El estudio de arquitectura japonés Ushijima Architects recibió el encargo de diseñar una pequeña casa de madera ubicada cerca de Biwa-ko, en la prefectura de Shiga, el lago de agua dulce más grande de Japón, la U-House se asienta en un área de un antiguo humedal utilizado para cultivar arroz que se rellenó después la segunda Guerra Mundial.

El proyecto toma en consideración los cambios ambientales que acelera el proceso de calentamiento global, proyectando la casa de planta baja como un espacio abierto formado por una estructura de pilares de madera, con área de recreación o invernadero, con acceso ligeramente elevado para mitigar el riesgo de inundación potencial.
Ushijima Architects realizo el proyecto pensando en la inundaciones y en la idea de un paisaje de juncos, como respuesta a una situación que con el tiempo sus vecinos parecen haber olvidado gracias a que se ha mejorado la tecnología de control de inundaciones.  

La posibilidad de retorno de las inundaciones es real, por diferentes causas, como son el calentamiento global o que la zona se cubra con juncos si la población del área continúa disminuyendo y el nivel del agua desde Biwa-ko aumenta.

Por todo ello el proyecto situa el programa completo de la vivienda, dormitorio, cocina, salón, en la primera planta, dejando para la planta de acceso zonas de almacenamiento y ocio.


Casa U en Irie por Ushijima Architects. Fotografía por Shinya Tsujita.


Casa U en Irie por Ushijima Architects. Fotografía por Shinya Tsujita.
 

Descripción del proyecto por Ushijima Architects

Esta zona era parte de Biwako (que es el lago más grande de Japón). Se había convertido en un lago independiente, fue enterrado para cultivar arroz tras la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en una zona residencial hace poco. Esto implica que aquí todo está siempre moviéndose natural y artificialmente.

La zona se había visto afectada por inundaciones reiteradamente tras ser enterrado el lago, pero el recuerdo de esto se olvida porque se ha mejorado la tecnología de control de inundaciones y se han construido muchas residencias nuevas que son tan normales que se pueden ver en todas partes de Japón. Sin embargo, existe la posibilidad de que esta zona vuelva a sufrir inundaciones debido al calentamiento global. O se cubra con juncos si la población de esta área continúa disminuyendo y el nivel del agua de Biwako es más bajo. No podemos anticipar el futuro de este sitio.


Casa U en Irie por Ushijima Architects. Fotografía por Shinya Tsujita.

Por ello, proyecté esta casa, siendo consciente de dos elementos, que son de esta zona: las «inundaciones y los juncos». El primer piso compuesto por LDK, dormitorio, baño, terraza interior, etc., se apoya en una estructura de madera diagonal y vertical. Esta estructura es ligera y fundida en cañas. El nivel del piso se encuentra a salvo de inundaciones. Además de esto, se mantiene alejado de la fuerte humedad del suelo. El ambiente es un poco cerrado desde el exterior pero cálido. Es algo así como un almacén antiguo.

Por otro lado, la planta baja consiste en una estructura de piloti, y la habitación es básicamente como una casa globo. El piloti es lo suficientemente ancho y alto para que se pueda hacer una hoguera. La habitación, como una casa de globo, es muy luminosa y abierta al exterior donde se pueden cultivar muchas plantas. Esto significa que las dos plantas tienen imágenes y atmósferas diferentes.

Los materiales de esta casa son principalmente cedro japonés y ciprés que se recolectan en la zona de Biwako, aunque no es fácil controlar y unificar la textura de estos, para consumir localmente. Espero que aunque la tierra esté cambiando, esta casa se mantenga estable y flotará entre los juncos de agua como un bote.

Más información

Label
Arquitectos
Text
Ushijima Architects. Arquitecto.- Takahiro Ushijima.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
Superficie del solar.- 202,34m².
Superficie edificable.- 59,62m².
Superficie total construida.- 124,83m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2022.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Ciudad de Maibara, Prefectura de Shiga, Japón.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Ushijima Architects es un estudio de arquitectura fundado en 2016 por el arquitecto Takahiro Ushijima (Nacido en la ciudad de Ushiku, Prefectura de Ibaraki, 1985).

El estudio trabaja principalmente en el área de Tokio y tiene dos sedes, en Maibara, prefectura de Shiga y en Matsudo, prefectura de Chiba. Realizan proyectos en cualquier parte de Japón, principalmente en las regiones de Kinki, Chubu y Kanto. Además de proyectos de arquitectura, también participan en planeamiento regional y en desarrollos comunitarios a través del centro de proyectos regionales de Nagahama Kaiko.
Leer más
Publicado en: 31 de Enero de 2023
Cita: "Pensando en las inundaciones y el cambio climático. Casa U en Irie por Ushijima Architects" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/pensando-en-las-inundaciones-y-el-cambio-climatico-casa-u-en-irie-por-ushijima-architects> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...