MadridPanorama presenta las 6 panorámicas más grandes de Madrid. El proyecto Madrid Panorama tiene una clara inspiración en la producción de Arnaud Frich en París. Se ha utilizado una tecnología muy similar mejorada con algunos cambios, como la visión nocturna y la posibilidad de observar la ciudad desde puntos diferentes.

"Un conjunto de más de 1700 fotografías que unidas en seis panoramas dan la sensación de ser imágenes completas con 40 gigapíxeles de resolución total. Te invitamos a navegar por ellos, a viajar literalmente por Madrid gracias a nuestros vídeos y gráficos interactivos y a compartir cualquier posición en las redes sociales.

Créditos:

  • Fotografía y coordinación

Adriano Morán

  • Desarrollo

Alberto Aranguren

  • Diseño

Antonio Pasagali

El proceso técnico es el siguiente: un motor mueve la cámara paso a paso en hileras de izquierda a derecha. Luego estas imágenes se unen digitalmente para crear una ilusión de unidad y solidez. Más tarde se vuelve a trocear en miles de piezas que se van cargando a medida que se va ampliando la imagen.  Es importante señalar que estas son fotografías de espacio pero también de tiempo: Desde que la cámara comienza a tomar sus cientos de capturas en la esquina superior izquierda hasta que termina en la inferior derecha pueden transcurrir decenas de minutos.

Así que lo que sucede en un extremo de una imagen -sobre todo la luz- difiere de lo que pasa en el lado contrario. Esto se aprecia claramente en la fotografía diurna del Gómez Ulla.

Los seis panoramas

La primera fotografía fue tomada desde Torrespaña en un día claro a las 13:00h a mediados de la primavera de 2010 (se pueden divisar los neveros aún nutridos en la sierra). Este panorama consta de más de 700 fotografías y está realizado con con teleobjetivo Canon EF 400 f/2,8L IS USM montado en una Canon Mark II 5D. El campo de visión es de unos 190º y supera los 14 gigapíxeles de resolución. Pese a ser primavera, hacía cierto calor: se puede apreciar en las aberraciones de las líneas rectas en el último nivel de zoom.

En segundo lugar subimos a la azotea del edificio del BBVA en la Castellana. Debido a la estructura de los paravientos del edificio, resultaba imposible tomar una única imagen. Optamos por tirar tres series para cubrir la mayor parte posible de la ciudad. En esta ocasión empleamos un objetivo sencillo, un Tamron 70-300mm. Cada uno de las tres series consta de aproximadamente 200 fotografías.

La última (finales de julio) y quizás más compleja por la dificultad de captar dos momentos exactos, fue la del Hospital Gómez Ulla. La primera parte, la diurna, fue realizada poco antes del ocaso con la intención de mostrar la luz del Madrid veraniego. La segunda parte fue hecha a la siguiente semana a las 22:45h desde exactamente el mismo punto para lograr el efecto de transición de cualquier coordenada de la foto del día a la noche. Pese a ello, las particularidades del montaje de estas megafotografías hacen que algunas zonas de deformen. Es casi imposible lograr dos imágenes clónicas. Por eso, sobre todo en los extremos, el solapamiento no es exacto. En esta ocasión utilizamos un Canon EF 300 f/2,8L IS USM con un multiplicador de focal 1.5 y tiramos unas 600 fotografías.

Gracias al tiempo transcurrido entre las fotos, es interesante observar cómo cambia la luz en la ciudad en función de la estación y, sobre todo, de la temperatura y de la hora del día.

El motor

Para todos ellos, empleamos el motor Gigapan, un trípode motorizado que ayuda a tomar todas las imágenes necesarias con una precisión milimétrica. Para la edición de las fotografías en bruto se empleó Photoshop CS4, para el montaje Autopano Giga y de la presentación se encarga Krpano, muy modificado por el equipo de HTML y diseño de lainformacion.com

El contenido extra

Esta fotografía es única por el sujeto representado y por su tamaño pero también por muchos otros factores. En lainformacion.com llevamos año y medio produciendo multimedias y gráficossobre todo tipo de temas. Algunos están directamente relacionados con la ciudad y los hemos querido incluir. Los puedes encontrar en el menú de navegación. Además, desde el principio nos dimos cuenta de que lo primero que hacemos todos es buscar nuestra casa. Por eso, hemos desarrollado un mapa que ayuda a navegar por la imagen y hemos creado una utilidad que permite compartir cualquier punto en Twitter y Facebook.

El problema de la intimidad

Desde el principio entendimos que debíamos extremar los cuidados en cuanto a privacidad e intimidad. Para ello, cada fotografía está analizada minuciosamente. Hemos borrado toda cara o matrícula reconocible, así como niños en patios de colegios y ventanas iluminadas en las que se apreciaba algún detalle del interior de las viviendas. Ponemos a disposición de los visitantes la siguiente dirección de correo para gestionar cualquier reclamación, sugerencia o petición de borrado de personas o zonas de la foto: megafoto@dixired.com

Leer más
Contraer

Más información

Publicado en: 16 de Diciembre de 2010
Cita: "MADRID PANORAMA" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/madrid-panorama> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...

Nuestra selección