Proyecto para la ampliación del edificio de la Escuela de Secundaria Louis de Cormontaigne, con dos gimnasios y una pista deportiva al aire libre.
Este proyecto está desarrollado por el estudio agence Engasser & associés. El edificio se orienta de forma paralela a la escuela original y de forma perpendicular al canal. Con el fin de bloquear el ruido proveniente de la autopista, el lado sur-suroeste se ha diseñado mas opaco que el resto de las fachadas, como una barrera. El resto de las fachadas se adaptan a la entrada de luz requerida según su orientación. El programa está dividido en dos en el interior: un gimnasio principal para uso general totalmente revestido de madera y un gimnasio secundario adaptado para el culturismo.
 

Descripción del proyecto por agence Engasser & associés

El nuevo gimnasio de Louis de Cormontaigne se encuentra en el extremo de la isla, entre el río Mosela por un lado y el canal por el otro. Se trata de una estructura en forma de arco frente a la escuela diurna y la autopista, el principal desafío acústico del lugar.

El edificio emplea la misma orientación del edificio de la escuela secundaria y es perpendicular al canal. También se ha diseñado de acuerdo con la entrada de luz con amplias aberturas en vidrio Reglit en el lado norte-noreste para ofrecer una luz natural unificada e ideal. El lado sur-suroeste se ha diseñado para ser muy opaco, como una máscara, un gran escudo acústico para contrarrestar el ruido de la autopista. Los volúmenes y las cubiertas dan la apariencia de cobertizo, lo cual se suma a la puesta en escena interior y al diseño de las áreas deportivas. El nuevo gimnasio, compuesto por un gimnasio principal para uso general totalmente revestido de madera y un gimnasio secundario para el culturismo, ofrece las mejores condiciones posibles para todas las actividades deportivas.

Un contexto desafiante

El nuevo gimnasio se emplaza en el lugar como una proa, frente al edificio de la Escuela de Secundaria Louis de Cormontaigne, una estructura de tres pisos que alberga las aulas entre el río Mosela y el canal y frente a la autopista, que es el principal desafío acústico del sitio. La decisión de colocar el campo de juego entre los dos edificios crea una distancia de bienvenida entre ellos. Hace posible satisfacer adecuadamente la necesidad de continuidad de trabajo con el gimnasio actual y el que toda la escuela secundaria debe seguir funcionando hasta que se complete el nuevo complejo.

La composición geométrica sigue la orientación de la escuela secundaria, perpendicular al canal, con una ligera rotación de la zona concéntrica hasta el puente, que a su vez es parte del diseño. Incorpora las áreas al aire libre como elementos plenos de todo el diseño.

Para limitar el ruido de la autopista, la fachada suroeste se ha diseñado muy opaca como un escudo, una pantalla acústica deliberadamente elevada para crear un cobertizo en el norte y protegerlo del ruido de la autopista. Esta fachada está cubierta por revestimiento sobre el aislamiento en el exterior, y luego otra capa de insonorización de madera en el interior. Por lo tanto, garantiza la calidad térmica y acústica dentro de ambas salas de deportes.

Tres capas, tres techos

Los pabellones deportivos exigen la imposición de volúmenes que a menudo son difíciles de incorporar a un entorno urbano. Aquí, hemos tallado el edificio en varias capas. Incluye una base baja y telúrica; este es el volumen de los anexos. Sobre ella, tres salientes forman 3 capas que cortan la parte superior de las grandes salas a través de las cuales fluye la abundante luz natural.

Esta composición crea 3 repisas para 3 cubiertas

La primera cubierta cubre el bajo volumen de los anexos. Está ajardinado porque es visible desde el edificio de la escuela, las aulas y la autopista. Se extiende por un leve voladizo del techo entre los anexos y las áreas exteriores.

La segunda cubierta cubre las grandes salas. Una ligera inflexión traduce el corte, un sellador de dos capas colocado sobre una base de acero.

La tercera cubierta sirve como una pantalla acústica frente a la autopista. Su curva permite una tercera contribución desde el norte, luz parcialmente vertical, y completa el esquema luminoso. Está revestido de metal continuo entre el techo y su parte vertical.

Espacios brillantes

Con vistas a la comodidad visual y ambiental, es esencial que los gimnasios elijan la mejor orientación en relación con el sol. En este caso, la posición norte / sur del gimnasio resalta la calidad de la luz natural.

La luz norte vertical y abundante proporciona la uniformidad adecuada para los deportes porque no es demasiado deslumbrante. El vidrio translúcido Reglit de las fachadas norte proporciona una luz generosa y armoniosa en las esquinas más alejadas del gimnasio principal. Los cobertizos permiten aumentar el cono de luz en todo el volumen de los dos gimnasios, lo que evita las áreas oscuras o demasiado brillantes. También se agregan a la decoración interior y al diseño de áreas deportivas.

La luz meridional suave y controlada proporciona a los gimnasios el calor agregado del sol. Esta apertura intencionalmente suave brinda una vista directa de la vida vegetal y el bosque circundantes, creando una atmósfera cálida y amigable de sotobosque.

La presencia de un "sombrero" en el nivel superior permite evitar el sobrecalentamiento de la luz solar en el verano mientras se aprovecha el sol de invierno.

Por lo tanto, los gimnasios disfrutan de una excelente iluminación y aumentan el rendimiento de calentamiento del edificio a la vez que ofrecen una vista agradable.

Funcionalidad simple y legible

Los bajos volúmenes de los anexos se abren a la pista de atletismo y al campo de fútbol al aire libre. Gira en torno al volumen del gimnasio principal haciendo círculos en las esquinas norte y sureste. Una gran fachada de vidrio en este bajo volumen hace que el pie sea amigable con el tráfico, agradable y brillante. La interacción con las áreas al aire libre es, por lo tanto, nítida. Todo este volumen bajo está cubierto por un techo verde para limitar los volúmenes en la retención de agua de lluvia, mejorar la calefacción y ofrecer una vista agradable desde las aulas que tienen una vista ininterrumpida del nuevo gimnasio.

Esta base condensa los muchos puntos de acceso, es decir, desde el camino a lo largo del terraplén para usuarios al aire libre, desde los edificios de la escuela secundaria y desde la pista y el campo al aire libre.

El interior se ha organizado para permitir varios usos de los anexos y puntos de acceso: el gimnasio más pequeño tiene un vestuario dedicado. Está ubicado frente a él y también se abre a las áreas al aire libre; el gimnasio principal tiene dos vestuarios dedicados, también accesibles a través de la banda de vidrio; el acceso principal al centro da a ambos gimnasios con un segundo punto de acceso al gimnasio principal; y un punto de acceso secundario desde el terraplén para asociaciones deportivas y clubes (por la noche y los fines de semana).

Acceso al aire libre a las salas de servicio y almacenamiento

El vestíbulo de entrada para el público en general se puede ver fácilmente desde la escuela y las áreas al aire libre. Se comunica con las entradas de los dos gimnasios, la recepción, los aseos, los vestuarios para profesores y las áreas de servicio. Un espacio amigable que, si el clima lo permite, se extiende al espacio exterior. Los vestuarios son sencillos para cumplir con el diseño ideal:

Pies sucios / pies limpios
Calzado de calle / calzado deportivo

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
Gaétan Engasser.- François Meuric.- Emmanuel Quatrepoint.- Marion Legrand.- Alicia Mallarach.- Daniel Domingos.- Nathalie Richard
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Año
Text
2013–2017
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Programa
Text
Reconstrucción y ampliación del gimnasio, dos gimnasios y un campo deportivo al aire libre
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
2,000 m² SP - 1,850 m² SU
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
Région Alsace-Champagne-Ardenne-Lorraine
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text
2,9 M€
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Ingeniero colaborador
Text
ID+
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Agence Engasser & associés es un estudio fundado en 2009 en París y compuesto por Gaétan Engasser, François Meuric, Emmanuel Quatrepoint, Marion Legrand, Alicia Mallarach, Daniel Domingos y Nathalie Richard.

La agencia aEa propone la asociación del dinamismo de una joven estructura parisina con la experiencia de una estructura establecida en Mosela desde hace 30 años.

Para la agencia Engasser, "hacer arquitectura" no se limita al estudio de un sitio, la geometría de un dibujo o la aplicación de métodos constructivos aprobados.

¿Su enfoque? Dar sentido a las formas mediante la expresión de la libertad conceptual y la creatividad, pero sin artificios superfluos.
¿Su credo? "La arquitectura debe hacer el bien".
Leer más
Publicado en: 9 de Marzo de 2018
Cita: "Gimnasio para la Escuela de Secundaria Louis de Cormontaigne por agence Engasser & associés" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/gimnasio-para-la-escuela-de-secundaria-louis-de-cormontaigne-por-agence-engasser-associes> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...