El Gremi de Ralojers de la Comunitat Valenciana e Hispalyt desarrollan una campaña de divulgación que analiza las cualidades y ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos frente a otros materiales en la nueva era de la construcción, caracterizada por la sostenibilidad, fiabilidad y el aislamiento acústico y térmico. Y recomienda estas soluciones constructivas como las más apropiadas para el cumplimiento integral del Código Técnico de la Edificación (CTE).

La plataforma digital Paredes de ladrillo está diseñada para que promotores, constructores, prescriptores y ciudadanos puedan acceder a documentación sobre las cualidades y prestaciones de los ladrillos y bloques cerámicos, y ofrece información detallada sobre como la elección de estos materiales permite crear espacios atractivos y modernos superando ampliamente a otros materiales de la construcción.
Los profesionales que los deseen pueden acceder a la web para descubrir el rendimiento de estos sistemas constructivos de paredes separadoras y fachadas frente a otros materiales, a través de comparativas, ante las exigencias del CTE para paredes separadoras de 1 hoja, de 2 hojas y mixtas con PYL, así como para fachadas de 2 hojas con SATE y de 2 hojas sin SATE.

Y pone a disposición de arquitectos, constructores y proyectistas un completo «Manual Técnico fachadas y paredes interiores de ladrillos y bloques cerámicos para revestir» donde se incluye información sobre acreditación de prestaciones, ensayos y cálculos, tipologías de ladrillos y bloques cerámicos, o tablas con las prestaciones de las soluciones constructivas de fachadas y de particiones interiores verticales empleando dichos materiales.


Casa MMMMMS por Anna & Eugeni Bach. Cortesía de Anna & Eugeni Bach.

También forma parte de la campaña un vídeo resumen sobre las ventajas del ladrillo y bloque cerámico frente al bloque de hormigón en tabiques y fachadas analizando aspectos como sus prestaciones técnicas, coste, consumo de mortero, rendimiento de la mano de obra y la rapidez de montaje.
 

Certificados de sostenibilidad LEED, BREEAM y VERDE
Las paredes de ladrillos y bloques cerámicos crean hogares confortables, eficientes y saludables gracias a las propiedades de estos sistemas constructivos como son su adaptabilidad al cambio climático, durabilidad y resiliencia; sus prestaciones acústicas y térmicas; o su reciclabilidad y transparencia en la composición, avalada por las Declaraciones Ambientales de Productos (DAP).

En el ámbito de la sostenibilidad, la campaña también incluye información sobre la aportación de los ladrillos y bloques cerámicos para obtener los certificados LEED, BREEAM y VERDE y el estándar Passivhaus. Las fichas para la obtención de estos certificados están disponibles en la Plataforma de Materiales de GBCe desde donde pueden descargarse, garantizando que su contenido ha pasado por un proceso de revisión de calidad por parte de un equipo de expertos independiente. Además, también se puede descargar la documentación justificativa requerida por las certificaciones.


Casa MYM por Pastor y González Arquitectos en colaboración con Número 26 Estudio. Fotografía por David Frutos.

«Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen»

El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana desarrolla, junto a Hispalyt, la campaña “Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen”, cuyo objetivo es mostrar las prestaciones y ventajas de las soluciones para fachadas y tabiquería interior para el cumplimiento integral del Código Técnico de la Edificación.

Para más información pincha aquí.

Más información

Publicado en: 10 de Mayo de 2023
Cita: "Paredes de ladrillos y bloques cerámicos para el cumplimiento integral del CTE" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/paredes-de-ladrillos-y-bloques-ceramicos-para-el-cumplimiento-integral-del-cte> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...