El estudio de arquitectura Taller d´Arquitectura SAU ha realizado la transformación de la casa y los pajares de Cal Gall, situados en el municipio español Bellver de Cerdanya en la provincia de Lérida, característico por sus masías aisladas.

El objetivo principal del proyecto era transformar y reinventar la antigua casa construida en el siglo XIX y sus alrededores para impulsar el patrimonio familiar.

El estudio Taller d´Arquitectura SA organiza los cuatro espacios principales de sur a norte en torno a la era. En la zona sur de la parcela se sitúan las habitaciones y el salón para aprovechar la radiación solar, mientras que en la zona norte la escalera y los baños actúan como colchón térmico. En planta baja se vinculan las zonas de día con el espacio exterior en relación con el entorno, reservando la planta bajo cubierta para espacios de uso nocturno.

La construcción preexistente dialoga con los nuevos sistemas constructivos de madera laminada, permitiendo que el nuevo forjado de estructura de madera y la nueva cubierta arriostren los muros de piedra originales. La nueva cubierta con aislamiento de lana de roca utiliza la ventilación cruzada gracias a los huecos en los muros de piedra. Además, se utiliza un sistema de pozos geotérmicos y tierra radiante para aprovechar la inercia térmica de los muros de piedra.

Cal Gall por Taller SAU. Fotografía por Andrés Flajszer.

Descripción del proyecto por Taller d´Arquitectura SAU 

La casa y los pajares de Cal Gall, construidos en el siglo XIX, se transforman y se reinventan de nuevo con el objetivo de dar un impulso al patrimonio familiar.

Cuatro espacios que se organizan alrededor de la era: de abajo arriba y de sur a norte. En la planta baja encontramos la zona de día, vinculada en el espacio exterior y en la planta bajo cubierta, la zona por la noche. En el sur, las estancias principales (estar y habitaciones) disfrutan de la radiación solar, y en el norte, la escalera y los baños actúan como cojín térmico y agrupan las instalaciones.

Can Gall por Taller SAU. Fotografía por Andrés Flajszer.
Cal Gall por Taller SAU. Fotografía por Andrés Flajszer.

La estructura de madera del nuevo forjado y la nueva cubierta arriostran los muros de piedra y consolidan el conjunto de edificaciones. La construcción tradicional se entrelaza con los nuevos sistemas de madera laminada y construcción en seco.

Aprovechando la cota alta del nivel freático, todo el conjunto se calienta a través de un sistema de pozos de geotermia y tierra radiante, que garantiza el aprovechamiento de la inercia térmica de los muros de piedra y proporciona agua caliente casi de forma natural. Además, la nueva cubierta, con un aislamiento de lana de roca de 28 cm, y las ventilaciones cruzadas conseguidas con la apertura de nuevos agujeros a los muros de piedra, hacen que el conjunto se comporte excepcionalmente bien tanto en verano como el invierno con la mínima aportación de energía externa.  Una apuesta clara por el bajo consumo de energía.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Promotor
Text

Cal Gall Rural.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Bellver de Cerdanya, Lérida.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
SAU Taller d´Arquitectura es un estudio de arquitectura multigeneracional y multidisciplinar nacido en 2010 en San Juan de las Abadesas, actualmente con base en Barcelona y Puigcerdà. Su actividad profesional engloba proyectos de planeamiento, paisaje, arquitectura y diseño de producto. El principal objetivo es dar una respuesta eficiente a los retos que plantea cada proyecto, haciendo de la funcionalidad y la racionalidad los pilares principales de nuestra práctica profesional.

La sencillez y la austeridad constructiva son un valor añadido de sus proyectos. Proyectos comprometidos con el entorno y la tradición y concebidos para hacer más fácil la vida de sus usuarios sin renunciar a la capacidad emotiva propia de la arquitectura.

Entienden el proyecto desde su globalidad. Asumen, pues, aspectos magistrales como el cálculo estructural, las instalaciones o el control energético y climático de sus proyectos y los introducen desde el inicio del proceso de proyecto.

Tienen estructurado el equipo en tres áreas de trabajo: área productiva, que se ocupa de dar respuesta a los aspectos administrativos de cada proyecto; área creativa, que trabaja los aspectos más relacionados con el resultado técnico, formal y funcional de las propuestas, y el área de gestión de obra, que vela por la correcta ejecución y funcionamiento del proceso de construcción.


Leer más
Publicado en: 18 de Febrero de 2025
Cita: "Transformación para el aprovechamiento energético. Reforma Cal Gall por SAU Taller d´Arquitectura " METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/transformacion-para-el-aprovechamiento-energetico-reforma-cal-gall-por-sau-taller> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...