Mecanoo ha ganado el concurso para la construccion de una torre multifuncional en frankfurt, la cual surge de forma lógica como respuesta al crecimiento urbano y el acercamiento del espacio publico al ciudadano.

El diseño la torre de mecanoo ha sido fuertemente influenciada por el carácter industrial de la ciudad, y consiste en dos volúmenes dispuestos como si fuese un plintio. Esta separacion es fácilmente diferenciable gracias a la forma que toma la torre cuando las distintas terrazas de cada piso pierden gradualmente su forma redondeada y se convierten en angulos rectos, que consigue dotar al edificio de un personalidad unica.

Descripción del proyecto por Mecanoo

Grand Central, Frankfurt am Main
Frankfurt am Main es la quinta ciudad más grande de Alemania, con más de 700,000 habitantes. Es una ciudad de gran altura con una treintena de torres que alcanzan más de cien metros en el centro y sus alrededores. La población está creciendo, trayendo un aumento en la demanda de vivienda en todos los segmentos del mercado. A poca distancia de la Estación Central, donde una vez estuvo la antigua oficina de correos, Phoenix y Gross & Partner están desarrollando una torre residencial multifuncional. La competición para este desarrollo ha sido ganada por Mecanoo.

Animado espacio publico
La ubicación está delimitada por Hafenstrasse y Adam-Riese-Strasse, en el lado norte del ferrocarril. Los últimos años han visto los comienzos de una transformación del área entre el ferrocarril y el Frankfurter Messe. La llegada de la nueva torre residencial con espacios de trabajo flexibles, tiendas, catering, gimnasio y jardín de infantes será un ímpetu importante para la transformación de esta área actualmente centrada en los negocios en un barrio mixto para vivir y trabajar. El acercamiento al espacio público también contribuye a esta transformación. En el lado del ferrocarril, habrá un parque lineal que se extiende hasta la Estación Central. En el lado de la ciudad, se agregará una plaza verde como un espacio público animado que conectará el área con el vecindario existente y con el centro de la ciudad.

Un ícono en un lugar destacado.
La torre, con su fachada de vidrio y metal de color cobre, se inspiró en el ambiente industrial del lugar. Cuando el tren se acerca a la estación, los pasajeros son recibidos por esta torre icónica. El diseño consiste en un conjunto de dos volúmenes en un plinto. La torre de 140 metros de altura contiene viviendas sociales hasta el séptimo piso y unidades ocupadas por sus propietarios y áticos en los niveles superiores. El volumen inferior consiste en vivienda social. Los dos edificios están conectados por un zócalo transparente, animado por entradas e instalaciones residenciales, que también animan el espacio público circundante.

Apariencia dinámica
La torre de 140 metros de altura tiene una forma dinámica que parece transformarse a medida que miras hacia arriba. A medida que la torre se eleva, se ensancha y las esquinas redondas cambian gradualmente a ángulos rectos. Este juego sutil de líneas y perspectivas le da a la torre una silueta característica. No son los planos de planta de las viviendas los que aumentan de área, sino los balcones que cambian de tamaño y posición. En los niveles superiores, las pantallas de vidrio agregan una capa adicional a la fachada y los balcones se vuelven continuos. El resultado es un conjunto icónico que le da al área una nueva identidad.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text

Mecanoo. Francine Houben.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Groß& Partner, PHOENIX Real Estate Development GmbH.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

58.000 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Proyecto: 2018

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Frankfurt, Alemania.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Francine Houben (Holanda, 1955) comenzó a formular los tres fundamentos de su visión arquitectónica de toda la vida mientras estudiaba en la Universidad Tecnológica de Delft. Fue en este crisol de educación superior donde comenzó un estudio de arquitectura con dos compañeros de estudios con el diseño de un innovador complejo de viviendas sociales. Como resultado, se graduó como arquitecta con honores cum laude en 1984 y fundó oficialmente Mecanoo architecten con estos mismos socios.

Francine se ha mantenido fiel a su visión arquitectónica, Composición, Contraste, Complejidad a lo largo de su carrera. Siempre buscando la inspiración y el secreto de un lugar específico, Francine basa su trabajo tanto en el análisis como en la intuición. Disfruta entrelazando aspectos sociales, técnicos, lúdicos y humanos para formar una solución única para cada situación. Francine Houben combina las disciplinas de la arquitectura, el urbanismo y la arquitectura paisajística de una manera poco tradicional; con sensibilidad por la luz y la belleza.

Su uso de los materiales es expresivo. Es conocida como una de las arquitectas más prolíficas de Europa en la actualidad. Su amplia gama de obras abarca desde una capilla íntima construida sobre los cimientos de una antigua capilla del siglo XIX en Róterdam (2001) hasta la biblioteca más grande de Europa en Birmingham (2013). La obra de Francine Houben revela un aspecto sensorial determinado por la forma y el espacio, un uso suntuoso o combinaciones sutiles de los materiales más diversos, así como planos de color saturado. La contribución de Francine a la profesión de la arquitectura es ampliamente reconocida. En 2010 se le concedió la membresía vitalicia de la Akademie der Künste de Berlín.

En 2008, recibió el premio Veuve Clicquot Business Woman of the Year. En años anteriores se le concedieron becas honorarias del American Institute of Architects y del Royal Architectural Institute of Canada, y una beca internacional del Royal Institute of British Architects. Las últimas tres décadas han visto su efecto acumulativo en la profesión de la arquitectura. Francine da conferencias por todo el mundo y participa como miembro del jurado en prestigiosos concursos.

Su compromiso con la investigación y la educación se evidencia en su nombramiento como profesora de Arquitectura, Cátedra de Estética de la Movilidad en la Universidad Tecnológica de Delft (2000), su cátedra en la Universitá della Svizzera Italiania, Accademia di architettura, Suiza (2000) y su nombramiento como profesora visitante en Harvard (2007). La dedicación a su alma mater se refleja en el generoso patrocinio del Premio UfD-Mecanoo para el mejor estudiante graduado de la Universidad Tecnológica de Delft.

Francine Houben vive en Rotterdam, una ciudad moderna cuyo horizonte está salpicado de edificios diseñados por arquitectos de renombre mundial, incluido su galardonado Rascacielos de Montevideo (2005). Fue en esta dinámica ciudad donde dirigió y curó la Primera Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (2003), con el tema "Movilidad, una habitación con vistas". Ha realizado numerosos proyectos emblemáticos en los Países Bajos y Europa, entre los que se incluyen el Philips Business Innovation Centre, FiftyTwoDegrees en Nijmegen (2005-2006), el teatro y centro de conferencias La Llotja en Lérida (España) (2009) y la biblioteca de la Universidad Tecnológica de Delft (1999). Actualmente, está expandiendo su visión arquitectónica a otros continentes con el diseño del complejo teatral más grande de Taiwán, el Wei-Wu-Ying Center for the Arts en Kaohsiung (2014), el Dudley Municipal Center en Boston (EE. UU.) y el Shenzhen Cultural Center (China). En 2011 se publicó el libro Dutch Mountains, una crónica de Francine Houben y ocho proyectos especiales en cinco países diferentes.

Francine mantiene una presencia activa en el mundo académico y la cultura, publicando y dando conferencias regularmente en todo el mundo. A lo largo de su carrera ha desempeñado diversos cargos académicos y profesionales, entre ellos, la cátedra de Arquitectura y Estética de la Movilidad en la Universidad Tecnológica de Delft, la profesora visitante en la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard y la directora de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura de Róterdam.

Francine ha recibido becas honorarias del Royal Institute of British Architects, el American Institute of Architects y el Royal Architectural Institute of Canada. En 2014, Francine fue nombrada arquitecta del año por el Architects’ Journal y, en noviembre de 2015, la reina Máxima de los Países Bajos le otorgó el premio Prins Bernhard Cultuurfonds por su amplia trayectoria. Francine recibió doctorados honorarios de la Université de Mons, Bélgica (2017) y de la Universidad de Utrecht (2016).

«La arquitectura debe apelar a todos los sentidos. La arquitectura nunca es un juego puramente intelectual, conceptual o visual. La arquitectura consiste en combinar todos los elementos individuales en un único concepto. Al final, lo que cuenta es la combinación de forma y emoción».

Francine Houben, arquitecta y directora creativa de Mecanoo Architecten.

Leer más
Publicado en: 11 de Marzo de 2019
Cita: "Frankfurt Grand Central por mecanoo" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/frankfurt-grand-central-por-mecanoo> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...