Ya se conoce el premio Pritzker de arquitectura del 2023.  
David Chipperfield es el nuevo
galardonado!!
 
Ya es oficial la noticia del Premio Pritzker de Arquitectura 2023 (la fecha había sido anunciada hace unas semanas), desde la Fundación Hyatt (Chicago, EE. UU.).

La noticia se ha hecho pública a las 9:00h en Chicago, las 10:00h EDT Nueva York (EE. UU. ), es decir, en España, Europa (CET) a las 16:00h, en Londres a las 15:00h, las 18:00 en Moscú, las 23:00h en Pekín y casi media noche ya del 8 de marzo en Tokio. 

El premio reconoce anualmente la obra de un arquitecto vivo cuyo trabajo construido demuestra una combinación de talento, visión y compromiso. El conocido premio internacional de arquitectura es mencionado popularmente como el «Premio Nobel de Arquitectura».
¡¡El galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura es...!!
David Chipperfield ¡¡ganador de la edición 2023!!
 
«Estoy tan abrumado de recibir este honor extraordinario y de estar asociado con los ganadores anteriores que han brindado tanta inspiración a la profesión», dice David Chipperfield «Tomo este premio como un estímulo para continuar dirigiendo mi atención no solo a la esencia de la arquitectura y su significado, sino también a la contribución que podemos hacer como arquitectos para abordar los desafíos existenciales del cambio climático y la desigualdad social. Sabemos que, como arquitectos, podemos tener un papel más destacado y comprometido en la creación no solo de un mundo más hermoso, sino también más justo y sostenible. Debemos estar a la altura de este desafío y ayudar a inspirar a la próxima generación a asumir esta responsabilidad con visión y coraje».
 
David Chipperfield, arquitecto cuya trayectoria arquitectónica se desarrolla desde su trabajo en Londres y Berlín, es el ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2023. David Chipperfield es el 52.o galardonado del Premio Pritzker, sucediendo a Diébédo Francis Kéré. La carrera de David Chipperfield está marcada por un recorrido a largo plazo, rigor y consistencia en un cuerpo de trabajo que ha integrado y equilibrado a la perfección ambos términos de esa ecuación.
 
«Esta apuesta por una arquitectura de presencia cívica sobria pero transformadora y la definición —incluso a través de encargos privados— de lo público, se hace siempre con austeridad, evitando movimientos innecesarios y alejándose de tendencias y modas, todo lo cual es un mensaje muy relevante a nuestra sociedad contemporánea. Tal capacidad de destilar y realizar operaciones meditadas de diseño es una dimensión de la sustentabilidad que no ha sido evidente en los últimos años: la sustentabilidad como pertinencia, no solo elimina lo superfluo sino que también es el primer paso para crear estructuras capaces de perdurar, física y culturalmente.»
Declaración del anuncio del jurado 2023.


River and Rowing Museum, photograph courtesy of Richard Bryant / Arcaid.

Los últimos premiados han sido.-
 
El premio tiene una dotación de unos 100.000 USD (equivalentes a 93.631,50€) y un medallón de bronce con la inscripción de «firmness, commodity and delight», en referencia al clásico «firmitas, utilitas, venustas» de Vitruvio. La ceremonia de entrega del premio se celebra cada año en un lugar arquitectónicamente significativo a nivel mundial.

El premio toma su nombre de la familia Pritzker, cuyos intereses comerciales internacionales tienen su sede en Chicago. Su nombre es sinónimo de Hyatt Hotels, ubicados en todo el mundo. Los Pritzker han sido durante mucho tiempo conocidos por su apoyo a actividades educativas, científicas, médicas y culturales. Jay A. Pritzker, (1922-1999), creó el premio con su esposa, Cindy. Su primogenito, Thomas J. Pritzker, el actual presidente de la Fundación Hyatt, explica: «Como originarios de Chicago, no es de extrañar que nuestra familia fuese muy consciente de la arquitectura, viviendo en el lugar donde nacieron los rascacielos, una ciudad llena de edificios proyectados por leyendas arquitectónicas como Louis SullivanFrank Lloyd WrightMies van der Rohe, y muchos otros.»

JURADO 2023

Este año no hay cambios en el jurado. El jurado independiente de expertos oscila cada año entre los cinco y nueve miembros. Los integrantes del jurado participan en el mismo durante varios años para asegurando un equilibrio entre los miembros antiguos y nuevos, y están encargados de seleccionar al galardonado cada año. Ningún miembro de la familia Pritzker u observadores externos están presentes durante las deliberaciones del jurado, que por lo general se llevan a cabo durante los primeros meses del año. Los miembros del jurado son reconocidos profesionales en sus propios campos, como arquitectura, negocios, educación, edición y cultura. El jurado encargado de asignar el Premio Pritzker de este año está integrado por:

Más información

Sir David Alan Chipperfield nació en Londres en 1953 y se crio en una granja en Devon, al suroeste de Inglaterra. Estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres, graduándose en 1980. Posteriormente, trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster y Richard Rogers antes de fundar su propio estudio, David Chipperfield Architects, en 1985.

La firma ha crecido hasta contar con oficinas en Londres, Berlín (1998), Shanghái (2005), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022). Su primer encargo destacado fue un interior comercial para Issey Miyake en Londres, lo que lo llevó a trabajar en Japón. En el Reino Unido, su primer edificio de relevancia fue el Museo del Río y el Remo en Henley-on-Thames, completado en 1997.

Chipperfield ha desarrollado más de cien proyectos en Asia, Europa y América del Norte, incluyendo edificios cívicos, culturales, académicos y residenciales. En Alemania, lideró la reconstrucción del Neues Museum en Berlín (1993-2009) y la construcción de la James-Simon-Galerie (1999-2018).

Ha sido profesor en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, como la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart y la Universidad de Yale. En 2012, fue curador de la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. En 2017, estableció la Fundación RIA en Galicia, España, para la investigación sobre desarrollo sostenible en la región.

Es miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha sido reconocido como miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y del Bund Deutscher Architekten (BDA). Ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro del RIBA en 2011, el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en 2013 y el Premio Pritzker en 2023. En 2009, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en 2010 fue nombrado caballero por sus servicios a la arquitectura y en 2021 fue incluido en la Orden de los Compañeros de Honor en el Reino Unido.

La trayectoria de Chipperfield se distingue por su enfoque en la relación entre la arquitectura y su contexto, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.

Leer más
Publicado en: 7 de Marzo de 2023
Cita: "David Chipperfield. NUEVO PREMIO PRITZKER DE ARQUITECTURA 2023" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/david-chipperfield-nuevo-premio-pritzker-de-arquitectura-2023> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...