La saga comienza con tres grandes de la arquitectura española. Aunque sus diferencias son más significativas que sus parecidos, para su selección se ha tenido muy en cuenta tanto su trayectoria, obras como la obtención de la Medalla de Oro de la Arquitectura.
Hablamos de tres perfiles distintos para los cuales ‘arquitectura’ significa cosas muy diversas. Desde el perfil de profesor de Moneo, al de artista de Baldeweg o el algo más politizado perfil de Oriol todos ellos buscan en sus raíces para hacernos ver cómo y por qué llegaron a la arquitectura y cuáles han sido sus obras más significativas.
Los documentales se organizan en 6 módulos. El primero a modo de introducción trata sobre su infancia, formación y primeras influencias. Su constitución como arquitectos. A partir de ahí un repaso por 15 obras seleccionadas de toda su trayectoria repasan sus ideas y aportaciones más significativas.
La saga, que nos trae el pensamiento de viva voz de grandes maestros que han sido galardonados con la Medalla de Oro de la Arquitectura, continuará con otras tres grandes figuras: Ricardo Boffil, Antonio Fernández Alba y Manuel Gallego Jorreto.
El formato de documental busca captar la atención del espectador en una charla distendida en la que el protagonista es siempre el entrevistado y no el entrevistador, en este caso Luis Fernández-Galiano. Se busca un formato ágil que combina la conversación con las imágenes de los proyectos, siempre de la época de los mismos.
NO TE LO PIERDAS Y CONÉCTATE EN STREAMING!!
Hoy martes, 25 de marzo a las 19.30 h www.arquia.es/maestros123 desde la Academía de Bellas Artes, Madrid.
El acto contará con una mesa redonda excepcional. Bajo el título "Reflexiones en torno a la arquitectura" y con la participación de los protagonistas de los primeros números de la colección:
Oriol Bohigas
Rafael Moneo
Juan Navarro Baldeweg
Actuando como moderador: Luis Fernández-Galiano.
La nueva colección arquia/maestros la componen monografías audiovisuales (DVD) de entrevistas conducidas por el arquitecto Luís Fernández-Galiano a arquitectos contemporáneos relevantes de la arquitectura española.
A través de la colección, destacados maestros de la arquitectura transmiten su pensamiento, de viva voz, a generaciones futuras de arquitectos.