El proyecto "the elastic limit" del estudio de arquitectura y paisaje "topio7" fue galardonado con el 1er Premio en el concurso "Regeneración y Reutilización del antiguo Cementerio de Neapoli - Atenas".
El proyecto que ha presentado Topio7 destaca por su capacidad de intervenir en la ciudad existente proponiendo un parque moderno que albergará una gran cantidad de programas y espacios al aire libre.
 

Descripción del proyecto por Topio7

El ámbito de actuación del concurso tenía una importancia especial para la memoria colectiva de la ciudad debido a su anterior uso como cementerio. Es un espacio cerrado e introvertido, caracterizado por el aislamiento y los recuerdos melancólicos, un lugar inaccesible al uso público. En contraste con esta condición actual, la propuesta prevé una "osmosis" mutua entre el parque y la ciudad, una "osmosis" que contribuirá a la revitalización y crecimiento de todo el barrio. El objetivo principal del proyecto es la creación de un espacio público abierto y accesible, un parque urbano contemporáneo de carácter ecológico-bioclimático, con especial énfasis en la dimensión social y en la memoria del lugar. Simbólicamente la idea regenera el espacio, proponiendo un "terreno activo", un parque natural vívido, un paisaje dinámico que cambia durante las cuatro estaciones.

El parque está organizado por una serie de zonas circulares sucesivas que gradualmente llevan al visitante del ruido de la ciudad a un paisaje cerrado de recreación. En el límte exterior se ubica un paseo perimetral con pequeñas plazas de acceso. Después aparece una zona de amortiguamiento verde: el "límite elástico". Este filtro de vegetación conduce a la zona principal del parque - un gran claro de áreas de descanso y zonas recreativas, con un café-restaurante en el centro con fachades de acero corten. La cubierta del edificio queda incorporada en el paisaje topográfico a través de un prado que permite aumentar las vistas.

Los ejes lineales del cementerio se mantienen como una referencia de la memoria y constituyen los principales paseos de conexión del proyecto. Se componen de piezas de adoquines con juntas verdes cubiertas con una mezcla de césped y flores silvestres. En la plaza central se mantienen los cipreses existentes y los chorros de agua se localizan como símbolo del renacimiento. Se proponen diversas zonas y usos temáticos del paisaje, como la plaza de la Iglesia, la zona de los espectáculos donde se incrusta un anfiteatro en el paisaje, jardines mediterráneos con zonas de descanso, jardines de árboles frutales, claros sin arbolado para usos al aire libre y un pequeño humedal.

En la zona verde "elástica" la interconexión y la "osmosis" con el tejido urbano es continua. Varias actividades y usos están ubicados en las áreas en sombra de los árboles. Nuevas zonas de plantación complementan la vegetación existente, creando un filtro protector verde del ruido de la ciudad, un filtro que también ofrece placer visual estético. Los nuevos usos propuestos son: área deportiva con pistas, parques infantiles y gimnasios al aire libre, áreas de picnic, pista de mountain bike, granja de animales domésticos y un Green Point. Se proponen quioscos versátiles de construcción ligera, con el fin de albergar diversas actividades y necesidades: un punto de información, un nido de animales, una pequeña tienda de bazar al aire libre.

En los límites entre la zona de amortiguación verde y la parte central del parque se encuentra un sendero para pasear, trotar y montar en bicicleta. Tiene una forma serpenteante y está hecho de suelo estabilizado. Se desarrolla a través de las diferentes zonas del paisaje y ofrece una experiencia más lenta de caminar por un espacio en constante cambio.

Es una propuesta que a través del diseño del paisaje y las prácticas ecológicas, intenta reconquistar un espacio inactivo y transformarlo en un parque contemporáneo.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
topio7
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de diseño
Text
topio7 / Katerina Andritsou – Panita Karamanea – Thanasis Polyzoidis
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Nombre del Proyecto
Text
«el límite elástico»
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Concurso
Text
Regeneración y Reutilización del antiguo Cementerio de Neapoli - Atenas
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
Municipio de Nikea – Agios Ioannis Rentis
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Ubicación
Text
Nikea, Attica, Greece
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
4600m² (4,6Ηα)
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Año
Text
2016
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Topio7 es un estudio de diseño profesional (arquitectura - arquitectura de paisaje - diseño urbano) fundado por Katerina Andritsou - Panita Karamanea y Thanasis Polyzoidis. Han recibido numerosos premios: 1er Premio en el Concurso de Ideas Arquitectónicas "Regeneración y reutilización del antiguo cementerio de Nikea, Neapoli". 1er Premio del Concurso Arquitectónico "Regeneración y Reutilización de antiguas minas de lignito en la región de Macedonia Occidental". Distinción en el III Premio Simoneta Bastelli - Architettura e Natura 2015 - "Categoría Profesional", (San Venanzo, Italia). Premio en la categoría de proyectos de arquitectura paisajística no implementados en la VI Exposición Internacional de Arquitectura de Paisajes - Belgrado.
Leer más
Publicado en: 24 de Abril de 2017
Cita: "Primer premio. Regeneración del antiguo Cementerio de Neapoli. El límite elástico por Topio7" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/primer-premio-regeneracion-del-antiguo-cementerio-de-neapoli-el-limite-elastico-por-topio7> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...