Un total de 9 obras y 20 proyectos han resultado ganadores de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que se celebrará del 21 al 25 de septiembre en el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI, con CDMX como punto de partida.

Bajo el lema «Habitar al margen», la XII BIAU premia lo más destacado de la arquitectura y urbanismo iberoamericano y reflexiona en torno a la búsqueda de hábitats alternativos para un futuro urbano más optimista, sostenible y justo.
 
Una muestra expositiva con triple sede —Colegio San Ildefonso, Centro Cultural de España y Lago/Algo— y una amplia programación permitirán conocer en profundidad los proyectos participantes. La cita es convocada por el Gobierno de España mediante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura.
Los proyectos ganadores ha sido seleccionados de entre más de 800 propuestas recibidas, de las que salieron 84 finalistas.

El comisariado ha estado formado por un equipo de arquitectos formado por undo arquitectura, (Anna Vergés y Guillem Augé con sede en Barcelona, España) y Torolab, (Raúl Cárdenas y Ana Martínez, con sede en Tijuana, México).

En este sentido, una de las novedades importantes de esta bienal es el premio inédito Acciones al Margen, que reconoce iniciativas que, con menores recursos, generan un impacto en la comunidad y son susceptibles de ser replicables.

A estos galardones se une el Premio Iberoamericano de la XII BIAU a la Trayectoria, que se otorgará a la arquitecta y activista argentina Ana Falú. Con una carrera dedicada al derecho a la ciudad y a la vivienda, Falú es precursora en la defensa de los derechos de las mujeres y de la relación de éstos con la arquitectura y el urbanismo.

Obras
Los 9 proyectos ganadores han sido:
 
01. Comedores ALS (Venezuela) por María Valentina González, Josymar Rodríguez, Alfonso Torres, Alexandra Núñez, Nur Abdul, Valentina Ostos, Pedro Tortello, Oriana Coello.

02. Taller de Confección Comunitario Amairis (Colombia) por Jorge Augusto Noreña Ocampo y Juliana Lopez Marulanda, Colombia.

03. Bon dia, Carme! (España) por unparelld'arquitectes: Eduard Callís Freixas, Guillem Moliner Milhau.

04. Proyecto Arquitéctonico Paisajístico para la Construcción del Parque (México) por Loreta Castro Reguera Mancera, José Pablo Ambrosi Cortés.

05. Casa de Música (México) por Colectivo C733: Gabriela Carrillo, Eric Valdez, Israel Espín y TO (Jose Amozurrutia y Carlos Facio).

06. Parque en el barrio Prado centro (Colombia) por Edgar I. Mazo.

07. El Apartamento (Cuba) por Albor Arquitectos (MSc. Arq. Carlos Manuel González Baute, Arq. Alain Rodríguez Sosa, Arq. Camilo José Cabrera Pérez, Arq. Merlyn González García).

08. Regeneración Urbana Donceles (México) por Juan Bautista Carral O'Gorman, Victor Imre Ebergenyi Kelly.

09. Santuario del Señor de Tula (México) por Dellekamp/Schleich | Derek Dellakamp, Jachen Schleich + AGENdA Agencia de Arquitectura | Camilo Restrepo Ochoa Equipo: Dellekamp/Schleich | Francisco Eduardo Franco Ramírez, Jose Manuel Estrada, Gus-tavo Hernández, Elizabeth Molina, Sana Frini, Samuele X.

Acciones al Margen
 
01. Capilla & Barbería Móviles (Colombia) - A5 Arquitectura - Camilo Ramírez, Tomás Vega.

02. Conocimiento en Acción para la Igualdad Urbana KNOW - Perú - KNOW-Lima: Lia Elier Alarcón Castillo, Ana Paola Córdova Gamboa, Kelly Ros Mery Jaime Arias, Belén Marie Desmaison Estrada, Luciana Gallardo Jara, Lui.

03. El espacio público: La piel de la Democracia - Colombia - Coautores: Taller_Lab de Arquitectura y Urbanismo de Bucaramanga (Colombia). Dirección general equipos técnicos y sociales: Iván Acevedo, Arquitecto.

04. Espacios colectivos de cuidado en la Amazonía Peruana: Sistema de Captación, Almacenamiento y Tratamiento de Agua de lluvia - Perú - Belén Desmaison Estrada y Kleber Espinoza Díaz.

05. Jardines en el Aire (Luces de barrio '21) - España - NOMAD GARDEN

06. Payao: Jardín Marino - Colombia - Pedro Aparicio Llorente (director APLO y participante Colectivo Radio Manglar), Grupo de Pesca Comunitaria de Coquí ‘Los Tiburones’ y el Grupo Interc.

07. Sistema Colectivo Humedal Sanitario FOSIS 2021 - Chile - Corporación Emergente Arquitectura Práctica.

Programas docentes
 
01. Intervenciones Domésticas, Chile. Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca - German Rago Valenzuela Buccolini.

02. La Obra de Titulación, Chile. Escuela de Arquitectura Universidad de Talca - Eduardo Aguirre, Gregorio Brugnoli, Glenn Deulofeu, Kenneth Gleiser, Victor Letelier, Andres Maragaño, Juan Román, Susana Sepulveda, José Luis Uribe, Germán Valenzuela y Blanca Zuñiga.

03. Parque Educativo La Carcova, Argentina. Taller de Experimentación Proyectual /TEP y Laboratorio de Experimentación Tecnológica /LET (IA-UNSAM, Argentina), Ta - -Instituto de Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín (IA-UNSAM, Argentina) Claudio Ferrari (Decano), Graciela Runge (Secetaria Académica), Roberto Busnelli (Secretario de Coordinación Ejecutiva) Gabriela Orsini (Secretaría de Extensión) Fernand.

04. Programa Académico de Asistencia Federal (PAAF), Argentina. Escuela Superior de Arquitectura y Diseño, Universidad de Morón Arq. Oscar A. Borrachia, Arq. Alejandro H. Borrachia, Arq. Alejandro Albistur, Arq. Mabel Modanesi, Arq. Gabriel Sottile, Arq. Gastón Budín, Arq. Maximiliano Larrañaga

05. Taller de Titulación EXPERIMENTAL, México. Facultad de Arquitectura - UNAM, México - Facultad de Arquitectura - UNAM- Arq. Álvaro Lara Cruz.

Publicaciones
 
01. Mesa para cinco - Artículos de reflexión urbana en el periódico La Verdad de Patricia Reus Martínez (España).

02. Del territorio al detalle de German Valenzuela Buccolini (Chile).

03. ARQ de Francisco Diaz (ed.), varios autores (Chile).

04. Convivir en la Amazonía en el Siglo XXI: Guía de Planificación y Diseño Urbano para las ciudades en la selva baja peruana de Belen Marie Desmaison Estrada, Kleber Arturo Espinoza Díaz, Kelly Rosmery Jaime Arias, Luciana Gallardo Jara, Ruth Mayra Peña Mendivil, Carolina Rivera (Perú).

05. Máquinas de vivir. Flamenco y arquitectura en la ocupación y desocupación de espacios de Pedro G. Romero y María García Ruiz (España).

06. In Conflict Vol. 1 de depA architects, Carlos Azevedo, João Crisóstomo, Luís Sobral, Miguel Santos e Filipa Magalhães (Portugal).

07. MISÁNTROPUS de Jorge Cárdenas del Moral (España).

08. Atlas Menor. Cartografías para un presente inmediato de Antonio Giráldez López, Pablo Ibáñez Ferrera (eds. colección) #1: VenidaDevenida (ed.), nucbeade, Lucas LaRochelle, Kyle Lasky, Yera Moreno. #2: Instituto de Estudios Postnaturales (ed.), Andrea Muniaín, Quimera Rosa, María Molina y María Buey, Blanca Puj (España).

Más información

Label
Lugar / Localización
Text
En Ciudad de México:
- En el Colegio de San Ildefonso, la muestra «Habitar al Margen» reunirá cerca de 85 propuestas finalistas y premiadas de las categorías de Panorama de Obras, Programas docentes e Investigación.
- Por su parte, el Centro Cultural de España acogerá «Habitar al Margen. Pioneros y Pilotos».
- Finalmente, el espacio cultural Lago/Algo recorrerá en «Habitar al Margen: al margen los proyectos más representativos de las convocatorias Acciones al margen y Publicaciones» en una exposición inmersiva y participativa que pondrá en valor experiencias y propuestas presentadas a esta categoría.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Del 21 al 25 de septiembre de 2022.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Publicado en: 9 de Septiembre de 2022
Cita: "Ganadores de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/ganadores-de-la-xii-bienal-iberoamericana-de-arquitectura-y-urbanismo> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...