El edificio comercial VIPE 201, proyectado por el estudio de arquitectura Vipe Arquitetura, se ubica en una de las avenidas principales de la ciudad de Manaus, localizada en el centro de la mayor selva tropical del mundo y capital del estado de Amazonas, Brasil.

La propuesta emplea un lenguaje formal singular introduciendo elementos con un enfoque atento al control térmico, como piezas de control solar, paneles solares o especies de vegetación.

La propuesta planteada por Vipe Arquitetura emplea una configuración de planta abierta que permite varios programas y organizaciones. El primer piso, de doble altura, alberga espacios comerciales, salas de espera y una cafetería, mientras que en la segunda planta se ubican las oficinas y salas de reuniones.

La propuesta emplea materiales locales de bajo mantenimiento como piezas prefabricadas de hormigón o paneles de acero corten ubicados en la fachada oeste que regulan la entrada de luz natural. La fachada de vidrio retranqueada promueve la conexión visual entre el interior y el exterior, permitiendo una conexión con la ciudad.

Las aberturas en los extremos permiten la entrada de luz natural otorgando iluminación suficiente a la jardineras de vegetación formada por distintas especies que aportan vida y color al entorno urbano, además de ofrecer confort térmico a los espacios interiores.

VIPE 201 por Vipe Arquitetura. Fotografía por Joana França.

Descripción del proyecto por Vipe Arquitetura

Ubicado en una de las principales avenidas de Manaus, en el estado de Amazonas (Brasil), el edificio comercial VIPE 201, diseñado por Vipe Arquitetura, trae a la ciudad una propuesta arquitectónica con un lenguaje único, combinado con un enfoque atento al confort térmico.

El proyecto utiliza materiales seleccionados para adaptarse a las condiciones locales, reduciendo la necesidad de mantenimiento frecuente. La construcción utiliza piezas prefabricadas de hormigón, paneles de acero corten y una extensa vegetación vertical, que cobra protagonismo en las fachadas.

La estructura del edificio consta de solo seis pilares y tres losas continuas. La fachada principal, orientada al oeste, está equipada con grandes parasoles prefabricados que regulan la entrada de luz natural.

VIPE 201 por Vipe Arquitetura. Fotografía por Joana França.
VIPE 201 por Vipe Arquitetura. Fotografía por Joana França.

Los espacios internos están delimitados por planos de vidrio retranqueados y su transparencia promueve una conexión visual constante entre el interior y el exterior, integrando el edificio con la ciudad. La iluminación natural se potencia mediante aberturas estratégicas en los extremos de las losas, permitiendo que la luz llegue a la vegetación de las jardineras y brises. Además, los paneles solares instalados en la estructura contribuyen a la eficiencia energética del edificio.

La vegetación, formada por especies como tumbergias, guaimbês, singônios, jabuticabeiras, dinheiro-em-penca y alamandas amarillas, aporta vida y color al entorno urbano, ofrece confort térmico a los espacios interiores y establece un diálogo armonioso con los árboles que ya se encuentran en el terreno.

VIPE 201 por Vipe Arquitetura. Fotografía por Joana França.
VIPE 201 por Vipe Arquitetura. Fotografía por Joana França.

En las áreas internas, la configuración de planta abierta permite flexibilidad para la creación de múltiples programas y distribuciones.

En el primer piso, con techos de doble altura, el edificio alberga recepción, sala de espera, cafetería, salas comerciales, baños y almacenamiento externo. En el primer piso, hay nueve salas comerciales más, áreas de espera y baños. La segunda planta se ha reservado para la oficina propia del proyecto, con recepción, sala de estar, puestos de trabajo, sala de reuniones, despensa, aseos, baño, trastero y zona de relax exterior.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Vipe Arquitetura. Arquitectos.- Vitor Venâncio Pessoa.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Jessica Vitoriano, Danilo Medeiros, Renan Marques, Acacia Souza, Ailyme Buriche, Leticia Rodrigues y Sarah Bicego.
Paisajismo.- Hana Eto Gall.
Arte.- Juliana Tizzato.
Estructura y Proyectos Complementarios.- TECPRO Engenharia.
Señalética y diseño.- Renan Marques.
Director técnico.- Vitor Venâncio Pessoa.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

610 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Manaus, Amazonas, Brasil.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Pretensado.- RM Protensão.
Edificios prefabricados.- Arcoma da Amazônia.
Iluminación.- Iluminación destacada

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

VIPE Arquitetura es un estudio de arquitectura fundado en 2009, con sede en Manaus-AM, Brasil, fundado por el arquitecto Vitor Venâncio Pessoa. Los proyectos de VIPE Arquitetura reflejan un pensamiento crítico sobre aspectos de la arquitectura moderna, valorando el diseño estructural, las soluciones constructivas, la viabilidad económica y, sobre todo, una comprensión de la ciudad como campo de diálogo para las obras arquitectónicas. La oficina está constantemente estimulada por la búsqueda de innovación, explorando nuevos volúmenes en cada proyecto y haciendo un uso adecuado de los recursos disponibles.

Reconocida en el escenario estatal, nacional e internacional, se destaca por crear soluciones innovadoras en diversas áreas, como la planificación residencial, multifamiliar, industrial, comercial, institucional y urbana. El compromiso con la ética, la agilidad y la calidad permea cada proyecto, lo que se refleja en la completa satisfacción de los clientes y el personal. Además, la firma busca constantemente el crecimiento, la rentabilidad y la mejora continua en la arquitectura y el urbanismo.

Leer más
Publicado en: 7 de Febrero de 2025
Cita: "Combinando sostenibilidad y confort térmico. VIPE 201 por Vipe Arquitetura" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/combinando-sostenibilidad-y-confort-termico-vipe-201-por-vipe-arquitetura> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...