La propuesta ganadora para el concurso sobre las nuevas oficinas Nissan Renault Finance en México intenta aplicar los mismos principios de innovación, eficiencia y compromiso ambiental que incorpora la marca de automóviles.

El diseño para las nuevas oficinas por Dellekamp Arquitectos propone un campus basado en 3 edificios y una plaza central, rodeados de vegetación y espacios de descanso para sus trabajadores. Con su propuesta Dellekamp Arquitectos pretende actualizar y dar respuesta a la pregunta ¿qué pasa si sus oficinas son tan innovadoras como sus coches?
 

Descripción del proyecto por Dellekamp Arquitectos

Las oficinas corporativas para Nissan Renault Finance México, en Aguascalientes, México, es el proyecto de un concurso en el cual resultamos ganadores.

Basados en la premisa básica de ¿qué pasa si sus oficinas son tan innovadoras como sus coches? la propuesta incorpora los principios fundamentales de innovación de los automóviles Nissan environment, life on board y dynamic performances. Traducido en el edificio, lo anterior representa la aproximación bioclimática, la experiencia del usuario y la eficiencia; esto convierte el entorno en algo más que un espacio de trabajo.

El proyecto es un campus que tiene una pieza modular: la plaza rodeada por los tres volúmenes. Dicha plaza funciona como un distribuidor de circulación y se convierte en un oasis lleno de vegetación; su espejo de agua genera un micro clima que proporciona un excelente confort climático.

El proyecto se desarrolla en un terreno de 7.890m² con una superficie total de construcción de 24.800m². Para asegurar un edificio eficiente, planteamos un balance entre costo, estructura, instalaciones, flexibilidad y operación.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
Dellekamp Arquitectos | Derek Dellekamp & Jachen Schleich
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo
Text
Arquitecto.- Derek Dellekamp
Equipo de diseño.- Eduardo Cabral, Geoffroy Arnoux, Antoine Antoine Vaxelaire, Miguel Ruíz, Ana María Alcalá, Javier Ramírez, Ana Valentina Sánchez, Javier Ramírez
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Proyecto de ejecución
Text
A001
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Estado
Text
En construcción
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Dellekamp + Schleich es un estudio de arquitectura con sede en México DF, fundado en 1999 como Dellekamp Arquitectos por Derek Dellekamp, arquitecto por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, México (1992-1997). El estudio pasó a denominarse Dellekamp + Schleich con la incorporación en la dirección del arquitecto Jachen Duri Schleich. El estudio se dedica al diseño y supervisión de proyectos arquitectónicos de cualquier escala o programa a través de una rigurosa metodología de investigación. Estudian cada caso para encontrar soluciones precisas a las distintas realidades de ésta manera maximizamos las intenciones de presupuesto, imagen, uso, contexto y emoción de cada proyecto.

La coordinación y colaboración con especialistas como ingenieros, diseñadores gráficos, diseñadores industriales, ingenieros ambientales y arquitectos de paisaje forman una parte central de su actividad, incorporando valor agregado de un equipo de especialistas enfocados en la entrega de soluciones integrales. De manera paralela les interesa la continua investigación arquitectónica como laboratorio de ideas que puedan nutrir su actividad. De esta manera se involucran en el ámbito de la academia y la docencia, así como, estudios, publicaciones, bienales y exposiciones.

Desde 2005, Derek Dellekamp es profesor adjunto en la Facultad de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana y la Universidad Anáhuac. También fue Profesor invitado en Rice School of Architecture en Houston, EEUU y en la Universidad de Texas. En 2014 fue invitado como Visitante crítico del mes al Taller de Jose Castillo en Harvard University’s Graduate School of Design.

Finalistas al concurso público para el Pabellón de la Feria de las Culturas Amigas 2016. Organizado por el Gobierno de la Ciudad de México (2016); 1er lugar en el concurso de proyecto, edificio residencial “Rincón de Almas” en Puerto Vallarta, Jalisco (2015); Derek Dellekamp es seleccionado por Forbes Magazine, como uno de los 100 Mexicanos más creativos (2013); 1er lugar en XIX CEMEX BUILDING AWARD en la categoría de Urbanismo (2010); Selección del proyecto Ruta del Peregrino para formar parte de la Colección de Arquitectura del Centre Pompidou en París (2010); Premiado por el CAM-SAM Bicentenario al Merito Profesional y Jóvenes Arquitectos en la categoría de Arquitectura (2010); Medalla de Plata por Tlacolula en la categoría de Vivienda de Interés Social en la XI Bienal de Arquitectura Mexicana (2010); 1er lugar en el concurso Sully (Ginebra,Suiza) por invitación de los arquitectos Christ&Gantenbein (masterplan) en conjunto con un grupo de equipos de arquitectos internacionales (2010); Obtención de la beca FONCA para el proyecto de investigación sobre viviendas de interés social en México (2010); Premio Internacional de Arquitectura 2008 CB 29 | CB 30 edificio de departamentos (2008); Directorio de Arquitectos 2007 de Wallpaper 101 de los más fascinantes nuevos arquitectos del mundo en 20071er lugar en el Parque Educativo | Ambiental de Chapultepec, Derek Dellekamp y el taller TOA (2004); Mención honorífica en la VIII Bienal de Arquitectura en México, AR58 edificio de departamento (2004)

Jachen Duri Schleich es arquitecto por ETH Zurich, 2006. Hizo un máster en Ciencias en ETH en 2006.
Leer más
Publicado en: 7 de Junio de 2017
Cita: "Comienza la construcción de las oficinas corporativas para Nissan Renault Finance por Dellekamp Architects. Un campus del automóvil " METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/comienza-la-construccion-de-las-oficinas-corporativas-para-nissan-renault-finance-por-dellekamp-architects-un-campus-del-automovil> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...