El parque El Higuerón fue un encargo realizado por el Instituto de Vivienda Infonavit en Jojutla, a los estudios de arquitectura AGENdA Agencia de Arquitectura | Dellekamp / Schleich.

Tras el terremoto de México del 19 de septiembre de 2017 se causaron graves daños en el edificio existente, que contenía varios espacios comunitarios, como la tortillería de gestión colectiva y las salas de enseñanza para capacitar a los residentes.

Los principales daños estructurales revelaron el importante papel de un centro comunitario para un lugar como Jojutla después de un desastre natural de tal magnitud.
AGENdA Agencia de Arquitectura | Dellekamp / Schleich diseñó el proyecto prestando especial atención a las heridas del terremoto en el área que revelaron la importancia de un centro comunitario en la vida civil / cívica de la comunidad local:

"...sanar el sitio / conectar el proyecto a su contexto, abriendo espacio para una plaza central / aclarar un programa y adaptarlo a la vida diaria de una comunidad / proteger a los usuarios del clima adverso / adoptar un enfoque conjunto entre los participantes / respirar," como comentan los arquitectos
 

Descripción del proyecto por AGENdA | Dellekamp/Schleich

Un terremoto de 7,1 grados en la escala de Richter sacudió Mexico el 19 de Septiembre de 2017, dejando a un país entero en un estado de emergencia con más de 369 víctimas y 150.000 viviendas destruidas en cinco estados (Oaxaca, Morelos, Estado de México y Guerrero).

Jojutla (Morelos) fue uno de los tantos municipios de la republica que se convirtió en un campo de ruinas tras el sismo que sacudió a México el 19 de septiembre 2017. En una fracción de segundo, la mayor parte de su infraestructura fue completamente o parcialmente destruida.

Tras una iniciativa iniciada por Infonavit donde se involucró un grupo de arquitectos nacionales, se puso en marcha un plan maestro de restructuración de los principales edificios públicos del municipio. Dellekamp/Schleich, y la oficina AGENdA (Colombia) fueron llamados a colaborar sobre dos proyectos: Dos representaciones simbólicas de la fe. Dos templos, uno religioso otro laico.  Una iglesia (El Santuario Señor de Tula) y un centro comunitario (el Parque Higuerón).

Jojutla, municipio del estado de Morelos fue uno de los sitios más afectados por el sismo que sacudió a México el 19 de septiembre 2017, con un registro de más de 1000 viviendas dañadas y la mayoría de su infraestructura pública colapsada.

En Parque el Higuerón gran parte de la edificación original, que albergaba varios espacios comunitarios, como una tortillería comunal y aulas para capacitar a los residentes, quedó colapsada. La gravedad de los daños que sufrió la estructura y la incapacidad de usar estos espacios reveló la importancia de este centro para los residentes de la comunidad.

El proyecto busca sanar un sitio herido y actuar como símbolo de comunidad y solidaridad para una sociedad en reconstrucción. El volumen, posicionado como escuadra en los márgenes internos del predio funciona como contenedor de programa y delimitador de la plaza central.

El sistema constructivo, formado por una retícula de marcos rígidos de concreto permite una libre composición de espacios abiertos y cerrados, configurando las áreas destinadas a talleres, la biblioteca y oficinas municipales. El vacío generado por la plaza protege a los usuarios de las condiciones climáticas y conecta de manera directa la propuesta con su contexto.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
AGENdA Agencia de Arquitectura | Dellekamp/Schleich
Arquitectos.- Camilo Restrepo Ochoa, Derek Dellakamp, Jachen Schleich
. Lider de proyecto.- Francisco Franco.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Gustavo Hernández, José Manuel Estrada, Mariana Mejía, Juan Camilo Ramírez, Camilo Toro, Helen Winter.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Visualizaciones.- Sana Frini, Samuele Xompero. Diseño de iluminación.- Lightchitects (https://www.lightchitects.com/)
. Diseño de paisaje.- Entorno Taller de Paisaje. Diseño Estructural.- Ingeniería Estructural Oscar Trejo. Instalaciones.- Arq. Ubaldo Velazquez.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Area
Text
Superficie total.- 1.500 m². Superficie construida.- 760 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
AGENdA es un estudio de arquitectura fundado por Camilo Restrepo (n. Medellín, Colombia, 1974). AGENdA es una agencia de arquitectura optimista, comprometida con crear valor cultural y social, a través de intervenciones y proyectos rurales y urbanos específicos. Somos proveedores de identidad dando un nuevo sentido al espacio y la localidad, atendiendo los profundos valores culturales y respetando el contexto existente, mientras mantenemos y hacemos uso de los valores disciplinarios y retos de la arquitectura desde la teoría, la historia y una posición crítica.

Interceptamos el espacio entre el compromiso apasionado por la enseñanza y la investigación y la realidad pragmática exigente de cada día de la vida, con ingeniosos resultados e ideas.

Creemos fuertemente en el poder del diseño y el pensamiento arquitectónico entendido y aplicado como una conexión de puntos a través de proyectos específicos, aportando valor y creando comodidad sin importar la escala, el presupuesto y las condiciones.

Estamos comprometidos con proyectos de múltiples escalas, en un rango entre el diseño industrial de objetos hasta el análisis urbano y rural de proyectos específicos.
Leer más
Dellekamp + Schleich es un estudio de arquitectura con sede en México DF, fundado en 1999 como Dellekamp Arquitectos por Derek Dellekamp, arquitecto por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, México (1992-1997). El estudio pasó a denominarse Dellekamp + Schleich con la incorporación en la dirección del arquitecto Jachen Duri Schleich. El estudio se dedica al diseño y supervisión de proyectos arquitectónicos de cualquier escala o programa a través de una rigurosa metodología de investigación. Estudian cada caso para encontrar soluciones precisas a las distintas realidades de ésta manera maximizamos las intenciones de presupuesto, imagen, uso, contexto y emoción de cada proyecto.

La coordinación y colaboración con especialistas como ingenieros, diseñadores gráficos, diseñadores industriales, ingenieros ambientales y arquitectos de paisaje forman una parte central de su actividad, incorporando valor agregado de un equipo de especialistas enfocados en la entrega de soluciones integrales. De manera paralela les interesa la continua investigación arquitectónica como laboratorio de ideas que puedan nutrir su actividad. De esta manera se involucran en el ámbito de la academia y la docencia, así como, estudios, publicaciones, bienales y exposiciones.

Desde 2005, Derek Dellekamp es profesor adjunto en la Facultad de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana y la Universidad Anáhuac. También fue Profesor invitado en Rice School of Architecture en Houston, EEUU y en la Universidad de Texas. En 2014 fue invitado como Visitante crítico del mes al Taller de Jose Castillo en Harvard University’s Graduate School of Design.

Finalistas al concurso público para el Pabellón de la Feria de las Culturas Amigas 2016. Organizado por el Gobierno de la Ciudad de México (2016); 1er lugar en el concurso de proyecto, edificio residencial “Rincón de Almas” en Puerto Vallarta, Jalisco (2015); Derek Dellekamp es seleccionado por Forbes Magazine, como uno de los 100 Mexicanos más creativos (2013); 1er lugar en XIX CEMEX BUILDING AWARD en la categoría de Urbanismo (2010); Selección del proyecto Ruta del Peregrino para formar parte de la Colección de Arquitectura del Centre Pompidou en París (2010); Premiado por el CAM-SAM Bicentenario al Merito Profesional y Jóvenes Arquitectos en la categoría de Arquitectura (2010); Medalla de Plata por Tlacolula en la categoría de Vivienda de Interés Social en la XI Bienal de Arquitectura Mexicana (2010); 1er lugar en el concurso Sully (Ginebra,Suiza) por invitación de los arquitectos Christ&Gantenbein (masterplan) en conjunto con un grupo de equipos de arquitectos internacionales (2010); Obtención de la beca FONCA para el proyecto de investigación sobre viviendas de interés social en México (2010); Premio Internacional de Arquitectura 2008 CB 29 | CB 30 edificio de departamentos (2008); Directorio de Arquitectos 2007 de Wallpaper 101 de los más fascinantes nuevos arquitectos del mundo en 20071er lugar en el Parque Educativo | Ambiental de Chapultepec, Derek Dellekamp y el taller TOA (2004); Mención honorífica en la VIII Bienal de Arquitectura en México, AR58 edificio de departamento (2004)

Jachen Duri Schleich es arquitecto por ETH Zurich, 2006. Hizo un máster en Ciencias en ETH en 2006.
Leer más
Publicado en: 10 de Enero de 2020
Cita: "Sanar tras el terremoto. Centro desarrollo comunitario parque El Higuerón por AGENdA y Dellekamp/Schleich" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/sanar-tras-el-terremoto-centro-desarrollo-comunitario-parque-el-higueron-por-agenda-y-dellekampschleich> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...