El estudio de arquitectura checho Apropos Architects ha proyectado el pabellón que representará a la República Checa en la Expo Mundial de Osaka 2025. El eje central del evento, celebrado del 13 de abril al 13 de octubre de 2025 en Osaka, se centra en el lema «Diseñando el futuro, diseñando nuestras vidas del mañana» y se organiza en torno a tres subtemas: «Salvando vidas», «Inspirando vidas» y «Conectando vidas».

El pabellón, ubicado estratégicamente en la intersección del paseo marítimo y el bulevar principal, refleja la idea de la energía vital y el desarrollo continuo. Una singular silueta, que se expande hacia arriba y parece desafiar las leyes de la gravedad, invita a los visitantes a recorrer un sendero de 260 metros que asciende gradualmente a lo largo de un paseo por cuatro plantas, que culmina al llegar a la corona del edificio, una plataforma de observación que se abre al mar en calma.

La propuesta en forma de espiral, desarrollada por Apropos Architects, presenta una imponente fachada de cristal transparente, ejecutada con vidrio artístico plano que refleja la rica tradición de la cristalería checa. El ingreso de la luz natural logra una atmósfera interior en constante cambio, brindando a la exposición una experiencia visual dinámica y única.

Concebido como un espacio que conecta el movimiento del cuerpo y la mente a través de su recorrido ascendente, el pabellón estimula la actividad física, a la vez que invita a la reflexión mental por medio del contenido artístico expuesto. Una sala multifuncional, proyectada como una caja negra, completa el corazón del pabellón, posibilitando la celebración de distintos espectáculos culturales, conferencias y otros programas.

Czech Pavilion, Expo 2025 Osaka by Apropos Architects. Photograph by BoysPlayNice.

Pabellón Checo, Expo 2025 Osaka por Apropos Architects. Fotografía por BoysPlayNice.

Descripción del proyecto por Apropos Architects 

Un pabellón de madera y vidrio como exposición.
La arquitectura del Pabellón Nacional Checo en la EXPO 2025 de Osaka refleja la idea de la energía vital y el desarrollo continuo. El diseño es obra del estudio Apropos Architects, que trabaja con el motivo de una espiral. Los visitantes del pabellón recorren un sendero de 260 metros que serpentea alrededor del edificio y asciende gradualmente a lo largo de cuatro plantas hasta llegar a la azotea de observación. Este movimiento dinámico simboliza no solo el paso del tiempo y el desarrollo individual, sino también el crecimiento personal y social.

La EXPO 2025 regresa a Osaka después de 55 años y el pabellón translúcido de Apropos Architects, con una espiral de vidrio, evoca con sutileza el pabellón checo en Japón de 1970.

El pabellón, ubicado en la prominente intersección del paseo marítimo y el bulevar principal, es una joya arquitectónica en sí mismo. Llama la atención con su silueta, que se expande hacia arriba y parece desafiar la gravedad terrestre, y su fachada de cristal transparente. Esta fachada, hecha de vidrio artístico plano, no solo evoca la rica tradición de la cristalería checa, sino que también crea un espacio expositivo único. Gracias a la luz natural cambiante, la atmósfera del interior cambia constantemente, brindando a la exposición una experiencia visual dinámica y única.

Czech Pavilion, Expo 2025 Osaka by Apropos Architects. Photograph by BoysPlayNice.
Pabellón Checo, Expo 2025 Osaka por Apropos Architects. Fotografía por BoysPlayNice.

Los visitantes del pabellón no solo se involucran físicamente al recorrer el recorrido de la galería, sino que también absorben el contenido artístico de la exposición, fortaleciendo así su vitalidad interior. La arquitectura del pabellón fomenta el movimiento ascendente y la actividad física, mientras que la exposición inspira la reflexión mental. Juntos, crean un espacio que conecta el movimiento del cuerpo y la mente.

En la cima, a doce metros del suelo, una rampa conduce a una espaciosa plataforma de observación. Esta culmina en una distintiva "corona" en la azotea, donde se encuentra la Sala VIP. Desde aquí, no solo se abre un panorama del mar en calma, sino también una impresionante vista a través de la claraboya de cristal directamente al auditorio.

Czech Pavilion, Expo 2025 Osaka by Apropos Architects. Photograph by BoysPlayNice.
Pabellón Checo, Expo 2025 Osaka por Apropos Architects. Fotografía por BoysPlayNice.

El capítulo final de la exposición y el viaje imaginario del visitante a través del pabellón es la escalera que baja desde la plataforma de observación hasta la planta baja. Está ubicada en la cavidad de las paredes dobles del cilindro, que conducen a la planta baja, donde se encuentra un restaurante donde se puede disfrutar de la gastronomía checa. Junto a la escalera que lleva desde la plataforma de observación a la planta baja, una segunda escalera serpentea por el tubo interior y sirve como auditorio. La escalera conecta las gradas del auditorio, el restaurante de la planta baja y la sala VIP. La ingeniosa composición de las dos escaleras garantiza una clara separación entre la exposición y la sala multifuncional. El acceso para sillas de ruedas se realiza mediante un ascensor en la parte oeste del edificio.

La espiral del recorrido del visitante rodea el tubo central de la sala multifuncional: el auditorio. Este espacio, en el corazón del pabellón, con un diámetro interior de 15,5 metros, se eleva 12 metros sobre el suelo y se utilizará para espectáculos culturales, conferencias y otros programas. Está diseñado como una caja negra. Una rampa con asientos en el auditorio recorre el perímetro del recorrido de visitantes, conectando el auditorio y la galería en varios puntos. Esto permite que estos espacios se separen o se conecten fluidamente según las necesidades del momento.

Czech Pavilion, Expo 2025 Osaka by Apropos Architects. Photograph by BoysPlayNice.
Pabellón Checo, Expo 2025 Osaka por Apropos Architects. Fotografía por BoysPlayNice.

Los techos y las estructuras expuestas se dejaron de madera vista. La estructura portante consiste en un sistema de paneles de CLT de abeto laminado cruzado que forman una cercha central del auditorio con escaleras integradas y un ascensor. El núcleo de la casa se completa con losas dispuestas horizontalmente. Estas ayudan a dar forma a la espiral de la exposición hacia el exterior y a los balcones de la sala multifuncional hacia el interior.

El edificio alcanza una altura de 16 metros y está dividido en 36 segmentos. Los segmentos individuales forman un círculo en las plantas inferiores, mientras que en las superiores se transforman suavemente en una elipse que define la envolvente y la masa del pabellón. El espacio frente al pabellón está diseñado como una plataforma de madera con palcos donde visitantes y transeúntes pueden sentarse y contemplar.

Czech Pavilion, Expo 2025 Osaka by Apropos Architects. Photograph by BoysPlayNice.
Pabellón Checo, Expo 2025 Osaka por Apropos Architects. Fotografía por BoysPlayNice.

Instalaciones de Arte
La singular instalación multimedia dentro del recorrido de la galería fue creada por reconocidos artistas visuales checos. La exposición comienza con la monumental escultura de cristal de Rony Plesl. El elemento visual principal es una narrativa de dibujo y pintura de Jakub Matuška, alias Masker, que se extiende por todo el perímetro del pabellón. Su composición de más de 200 metros de longitud se expande metafóricamente como un reflejo del esfuerzo humano. La impresionante experiencia audiovisual se ve reforzada por una instalación multimedia de Lunchmeat Studio que conecta todo el espacio. El recorrido, que combina el patrimonio histórico con el arte innovador, también incluye una escultura de bronce de Alfons Mucha y una fascinante instalación de vidrio, Herbarium, de Lasvit.

Más información

Label
Architects Arquitectos
Text

Apropos Architects. Arquitectos.- Michal Gabaš, Tomáš Beránek y Nikoleta Slováková.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Tereza Šváchová, Kryštof Jireš, Magdalena Havlová, Jana Watersová, Laura Lukáčová, Eva Gabaš Rosenová, Miroslav Slezák, Natálie Poláková and Alexandra Mishchenko.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Comunicación visual, concepto expositivo del concurso e identidad visual.- Lunchmeat Studio (Jakub Pešek, Jan Kistanov, Jiří Kubalík).
Ingeniero estructural/concepto de diseño general.- Lukáš Krbec.
Coordinación de profesiones/MEP.- Robert Prix.
Oficina asociada en Japón.- frontoffice tokyo (Koen Klinkers) y Frank la Riviere.
Ingeniero estructural.- Haruhide Kusumoto.
Contratista de estructura portante de CLT.- A2 Timber.
Contratista de sistemas de fachada.- Wieden.
Contratista de fachadas artísticas de vidrio.- Kolektiv Ateliers.
Contratista de vidrio en hojas.- AGC Flat Glass Czech.
Art installations.- Rony Plesl, Jakub Matuška aka Masker, Lucie Drdová y Lunchmeat Studio (Jakub Pešek, Jan Kistanov, Jiří Kubalík).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa (MAE CR).
Oficina del Comisario General de EXPO.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contratista
Text

Daisue Construction.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Area Superficie
Text

Construida.- 621,00 m².
Bruta.- 2.121,00 m².
Útil.- 1.623,00 m².
Parcela.- 996,00 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Proyecto.- 2023-2024.
Finalización.- 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Grand Ring, Expo de Osaka, Isla Yumeshima, Osaka, Japón.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Instalación de iluminación en el restaurante.- Preciosa.
Instalación de vidrio para herbario.- Lasvit.
Sillas Bergamo.- TON.
Escultura "Desnudo en una roca" (Alquiler Fundación Mucha).- Alfons Mucha.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Apropos Architects es un estudio de arquitectura con sede en Zúrich, Praga y Den Haag; fundado por Michal Gabaš, Tomáš Beránek y Eva Gabaš después de ganar su primer concurso juntos en 2016. Durante su práctica profesional adquirieron experiencia en estudios de renombre como Herzog & de Meuron, Annette Gigon & Mike Guyer Architekten y Global Architects. Hoy se han convertido en un equipo más amplio con alcance internacional.

Como equipo, abordan todos los proyectos individualmente, poniendo énfasis en el contexto del sitio, las necesidades del cliente y encontrando la solución adecuada hasta que estén seguros de que se han considerado todos los aspectos y el cliente ha quedado satisfecho. Su objetivo es crear arquitectura y espacios públicos que satisfagan las demandas actuales y futuras de estética, funcionalidad y sostenibilidad.
Leer más
Publicado en: 29 de Abril de 2025
Cita:
metalocus, NOELIA YUAN GONZÁLEZ-SIMANCAS, AGUSTINA BERTA
"Un camino de vidrio y madera. Pabellón Checo, Expo 2025 Osaka por Apropos Architects" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/un-camino-de-vidrio-y-madera-pabellon-checo-expo-2025-osaka-por-apropos-architects> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...