En el recinto de distribución de alimentos de Mercamadrid, el segundo mayorista más grande de Europa, se ubica la nueva nave de la empresa de comestibles Frutas Eloy, proyectada por el equipo de Picado de Blas Arquitectos. La propuesta, desarrollada en dos plantas y con capacidad para dar servicio a 32 camiones que cargan y descargan las 24 horas, aspira a redefinir la experiencia de sus trabajadores a partir de la innovación programática, tipológica y constructiva.

El proyecto se define formalmente como una pieza alargada, que responde a las necesidades industriales de una nave prefabricada, envuelta por una fachada característica compuesta por piezas prefabricadas rayadas que, si bien controlan la incidencia solar dentro de las oficinas, no interfieren en el contacto con el entorno inmediato. En el interior, una sucesión de patios permite el ingreso homogéneo de luz natural a los espacios de trabajo, fomentando el bienestar y la sostenibilidad.

La propuesta para la nueva sede de Frutas Eloy de Picado de Blas Arquitectos plantea una nueva visión de los espacios de trabajo que estimulan la creatividad. El proyecto trasciende los modelos convencionales de oficinas, integrando espacios polivalentes que combinan trabajo, socialización y experiencias sensoriales.

Para fortalecer la identidad corporativa, el proyecto se caracteriza por la flexibilidad en la configuración espacial de las oficinas, desdibujando los límites de las diferentes funciones programáticas. De esta manera, las actividades cotidianas se fusionan con eventos de mayor envergadura, mejorando la experiencia diaria de los trabajadores.

Los arquitectos han cuidado la elección de los materiales y la paleta de colores utilizados respondiendo a demandas de sostenibilidad y bienestar. Por un lado, cada elemento constructivo fue seleccionado teniendo en cuenta su mínimo impacto ambiental. Por otro lado, los colores vibrantes que caracterizan el interior buscan influir positivamente en el estado de ánimo y en las dinámicas de trabajo. Estas oficinas desafían los paradigmas del espacio laboral, mezclando innovación programática, sostenibilidad y confort.

"Frutas Eloy" Headquarters by Picado de Blas Arquitectos. Photograph by Alberto Amores.

Sede Frutas Eloy por Picado de Blas Arquitectos. Fotografía por Alberto Amores.

Descripción del proyecto por Picado de Blas Arquitectos 

Mercamadrid es el segundo mercado mayorista más grande de Europa (después de Rungis, en París) y uno de los mayores del mundo. Tiene más de 220 hectáreas de superficie, con una gran capacidad logística que permite la distribución rápida de productos perecederos en toda España y en mercados internacionales. Nuestro proyecto redefine la experiencia laboral en este contexto industrial a través de la innovación programática, tipológica y constructiva.

El proyecto se diseña para una empresa de comestibles de referencia FRUTAS ELOY. La nave está situada al final del recinto, frente a la M40 con presencia visual desde las vías del AVE. La nave es un almacén logístico frigorífico de dos niveles para 32 camiones que cargan y descargan las 24 horas.

Frutas Eloy Headquarters by Picado de Blas Arquitectos. Photograph by Alberto Amores.
Sede Frutas Eloy por Picado de Blas Arquitectos. Fotografía por Alberto Amores.

Sobre este complejo sistema industrial se plantea una pieza alargada en una planta de 82 metros y una anchura de 19. Estas dimensiones vienen dadas por las necesidades industriales de la nave prefabricada. Nuestra incorporación en el proyecto industrial plantea dos interferencias, la fachada y las oficinas. Esta fachada singular le dota de carácter identitario. Se configura con piezas prefabricadas rayadas en las que se controla el exceso de luz para el trabajo interior sin perder el contacto visual permanente con el horizonte madrileño a través de diversos huecos circulares.

La luz natural invadirá el interior con 4 patios, uno de ellos de sociabilización para reuniones y descansos a cielo abierto con un gran jardín. El resto de los patios se sitúan como islas en el centro de la sala vertebrando las distribuciones consiguiendo luz homogénea natural entre fachadas. Estas oficinas representan una nueva visión sobre cómo los espacios de trabajo pueden fomentar creatividad, bienestar y sostenibilidad, mientras fusionan usos en un concepto integrador.

Frutas Eloy Headquarters by Picado de Blas Arquitectos. Photograph by Alberto Amores.
Sede Frutas Eloy por Picado de Blas Arquitectos. Fotografía por Alberto Amores.

El proyecto desafía los modelos tradicionales de oficinas al integrar espacios multifuncionales que combinan trabajo, interacción social y experiencias sensoriales. La parte más singular del diseño es un área de show cooking situada en el corazón de las oficinas. Este espacio no solo permite a chefs galardonados con estrellas Michelin realizar demostraciones culinarias para clientes y empleados, sino que también se convierte en un punto de conexión entre todos los usuarios. Es un espacio que celebra la gastronomía como una forma de inspiración, cultura y cohesión social, fusionando el ámbito laboral con el cultural y recreativo.

La flexibilidad es el eje central del proyecto: las oficinas son abiertas y polivalentes, con zonas destinadas tanto al trabajo individual como al colaborativo. La configuración espacial con patios de luz y vegetación permite que las actividades cotidianas se mezclen con eventos a gran escala, desdibujando los límites tradicionales entre funciones. Esta hibridación estimula la creatividad y refuerza la identidad corporativa, a la vez que mejora la experiencia diaria de los trabajadores.

El proyecto apuesta por la sostenibilidad a través de la elección de materiales contemporáneos y reutilizados. Desde pavimentos elaborados con residuos reciclados hasta revestimientos que optimizan el aislamiento térmico y acústico, cada elemento constructivo ha sido seleccionado para minimizar el impacto ambiental. Además, el uso de técnicas constructivas contemporáneas garantiza una ejecución eficiente y de alta calidad.

Frutas Eloy Headquarters by Picado de Blas Arquitectos. Photograph by Alberto Amores.
Sede Frutas Eloy por Picado de Blas Arquitectos. Fotografía por Alberto Amores.

La paleta de colores vibrantes no solo busca estética, sino también bienestar psicológico. Estudios sobre neuroarquitectura han demostrado que los colores vivos pueden influir positivamente en el estado de ánimo y la productividad, aspectos fundamentales en el diseño de espacios laborales.

El confort de los trabajadores ha sido una prioridad desde la concepción del proyecto. Los espacios están diseñados para maximizar la luz natural, reducir el ruido y fomentar la interacción entre los empleados. Se han incorporado zonas de descanso abiertas, áreas verdes interiores y sistemas de ventilación natural que garantizan un aire de alta calidad.

El área de show cooking también promueve el bienestar al ofrecer una experiencia sensorial rica y estimulante que transforma el acto de trabajar en algo más pleno y significativo. Esta aproximación holística al diseño refleja un compromiso con la creación de espacios que no solo son funcionales, sino también humanizadores.

Frutas Eloy Headquarters by Picado de Blas Arquitectos. Photograph by Alberto Amores.
Sede Frutas Eloy por Picado de Blas Arquitectos. Fotografía por Alberto Amores.

El proyecto no solo transforma la experiencia interna de los empleados, sino que también actúa como un catalizador cultural dentro de la zona industrial. Las demostraciones de chefs Michelin no solo son eventos gastronómicos, sino también momentos de encuentro entre la empresa, sus clientes y la comunidad local. Esta iniciativa fortalece los lazos entre el sector empresarial y la sociedad, subrayando el poder de la arquitectura para generar conexiones significativas.

Estas oficinas para una empresa de comestibles redefinen los paradigmas del espacio laboral al mezclar innovación programática, sostenibilidad, confort y cultura. En un entorno dominado por edificaciones mediocres, esta propuesta destaca como un ejemplo de cómo la arquitectura contemporánea puede transformar los espacios de trabajo en experiencias enriquecedoras y multifacéticas. Es una declaración de que el futuro de las oficinas no está solo en cómo trabajamos, sino en cómo vivimos y conectamos dentro de ellas.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Picado de Blas Arquitectos. Arquitectos.- María José de Blas, Rubén Picado.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Marco Morales (Director de Proyecto), Javier Valverde, Celia Peces, María Silvia Arevalo, Carmen Alfaro, Candela Picado, Santiago Alvarez (estudiante).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Arquitectura técnica.- Technoingeniería SL (Victor Bustos). 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Clientes
Text

Frutas Eloy.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

SELENIUM STCi / SUTEGA.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Almacén.- 7497,40 m².
Oficinas.- 1535,30 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Septiembre 2022 – Noviembre 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Mercamadrid, Madrid, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Mobiliario.- Ondarreta, Inclass.
Telas.- DEKORA Exit Solution.
Paneles acústicos.- Geopannel.
Jardinería.- Naranjas de la China.
Otros.- RINOL, Surco Iluminación, KNAUF, FORMICA, ROCA, Prometal, Acero Innova. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

María José de Blas y Rubén Picado, son arquitectos por la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), ciudad donde fundan su propio estudio de arquitectura en 1991, Picado de Blas Arquitectos.

El dibujo es su principal instrumento de pensamiento. Su perfil docente se entrelaza con el profesional desde sus inicios. Sus análisis incorporan un pensamiento ecológico con las expectativas de los actores que promueven cada proyecto. Defienden la ética del proceso como parte de la consecuencia de su resultado. Buscan la arquitectura genere una atmósfera humanizada, cálida y abierta.

Maria José de Blas cursa un Posgrado en la Universidad de York ‘Kings Manor’ (GB) especializada en Paisajismo. Inicia su carrera docente en Análisis de Formas y Dibujo arquitectónico en el CEU San Pablo durante sus primeros 10 años. Rubén Picado fue docente dos años en el IEDesign y cinco en la UEM de Madrid. Ambos cursan el Doctorado en la ETSAM y UCLM y participan en masters, talleres y cursos con otras universidades e instituciones internacionales. (UPN, UFM, ESNE, ETSAM, UIC, TEC, UBA, etc.)

Actualmente los dos son profesores de Proyectos y tutores Fin de Carrera de la Universidad San Pablo CEU Arquitectura de Madrid. Tienen consolidado tres SEXENIOS ANECA de investigación y su perfil docente se mantiene desde hace más de 32 años. Han formado parte de la comisión de Cultura del COAM cinco años, comisariando ciclos completos de exposiciones como «EL AUTOR ENSEÑA SU OBRA», «OBRA RECIENTE» o «CRUDO 100%».

Leer más
Publicado en: 4 de Abril de 2025
Cita: "Colores activos. Sede Frutas Eloy por Picado de Blas Arquitectos" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/colores-activos-sede-frutas-eloy-por-picado-de-blas-arquitectos> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...

Nuestra selección

Industria por Haworth Tompkins. Fotografía por Fred Howarth
Fuente europea de espalación por Henning Larsen, COBE y SLA. Photograph by Rasmus Hjorthøj
Edificio de oficinas para la administración, por Ekkehard Voss. Fotografía por Daniel Sumesgutner
Visualización. Edificio Paradise por Feilden Clegg Bradley Studios. Cortesía de FCBStudios
Mobiliario Principles para UniFor por OMA. Imagen cortesía de Delfino Sisto Legnani and Alessandro Saletta - DSL Studio