Ya habíamos presentado con anterioridad un proyecto de Vo Trong Nghia Architects, la "Casa para los árboles", unas viviendas donde las cubiertas dan soportes a un grupo de árboles de gran porte.
En este caso os presentamos un restaurante, diseñado con materiales locales naturales como la piedra y el bambú. El proyecto está formado por ocho piezas separadas a diferentes cotas para posibilitar vistas abiertas al jardín y generar corrientes frescas en verano. El espacio común y los espacios privados están conectados entre sí por grandes cubiertas de paja que apoyan sobre la estructura principal. El diámetro de las varas de bambú es de 80-10mm las cuales, agrupadas, forman los pilares y las vigas.
Descripción del proyecto por Vo Trong Nghia Architects
Situado en el norte de Vietnam, la provincia de Son La es una zona étnica cultural con abundante naturaleza de bosques vírgenes y hermosos paisajes de montaña. A pesar de su fuerte belleza cultural y natural, no ha habido una gran implicación para que turistas reconozcan la ciudad como destino apetecible. El restaurante Son, con capacidad para 750 personas es la primera instalación de un nuevo complejo hotelero, ubicado cerca del centro de la ciudad para exponer su potencial.
Debido a las complicaciones del terreno, Son La sólo es accesible desde Hanoi mediante coche tras un trayecto de 7 horas por caminos precarios junto a acantilados. La accesibilidad hace que el transporte que el materiales de construcción y de las obras sean complicadas. Por lo tanto, el proyecto maximiza el uso de los recursos locales, incluidos los trabajadores y materiales locales asequibles. Con esta situación, se han seleccionado el bambú local y la piedra como principales materiales del edificio.
Para adaptarse al clima tropical monzónico, cuya temporada de lluvias se caracteriza por altas temperaturas y humedad y fuertes lluvias y con una estación seca más templada aunque también caliente, el edificio está compuesto por 8 edificios de piedra separados entre sí y un comedor de bambú al aire libre, generando tanto espacios cerrados con aire acondicionado y un comedor exterior comfortable. Los edificios de piedra proporcionan múltiples entradas a la sala de comedor y varias vistas enmarcadas fuera de la zona de comedor exterior. Los edificios a distintas cotas y los árboles en las cubiertas proporcionan una imagen vertical desde el exterior. Los muros de piedra de origen local producidos a 10 km del lugar, proporcionan textura al edificio y le conectan visualmente con las montañas de los alrededores.
La estructura de la cubierta para el comedor está hecha por con el bambú local llamado "Luong", que crece hasta 8m de altura. 96 unidades de columnas de bambú compuestas de 4 varas de bambú agrupados acentúan el carácter vertical de estructura generando un bosque de bambú. Las varas de bambú tienen un diámetro que oscila entre los 80 y los 100mm y son ensamblados con clavos de espiga de bambú y cuerdas tras ser tratados con un método tradicional vietnamita, que consiste en sumergirlos en barro y posteriormente ahumarlos.
Los esfuerzos cortantes de la estructura están reforzados por 10 varas de bambú cruzadas que están conectados a los muros de piedra. La cubierta está hecha de paja local llamado "vot" cubierta por una capa transparente. Los tragaluces entre las columnas llenan el espacio con una luz tenue.
Cientos de melocotoneros locales se plantan en el terreno para celebrar las estaciones de flores y para que el paisaje sea atractivo para los huéspedes. Este proyecto se basa en una tasa modesta de aproximadamente 550 €/m² y se ubica como la futura entrada de un complejo hotelero sostenible que incluirá una sala de conferencias y una cafetería. El restaurante y el nuevo paisaje se plantean como un nuevo centro cultural tanto para los residentes de la zona como para los futuros turistas.
CRÉDITOS. FICHA TÉCNICA.-
Arquitecto.- Vo Trong Nghia.
Arquitecto asociado.- Vu Van Hai.
Contratista.- Suoi Hen JSC, Wind and Water House JSC.
Localización.- Son La, Vietnam.
Superficie.- 14000 m².
Fecha.- Enero 2014 (proyecto).
Cliente.- Tien Doan Co., Ltd.