El estudio de arquitectura Padilla Nicás Arquitectos ha sido el encargado de proyectar la reforma y ampliación de una vivienda en Valdemorillo, localidad situada junto al embalse de Valmayor al oeste de la Comunidad de Madrid. La vivienda se sitúa en una parcela arbolada y especialmente tranquila.

La vivienda existente tiene una orientación desfavorable respecto al sol y con una relación ambigua con su entorno. La reforma y ampliación del proyecto permitió la reorganizaron del espacio interior y la conexión con el exterior: un vestíbulo y un porche abierto a la parcela.

El objetivo del estudio Padilla Nicás Arquitectos fue integrar la casa con la naturaleza, fortaleciendo la relación entre el interior y el exterior creando espacios que dialogan con el jardín de la parcela.

El nuevo volumen de entrada, de gran altura y cerrado, contiene el vestíbulo de recepción, un taller de trabajo y un aseo. Este nuevo espacio se conecta con la casa existente a través de un hueco previo del cerramiento, que ahora actúa como acceso interior. Esta ampliación facilita mayor espacio para reorganizar las funciones de la casa original, que permite una gran sala abierta que contiene el área de estar, el espacio de comedor y la cocina, facilitando la continuidad con los dormitorios y al despacho de trabajo.

En el porche exterior, una pérgola de diferentes anchos y alturas, se extiende por la fachada sur de la vivienda, generando un espacio intermedio entre el exterior y el interior que también permite aprovechar la orientación sur. Para la estructura se emplean materiales traslucidos como el policarbonato que facilitan el paso de la luz, o cables de acero que soportan la vegetación trepadora.

Cinca por Padilla Nicás Arquitectos. Fotografía por José Hevia Blach.

Descripción del proyecto por Padilla Nicás Arquitectos

El encargo consiste en la reforma y ampliación de una vivienda existente en Valdemorillo junto al embalse de Valmayor situada en una arbolada y especialmente tranquila parcela.

La vivienda existente presentaba una orientación desfavorable respecto al sol y carecía de vocación definida, como un objeto sin pista alguna sobre su acceso o relación con el exterior.

La nueva vivienda está destinada a una pareja y sus perros, e implica la reorganización del espacio interior de la vivienda existente y la creación de dos nuevas estructuras: un nuevo cuerpo cerrado como vestíbulo de recepción y una pérgola abierta a la parcela. Se trata de una pareja con fuerte vinculación con la naturaleza y estos elementos buscan favorecer la conexión de la vivienda con el exterior y potenciar el uso de los espacios en la parcela.

Cinca por Padilla Nicás Arquitectos. Fotografía por José Hevia Blach.
Cinca por Padilla Nicás Arquitectos. Fotografía por José Hevia Blach.

El nuevo cuerpo de ingreso de cubierta inclinada se integra en la construcción existente y queda conectado a ella a través de un hueco en su cerramiento que se utiliza ahora como paso hacia el interior. En este pequeño volumen de gran altura se organiza un vestíbulo, junto con un taller de trabajo y un aseo conformando un cálido espacio de acogida a través de los materiales empleados.

Al situar estas nuevas funciones fuera de la vivienda original, se dispuso de mayor espacio para reorganizar el estar interior. Se opta por una gran sala abierta en la que se ubica el área de estar junto con el espacio de comedor y cocina, contigua a los dormitorios y al despacho de trabajo.

La nueva pérgola bajo un basamento irregular y aterrazado de hormigón que conecta el nivel de la casa con el del exterior, cuenta con diferentes anchos y alturas y se extiende a lo largo de la cara sur de la casa original estableciendo una conexión con la parcela en la mejor orientación solar posible.

Cinca por Padilla Nicás Arquitectos. Fotografía por José Hevia Blach.
Cinca por Padilla Nicás Arquitectos. Fotografía por José Hevia Blach.

La estructura formal de la misma sintoniza con la de los árboles próximos y emplea para su cubrición materiales permeables favoreciendo así la entrada de luz y ventilación y el uso del exterior en días fríos de invierno.  Se emplean policarbonato y cables de acero como soporte de la vegetación trepadora que hará cambiar su imagen con las estaciones.

Este nuevo conjunto formado por casa, pabellón y pérgola queda conectado a través de una nueva pavimentación con el acceso a la parcela desde la calle. El trazado desvía el camino de los vehículos de las visuales naturales desde los espacios de estar.

El resultado es una amplia vivienda a medida de los clientes, potenciando su relación con la naturaleza en un entorno privilegiado.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Padilla Nicás Arquitectos. Arquitectos.- Francisco José Padilla, Juan Manuel Nicás.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Alicia Peña.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Arquitectos.- Ana Molina.
Estudiantes de Arquitectura.- Marco Ortega, Lucas Fernández, Pablo Picardo.
Construcción.- Aparejador.
Mediciones y presupuesto.- Paco Vinagrero.
Estructura.- Bernabéu Ingenieros.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

oyrsa + HARO.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Superficie parcela.- 2.655 m².
Superficie habitable.- 145 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Fase de diseño.- 2019 - 2020.
Fase de construcción.- 2020 - 2022.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Valdemorillo, Madrid.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Pavimentos porcelánicos.- Rocersa Eternal Stone.
Mobiliario de cocina.- Cocinas Alemanas.
Carpintería de aluminio.- Extrugasa.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

José Hevia Blach.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Francisco José Padilla Alonso (Madrid 1971) y Juan Manuel Nicás Caballero (Jaén 1975) forman en 2003 la oficina padilla nicás arquitectos tras conocerse en el estudio de Rafael Moneo, donde trabajaron de 1999 a 2008 como colaboradores en diversos proyectos en España y EEUU.

Actualmente desarrollan su trabajo profesional compaginando encargos, concursos y colaboraciones en actividades docentes.

Francisco José Padilla, arquitecto por la ETSAM 1997, comienza su carrera profesional colaborando en los estudios de arquitectura de Andrés Perea, Pedro Feduchi y Ángel Fernández Alba antes de formar parte del estudio de Rafael Moneo.

Juan Manuel Nicás, arquitecto por la ETSAG 1999 con Premio Nacional Fin de Carrera, obtiene una beca de la Academia de España en Roma antes de comenzar su colaboración en el estudio de Rafael Moneo.

Leer más
Publicado en: 16 de Febrero de 2025
Cita: "Reforma y ampliación de una vivienda existente. Cinca por Padilla Nicás Arquitectos" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/reforma-y-ampliacion-de-una-vivienda-existente-cinca-por-padilla-nicas-arquitectos> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...