Parecía que su nivel de inglés, pese a no ser muy bueno, era algo mejor que el habitual que te puedes encontrar en nuestro país. El gran problema radicaba en la pronunciación. Con el paso de los días comprobamos que teníamos que repetir las cosas varias veces (tanto ellos como nosotros) para que la otra persona entendiera que queríamos decir. Incluso teníamos que acabar escribiéndolo o dibujándolo porque el acento inglés de los vietnamitas es terrible.
Por otro lado empezamos a aprender palabras vietnamitas que serían básicas para poder movernos por Ho Chi Minh. Como el taxi lo utilizábamos para todos los desplazamientos por ser bastante económico nos aprendimos las expresiones seguir recto, girar a la derecha y girar a la izquierda siendo đi thẳng, o phải y o trái respectivamente. También aprendimos los nombres de algunos platos para entender las cartas de los restaurantes. Carne de ternera (bò), pollo (gà) y pescado (cá) son los más recurridos juntamente con la clásica sopa de noodles (Phở).
ADAPTACIÓN (Montse Pla García-Castany)
Recuerdo que a los pocos días de instalarme en Ho Chi Minh City me pareció realmente curioso lo rápido que se acostumbra uno a los cambios en la rutina y los horarios cuando se encuentra en otro país, desligado de sus hábitos y conocidos.
Por ejemplo, en HCMC, las 6 de la mañana es hora punta, la luz es ya muy intensa y el ruido en la calle ensordecedor, con lo cual, a pesar de no empezar a trabajar hasta las 9, no es nada extraño, y aunque mis padres crean que les tomo el pelo, que yo, con lo que me encanta dormir, a las 7 ya esté arreglada, incluso haya ido antes a nadar un rato, para poco después irme a desayunar al bar de al lado, que por cierto está hasta los topes.
Igual de sorprendente es el hecho de que a las 12.00 de la mañana ya tenga suficiente hambre como para comer, supongo que el hecho de ver a tanta gente comiendo, sumado al olor y el ajetreo de platos y palillos consigue convencerte de que es la hora de comer y por tanto has de tener hambre, normalmente tomamos un menú o la especialidad vietnamita, el Pho, una sopa caliente que puede estar preparada de infinidad de maneras según los ingredientes, la que más solemos tomar es el Bum Bo una sopa de tallarines y ternera, y lo que es realmente curioso es precisamente tomar sopa caliente cuando la temperatura media exterior es de unos 30º.
¡¡CONTINUARÁ... LA PRÓXIMA SEMANA MÁS!! > "FENG SHUI Y APRENDIENDO A COMUNICAR"
IN TREATMENT - METALOCUS
DIRECTOR: JOSÉ JUAN BARBA. COORDINACIÓN: INÉS LALUETA. ORGANIZACIÓN: INÉS LALUETA, PEDRO NAVARRO. VERSIÓN INGLÉS: KAREN SIMPSON. INVITADOS 1ª TEMPORADA: JOSÉ JUAN BARBA, MARINA DIEZ-CASCÓN, SERGIO DIEZ-CASCÓN SOLER, LARA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, CARLOS GERHARD PI-SUÑER, MONTSE PLA GARCÍA-CASTANY, XAVIER NICOLAU CUYÀS, FERNANDO RIAL PONCE, VERÓNICA ROSERO.