbanísticamente, se integran en un podio de tres pisos, con una torre de fachada ondulante de seis pisos de alto. El desarrollo alberga pequeño comercio a nivel del suelo y espacios de oficinas en todas partes, combinando diseño, responsabilidad ecológica y mejora cívica.

“Vemos este proyecto como representativo de la calidad que vemos a nivel mundial, en ciudades como Londres y Nueva York, pero construido localmente”, afirmó David Pontarini, socio fundador de Hariri Pontarini Architects. “Es un testimonio de la voluntad de Patrick Quigley, presidente de St. Thomas Commercial Developments, de impulsar la ciudad y los límites del diseño en Toronto”.


Ubicado a la vuelta de la esquina de la concurrida intersección Bay-Bloor en la esquina de las calles Sultan y St. Thomas, el diseño nació del deseo de integrarse sin problemas en la estructura urbana existente y contribuir al barrio.

“El proceso de la ciudad es muy complejo”, explica Quigley. “Pero realizas un proyecto mucho mejor cuando consideras los problemas contextuales”.


El edificio se retranquea de los edificios adyacentes para preservar la luz y las vistas de los edificios residenciales existentes. Una plaza tipo piazza en la esquina de St. Thomas y Sultan Streets forman un servicio público en el área densamente construida.

El podio se pliega e incorpora los edificios patrimoniales, equilibrando elegantemente las proporciones y utilizando vidrio y piedra para contrastar y realzar las fachadas existentes. La torre está envuelta en un ondulado velo de vidrio. Al retroceder desde la base victoriana, la torre parece flotar.

Las fachadas de las seis casas históricas que están protegidas urbanísticamente, construidas en 1880, fueron restauradas meticulosamente por ERA Architects, devolviendo el encanto original a la mampostería, ventanas, molduras, buhardillas y techos inclinados. Los accesos a los espacios comerciales orientados a la calle se intervinieron para lograr una mejora en la accesibilidad, preservando al mismo tiempo el carácter histórico de los edificios. Dentro de las viviendas reconstruidas se han mantenido espacios de oficinas con el fin de preservar la calidad del espacio dentro de las viviendas históricas y, a su vez, se han dividido los niveles inferiores en locales comerciales de diversos tamaños con el fin de crear una cuidada experiencia a nivel de calle.

7 St. Thomas es uno de los primeros edificios de su tipología en Toronto, que ofrece propiedad comercial exclusiva. Los espacios públicos son elegantes y complejos. Un vestíbulo revestido de mármol, diseñado por Studio Munge, de color blanco crudo y detalles en cromo negro expresa la fluidez horizontal de la arquitectura a través de paneles lacados verticales, unificando su movimiento ondulatorio y su modernidad. Una sala de juntas con tecnología vanguardista de presentación y aseos en cada planta son las áreas comunes a disposición de los usuarios de las oficinas. El diseño permite locales de tamaño adaptable para acomodar una amplia gama de negocios.

El edificio contribuye al entorno urbano a través de varias características, incluyendo un muro cortina de alto rendimiento con revestimiento cerámico que reduce la transmisión térmica, captadores de agua de lluvia de gran capacidad que alimentan el sistema de aguas grises del edificio y terrazas ecológicas con eficiencia en el uso del agua en el tercero y noveno piso. Aprovechando su posición en medio de un vecindario residencial en crecimiento, la proximidad a múltiples líneas de tránsito y la gran aceptación de caminar y andar en bicicleta hacen de 7 St. Thomas un modelo funcionalmente integrado para el urbanismo sostenible.

 

 

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
Hariri Pontarini Architects
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Consultor de patrimonio.- ERA Architects. Consultor paisajista.- GH3. Consultor de diseño de interior.- Studio Munge. Consultor de diseño de interior-Suite 606.- STOA Design Collective
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Hariri Pontarini Architects es una firma canadiense de arquitectura fundada por Siamak Hariri y David Pontarini en Toronto en 1994. Hoy en día, en su estudio trabajan 130 personas.

Durante los últimos 25 años, su trabajo le ha otorgado a la firma más de 75 premios nacionales e internacionales, incluido el de recibir el Premio al estudio de arquitectura 2013 del Royal Architectural Institute of Canada. Más recientemente, recibieron la Medalla de Gobernador General en Arquitectura para Casey House.

Siamak Hariri, socio fundador, ha ganado más de 50 premios, entre ellos la Medalla de Arquitectura del Gobernador General, el Mejor Edificio Cívico de Construcción Mundial 2010 y el Premio de la Firma Arquitectónica del Instituto Real de Arquitectura del Canadá.

David Pontarini, socio fundador, se centra en la construcción de mejores ciudades a través de desarrollos urbanos. Durante los últimos 30 años, ha construido una galardonada cartera de complejos y variados desarrollos urbanos urbanos de gran altura y uso mixto en ciudades de Canadá y Estados Unidos. Reconocimiento del HPA por el Royal Architectural Institute de Canadá como ganadores del Premio al Estudio de Arquitectura 2013.

Leer más
Publicado en: 16 de Febrero de 2018
Cita: "7 St. Thomas por Hariri Pontarini Architects" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/7-st-thomas-por-hariri-pontarini-architects> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...