Desafiando la fórmula convencional de «casa con piscina» e invirtiendo esa relación, el estudio de arquitectura Serrano + Baquero realiza una vivienda que sirve de refugio y que conecta a los habitantes con su entorno, un enclave privilegiado en la colina de los Altos de la Zubia, con vistas a Granada y a sus espectaculares atardeceres.

La vivienda busca generar una experiencia íntima y sensorial, creada a partir de dos recorridos complementarios originados por la interacción entre arquitectura y agua, generando una multiplicidad de atmósferas que bañan los diferentes espacios, en un recorrido que parte del acceso, sumergiendo al visitante  en un recorrido ascendente muy particular, donde cada estancia establece una relación única con la piscina.

La vivienda de Serrano + Baquero nace del deseo de crear un espacio habitable que gira en torno a una gran piscina ideada como epicentro de actividades, donde se diluyen los límites de la arquitectura y se extiende la casa más allá de sus muros, adquiriendo su verdadero significado a través de su uso y experimentación y estableciendo una relación dinámica entre los habitantes, el paisaje y el tiempo.

El proyecto crea un juego de perspectivas entre lo cercano y lo lejano. El exterior de la vivienda se organiza con unas plataformas que conectan la vivienda con su entorno a la vez que propone diversas recorridos y múltiples formas de interacción, dando como resultado un proyecto que no es solo un espacio habitable, sino un instrumento para redescubrir el potencial de la arquitectura como creadora de experiencias únicas.

El interior, a su vez, con numerosos lucernarios y manteniendo el agua como elemento clave, se revela un patio inundado de una luz cambiante, una relación que se repite entre el resto de espacios interiores y sus reflejos oscilantes.

Pool with house by Serrano + Baquero. Photograph by Javier Callejas Sevilla

Piscina con casa por Serrano + Baquero. Fotografía por Javier Callejas Sevilla.

Descripción del proyecto por Serrano + Baquero

Tras varios cambios de localización y programa, Chiqui decidió construir un refugio para él y su hijo en una colina de los Altos de la Zubia, un enclave privilegiado con vistas a Granada y sus espectaculares atardeceres. El principal deseo era crear un espacio que girara en torno a una piscina generosa, concebida como el epicentro de las actividades que compartirían con amigos y seres queridos.

Nuestra propuesta desafía la fórmula convencional de la «casa con piscina», tan extendida y repetida en los entornos residenciales suburbanos, invirtiendo esta relación: aquí, la piscina acoge a la casa en su interior. El diseño busca provocar una experiencia íntima y sensorial, conectando a los habitantes con las múltiples atmósferas que emergen de la interacción entre arquitectura y agua. Este enfoque se materializa a través de dos recorridos complementarios: sumergirse y emerger.

Pool with house by Serrano + Baquero. Photograph by Javier Callejas Sevilla.
Piscina con casa por Serrano + Baquero. Fotografía por Javier Callejas Sevilla.

Emerger
El recorrido comienza bajo el agua, planteando una llegada sorprendente e inesperada. Desde este punto inicial, un camino ascendente atraviesa la vivienda, donde cada estancia establece una relación única con el nivel de la piscina. Ventanas sumergidas revelan un patio inundado que cambia con la luz, mientras lucernarios bajo el agua iluminan los interiores con reflejos oscilantes. Otras aperturas ofrecen vistas a ras del agua, transformando el paisaje reflejado en un elemento dinámico que dialoga con el interior.

El salón, ligeramente hundido (90 cm), permite observar tanto el horizonte como su proyección líquida en la superficie, generando una perspectiva que funde lo cercano y lo lejano. En el exterior, plataformas dispuestas a diferentes alturas amplían esta experiencia, conectando la casa con su entorno. El recorrido culmina en un mirador que ofrece una experiencia de vértigo y libertad al proyectarse sobre el patio inundado central.

Pool with house by Serrano + Baquero. Photograph by Javier Callejas Sevilla.
Piscina con casa por Serrano + Baquero. Fotografía por Javier Callejas Sevilla.

Sumergirse
El segundo recorrido invita a una inmersión directa en el agua, proponiendo múltiples formas de interacción. Una plataforma mojada permite refrescar los pies o simplemente tumbarse al sol, mientras que un patio inundado (90 cm de profundidad) ofrece un espacio lúdico para caminar o jugar. Un asiento sumergido proporciona un lugar para descansar y contemplar el paisaje desde el agua, y una playa inclinada invita a sumergirse en las zonas más profundas. Aquí, las posibilidades se expanden: nadar, zambullirse desde el mirador, bucear bajo el agua o disfrutar de la actividad en el interior de la casa a través de ventanas acuáticas que difuminan los límites entre dentro y fuera.

«Piscina con Casa» adquiere su verdadero significado a través del uso y la experimentación. El agua, con su movimiento, sonido y la interacción constante con la luz, transforma cada espacio según la hora del día y el estado del entorno. Esta relación dinámica diluye los límites de la arquitectura, extendiendo la casa más allá de sus muros y virtualmente incorporando la topografía lejana y las vistas hacia el poniente y Granada. De esta manera, el proyecto no es solo un espacio habitable, sino un instrumento para redescubrir el potencial de la arquitectura como creadora de experiencias únicas, conectadas profundamente con el paisaje y el tiempo.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Serrano + Baquero. Arquitectos.- Paloma Baquero Masats, Juan Antonio Serrano García.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Elli Papachristopoulou.
Aparejador.- Francisco Montero Espinar.
Estructura.- ELESDOPA Internacional.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Agustín Herrera.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

170 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Noviembre 2016 - Septiembre 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Granada, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

1.100 euros/m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Serrano + Baquero Arquitectos. Juan Antonio Serrano García y Paloma Baquero Masats. Arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. Master en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Doctorandos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada.

Premios
- 02/2021. Primer Premio en los premios AIT-Awards 2020, categoría Arquitectura Joven por el proyecto 'Casa desordenada'.
- 11/2019. Primer Premio en los premios A+ 2019 al mejor proyecto de Interiorismo Comercial con el proyecto 'Colono'.
- 10/2018. Primer Premio 2A Magazine Europe categoría 'Interior Architecture'con el proyecto 'Terreno de juegos'.
- 10/2018. Primer Premio 2A Magazine Europe categoría 'Old and new' con el proyecto 'Casa desordenada'.
- 10/2018. Primer Premio Arquia Proxima VI por el proyecto 'Si estas paredes hablasen'.
- 04/2016. Premiados y expuestos en el Pabellón Español de la Bienal de Venecia 2016. Con el proyecto 'El patio tras el incendio'.
- 05/2015. 1º Premio en la 16ª Ed. del Premio Internacional Beyond Building Construmat-Barcelona 2015. Por 'Viaje al interior de un huerto'
- 02/2014. 1º Premio de los II Premios Plan Reforma de Arquitectura e Interiorismo por el proyecto 'Escaparate Horizontal'
- 12/2011. 1º Premio Internacional. EUROPAN 11. Emplazamiento: Leeuwarden
- 12/2011. 1º Premio Internacional. EUROPAN 11. Emplazamiento: San Bartolomé
- 04/2010. 1º Premio Internacional. Concurso Fassa-Bortolo. Universidad de Ferrara
- 09/2009. 1º Premio Nacional. Concurso DETEA 2009 Arquitectura industrial
- 04/2009. 1º Premio Local. Concurso Ibérico de Arquitectura Pladur’09
- 05/2008: 1º Premio Nacional. Concurso Ibérico de Arquitectura Pladur’08 y Mención de Honor en el concurso de instaladores.
- 04/2008. 1º Premio Local. Concurso Ibérico de Arquitectura Pladur’08
- 06/2007. 1º Premio Local. Concurso de la UGR Alonso Cano.
- 04/2007. 1º Premio Local. Concurso Ibérico de Arquitectura Pladur’07
Leer más
Publicado en: 11 de Febrero de 2025
Cita: "Atmósfera de reflejos oscilantes. Piscina con casa por Serrano + Baquero" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/atmosfera-de-reflejos-oscilantes-piscina-con-casa-por-serrano-baquero> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...

Nuestra selección

Casa Viva la Vega de Serrano + Baquero arquitectos. Fotografía por Fernando Alda
Reforma para un centro de estética por Serrano + Baquero Arquitectos. Fotografía por Fernando Alda
Casa en Sotogrande por Fran Silvestre Arquitectos. Fotografía por Fernando Guerra
Casa Sabater por Fran Silvestre Arquitectos. Fotografía por Fernando Guerra
Vivienda CTZ2 por Pepe Giner Arquitectos. Fotografía por Diego Opazo