Categoría:
"Opinión"
Tras la ganadora en el Festival de Cine de Venecia de la pasada edición, premiada con el León de Oro: La habitación de al lado de Pedro Almodóvar, quedo esta interesante película dirigida por Lol Crawley:...
Leer artículo

En 1989, el filósofo italiano Emanuele Severino escribió un libro fundamental, "il Giogo". En él habla de Esquilo como un pensador cuyo personaje Prometeo pronuncia las siguientes palabras: “Puedo soportar todo porque he previsto el futuro; y como...
Leer artículo

El arquitecto Alberto Campo Baeza (1946) recibe la Medalla de Oro de la Arquitectura, el reconocimiento más...
Leer artículo

Es el año del centenario de la Bauhaus, un acontecimiento para recordar por qué esta escuela alemana llegó a ser tan...
Leer artículo

Charles Jencks, el conocido historiador de la arquitectura, paisajista y teórico cultural, ha muerto a los 80 años, en su casa en Londres el pasado domingo por la noche.
...
Leer artículo
...

Gunta Stölzl es una de las figuras más importantes de la...
Leer artículo

Se reproduce el siguiente artículo tal y cómo fue publicado en la web "Homenaje a Enric Miralles" dirigida y coordinada por Eduardo Almalé, el...
Leer artículo

Annemarie Wilke, arquitecta formada en la Bauhaus de Berlín (Alemania), entre 1929 y 1932. Al terminar sus estudios...
Leer artículo

El premio de arte y arquitectura de Japón, el Praemium Imperiale, acaba de anunciar la nueva ronda de galardonados con el premio en la categoría de Arquitectura para...
Leer artículo
