Dentro de La Casa Encendida, ENORME Studio ha proyectado The Melting Sun, un espacio de acceso al interior del centro inspirado en la propia polivalencia del centro y su hibridación de usos y funciones, queriendo hacer de este espacio una similitud de proximidad y actualidad digital con los horarios y el gran número de actividades que se realizan en el interior.

La Casa Encendida es un punto característico de la ciudad de Madrid tanto artístico como culturalmente, donde se puede ir a bailar como a leer un libro, como asistir a un taller entre otras muchas actividades, teniendo por ello un gran impacto en la zona y en los alrededores. Y es esta combinación la que se quiere extrapolar al punto de acceso como introducción de todo lo anterior.
The Melting Sun es el nuevo punto de acceso a La Casa Encendida, espacio proyectado por ENORME Studio, basándose en la tecnología, el diseño digital y las redes a través de pantallas o luces LED de colores configurables ocupando toda la pared y creando juegos de colores con los demás elementos.

Pero sin duda lo más destacable del conjunto de este espacio es la puesta en escena de un gran círculo digital de acero reflectante que combina con los LEDs para crear experiencias visuales tanto con la luz artificial como la natural, además de ofrecer diversa información del día a día, funcionar como expositor y almacenar datos.
 

Descripción del proyecto por ENORME Studio

La Casa Encendida es uno de los epicentros del tejido artístico y cultural madrileño. Se trata de uno de esos pocos centros que verdaderamente combina la esencia de centro artístico experimental de referencia con una serie de servicios, talleres y contenidos culturales intergeneracionales y también con gran impacto para el barrio... unas chicas vienen preparadas para dejarse los pies bailando en un festival de arte sonoro en la terraza y se cruzan con una señora y su nieto que vienen de consultar unos libros en la librería después de haber asistido a un taller para fabricar dioramas.

Ese mestizaje e hibridación es con el que ENORME Studio hemos trabajado en el diseño del acceso al centro. Primero reutilizando un display de pantallas, que ya poseía el LCE, convirtiéndolo en una gran pantalla de móvil expandida, un comunicador a escala colectiva. 

Además LCE es un centro de proximidad, un contexto digital y una comunidad, así en este display se expone información diaria y sencilla como los horarios del centro y actividades mientras se inunda el espacio con la identidad digital de LCE en las redes.

Abrazando este dispositivo digital aparece un gran círculo, un sol, fabricado en acero reflectante, que proyecta reflejos sutiles del flujo y movimiento de la gente entrando y saliendo en el espacio así como de la incidencia de la luz de la calle. El sol construye una entrada, una metáfora de bienvenida y encuadra un punto de información que híbrida la cercanía de los medios físicos con el impacto del acceso digital.

La pieza explora geometrías tridimensionales y juegos visuales con el objetivo  de resolver de forma singular las necesidades del día a día: un espacio de trabajo, un mostrador informativo accesible, un expositor de publicaciones, almacenaje para material de comunicación,etc. 

Por último, un haz tridimensional de luz, fabricado con una composición de tubos de led de color configurables y tensados de pared a techo, delinea todo el conjunto para conseguir visibilidad desde el exterior. Así, desde la distancia, ya sabes que por fin, has llegado a La Casa Encendida.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Febrero 2021.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Madrid, España.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

ENORME Studio, fundado en Madrid en 2016, es la evolución de tres cofundadores de PKMN Architectures: Carmelo Rodríguez, Rocío Pina y David Pérez. Tras colaborar durante diez años en más de un centenar de proyectos, han iniciado esta nueva iniciativa compartida que mantiene el mismo enfoque radical hacia la arquitectura. Proyectan y construyen proyectos de arquitectura basados en sistemas industriales e innovación tipológica.​

Son especialistas en el diseño de sistemas móviles aplicados a la vivienda, el espacio de trabajo y el comercio. Han transformado el concepto tradicional de estancia en arquitectura, creando espacios que se transforman fácilmente mediante gestos simples. Diseñan y llevan a cabo dinámicas de participación en el ámbito de la construcción de la ciudad a través de su plataforma de servicios creativos CIUDAD CREA CIUDAD y la creación de IDENTIDADES DE MARCA CIUDADANA. Su objetivo es fomentar formas alternativas de abordar las problemáticas urbanas y motivar la creación de una cultura ciudadana proactiva. Proyecyan y aplican herramientas de «Urbanismo táctico» que trasladan estrategias de trabajo en equipo y dinámicas de pensamiento colectivo al proyecto y gestión del espacio público y privado. Su propósito es devolver la ciudad a los ciudadanos como un espacio emocional, plural y relacional.​

Entre sus proyectos más destacados se encuentra la colaboración en el proyecto del Pabellón de España para la Expo Osaka 2025, junto a Néstor Montenegro y Smart and Green Design. Seleccionados mediante un concurso público convocado por Acción Cultural Española, su propuesta, bajo el lema «La corriente de Kuroshio», busca conectar España y Japón a través de una experiencia integral que combina arquitectura, arte, diseño, gastronomía y divulgación, utilizando materiales sostenibles y de bajo impacto medioambiental.

Otros proyectos recientes incluyen la vivienda flexible Beyome en Madrid, un sistema modular que permite reconfigurar las estancias según las necesidades de los habitantes, y la instalación La teoría de las cerezas, una propuesta lúdica y colorida que invita a la interacción y reflexión sobre los espacios públicos .​

ENORME Studio ha sido reconocido por su innovación y compromiso con la sostenibilidad, participando en diversos concursos y recibiendo menciones en publicaciones especializadas. Su enfoque interdisciplinario y participativo continúa posicionándolos como referentes en la arquitectura contemporánea española.​

Leer más
Publicado en: 29 de Mayo de 2021
Cita: "Puerta digital. The Melting Sun por ENORME Studio" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/puerta-digital-melting-sun-por-enorme-studio> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...