En la ciudad de Amagasaki, ciudad cercana a la gran metropoli de Osaka y ubicada en la prefectura de Hyōgo, Japón, el estudio de arquitectura FujiwaraMuro Architects ha proyectado una vivienda unifamiliar, con el objetivo de sustituir a la antigua vivienda de los familiares de los clientes.

La vivienda reconstruida en una antigua zona residencia, se divide en dos volúmenes, uno alberga las áreas de uso común, mientras que el otro las zonas más privadas. No solo se busca la conexión en el plano, si no también la conexión entre las dos plantas mediante un espacio principal.

El cliente solicitó al estudio FujiwaraMuro Architects un pequeño solarium en la vivienda. La petición se incluyo en la propuesta haciendo que este espacio fuera mas allá y fuera más atractivo, proponiendo una caja de vidrio supendida que parece flotar en el aire.

El solarium proporciona luz a los distintos espacios de ambos pisos gracias a su capacidad de reflejar y difundir, sobre el vidrio, la luz procedente del hueco de la parte superior del techo. Desde la cocina, ubicada en la planta baja, se pueden observar las plantas del solarium gracias al suelo de vidrio, proporcionando esa apariencia de flotar en el aire.

Los acabados interiores de acero y hormigón crean distintas atmósferas permitiendo que los usuarios puedan percibir un mismo espacio de distinta forma según el paso del tiempo.

Casa solárium por FujiwaraMuro Architects. Fotografía por Katsuya Taira.

Descripción del proyecto por FujiwaraMuro Architects 

La vivienda está en una zona residencial tranquila donde originalmente se encontraba la antigua casa de la familia del cliente, el encargo consistía en diseñar un nuevo edificio para reemplazar el antiguo. La composición general divide el edificio en dos volúmenes, con un LDK (sala de estar, comedor y cocina) y habitaciones privadas dispuestas por separado. El espacio principal está diseñado con pisos divididos para aumentar la sensación de amplitud, creando conexiones no solo en el plano sino también en la sección transversal para que uno pueda comunicarse con los demás en el comedor y la cocina.

En respuesta a la solicitud del cliente de un solárium en el LDK, se estudió su forma. Mientras se consideraba la idea de reducir el volumen del edificio, recortar costes, hacer que el solárium se viese más atractivo y considerar cómo la gente podría pasar el tiempo allí, se decidió explorar la idea de hacerlo flotar en el aire.

Casa solárium por FujiwaraMuro Architects. Fotografía por Katsuya Taira.
Casa solárium por FujiwaraMuro Architects. Fotografía por Katsuya Taira.

El solárium suspendido, ubicado en el centro del edificio, refleja y difunde la luz superior sobre el vidrio, haciendo que todo el solárium brille, y la luz reflejada ilumina áreas imprevistas en los distintos pisos y paredes de toda la habitación. Las plantas del solárium se pueden ver desde abajo para disfrutar de la inusual apariencia de flotar en el aire.

Por la noche, toda la caja de vidrio del solárium brilla como una lámpara, iluminando todo el espacio. Los acabados de acero y hormigón se revelan en varios lugares, y se puede apreciar cómo sus expresiones cambian con el tiempo. Esta es una de las cosas que se pueden disfrutar en esta casa. El espacio que se crea tiene una atmósfera única, y los miembros de la familia pueden descubrir varias formas de ver la casa y pasar tiempo allí en su vida diaria.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

105 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Amagasaki, Hyōgo Prefecture, Japón.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
FujiwaraMuro Architects. Estudio de arquitectura fundado por Shintaro Fujiwara y Yoshio Muro en 2002.

Shintaro Fujiwara. Nació en Osaka en 1974. Se graduó por la Universidad de Kinki, Facultad de Ciencias e Ingeniería, Departamento de Arquitectura, en 1997. Graduado por la Universidad de Kinki, en 1999. Desde 2002, con sede en Osaka, ha desarrollado varios proyectos de viviendas desde casas de un piso hasta casas estrechas, principalmente en Kansai y Shikoku. También diseñó tiendas, oficinas y clínicas en Tokio y Osaka.

Yoshio Muro. Nació en Nagoya, Prefectura de Aichi en 1974. Se graduó por la Universidad de Kinki, Facultad de Ciencias e Ingeniería, Departamento de Arquitectura, en 1999. Graduado por la Universidad de Kinki, en 1999. Desde 2002, con sede en Osaka, ha desarrollado varios proyectos de viviendas desde casas de un piso hasta casas estrechas, principalmente en Kansai y Shikoku. También diseñó tiendas, oficinas y clínicas en Tokio y Osaka.
Leer más
Publicado en: 20 de Febrero de 2025
Cita: "Un interior radiante de luz. Casa solárium por FujiwaraMuro Architects" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/un-interior-radiante-de-luz-casa-solarium-por-fujiwaramuro-architects> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...