
El proyecto desarrollado por Turenscape actúa como una esponja que retiene el agua de lluvia con el objetivo de aprovecharla y purificarla mediante el uso de plantas de humedal. El interior del parque está conectado por pasarelas, que funcionan como espacio de ocio en el que disfrutar de la rica biodiversidad del entorno.
Los antiguos materiales que presentaba el lugar antes de la intervención, se reutilizan como base y capas de filtración de agua, dando forma a diferentes relieves que dotan de un carácter dinámico al nuevo espacio público. Además, las antiguas fábricas de tabaco se renuevan para convertirlas en varios edificios de instalaciones.

Parque forestal Benjakitti por Turenscape + Arsomsilp Community and Environmental Architect. Fotografía por Srirath Somsawat.
Descripción del proyecto por Turenscape
El parque Benjakitti es un parque urbano ubicado en la antigua zona de la fábrica de tabaco, propiedad del Departamento del Tesoro del Ministerio de Finanzas. El sitio cubre 720.000 metros cuadrados. Después de que la fábrica de tabaco fuera reubicada, el sitio fue desarrollado para convertirse en un parque urbano en Bangkok.
Los conceptos de diseño son, en primer lugar, mejorar la comprensión y el conocimiento público sobre la ecología, los bosques, la hidrología y el medio ambiente de la comunidad urbana. En segundo lugar, convertirse en una «iniciativa» de desarrollo de parques ecológicos. Por último, servir a las comunidades urbanas y preservar el entorno ecológico de la ciudad reteniendo los 128.000 metros cúbicos de agua en la temporada de lluvias y produciendo agua limpia 1.600 metros cúbicos / día.

Con el clima monzónico de Tailandia, las inundaciones y la sequía son problemas importantes. El diseño actúa como una «esponja», una gran esponja que retiene el agua de lluvia en la temporada de lluvias y descarga agua en la temporada seca con una capacidad de agua de 128.000 metros cúbicos. El agua del canal Phai Sing To, ubicado junto al sitio, está contaminada con escorrentía urbana y aguas residuales y se purifica con biorremediación mediante el uso de plantas de humedal, lo que produce 1.600 metros cúbicos de agua limpia por día. El sitio es plano y bajo, con una elevación promedio de solo 0,5 metros. La mayor parte del área era originalmente un pantano con altos niveles de agua subterránea. Se utiliza el método de sabiduría agrícola convencional tailandés para mantener las raíces de los árboles más altas para evitar inundaciones y tiene canales para ayudar a drenar el agua y canales de irrigación.

Este proyecto transformó el suelo superficial arcilloso duro en un hábitat húmedo y esponjoso, lo que permitió que una rica comunidad de plantas nativas se estableciera con un riego mínimo. Se plantaron 5600 plántulas de 360 especies, que son árboles autóctonos raros de la cuenca central del río mezclados con plantas de tamaño pequeño a mediano que brindan sombra para ayudar a que las plántulas crezcan. Todos los árboles existentes en el sitio se conservaron e integraron en el diseño del parque.
El diseño utiliza técnicas de movimiento de tierras de corte y relleno dentro del sitio para crear un carácter de relieve. El material del sitio se reutiliza y la piedra y el hormigón de la demolición del sitio se utilizan como base de la isla de berma y las capas de filtración de agua. Los adoquines de hormigón existentes se reutilizan como pavimento para aparcamientos de bicicletas. Las antiguas fábricas de tabaco se renuevan para convertirlas en varios edificios de instalaciones.

El parque es accesible para todos, desde las personas de la comunidad circundante hasta las personas de todo Bangkok que desean un espacio para sumergirse en el ecosistema holístico. Las islas dentro de los humedales también sirven como santuarios para que otras especies busquen refugio. El área dentro del parque está conectada por una pasarela de 1,67 km de largo, con un diseño universal. La pasarela es un sendero de ocio y aprendizaje natural. Se integran una variedad de espacios, inclusivos para todas las edades y grupos, como carriles para bicicletas, senderos bajo las copas de los árboles, un paseo marítimo, un jardín curativo, un césped soleado y un pabellón frente al mar con un anfiteatro. Los edificios de la fábrica renovados también se convertirán en museos y centros deportivos con techos solares, sistemas de ventilación de techo alto y árboles para la calidad del aire interior que harán que los edificios sean energéticamente eficientes con un presupuesto limitado.
Al crear un ecosistema holístico para la ciudad, este parque forestal se convertirá en un aula botánica con biodiversidad para los habitantes de Bangkok.