El estudio de arquitectura Naomi Sato Architects ubica en el pie del monte Haruna, en la prefectura de Gunma, el centro de planificación y desarrollo de productos para la empresa Haruna Beverage, inspirándose en el paisaje circundante y replicando el ritmo natural del bosque y de la cordillera en su arquitectura.

El área de innovación consiste en un conjunto funcional que alberga espacios de oficinas, áreas de innovación y la galería, siguiendo una estructura que fomenta la colaboración a través de un diseño abierto y de libre acceso, ofreciendo además de espacios de confort para los trabajadores, un espacio para que los visitantes puedan experimentar los productos de la empresa.

El proyecto de Naomi Sato Architects crea, a partir de un zigzag, unas experiencias espaciales diferenciadas que son clave para equilibrar las áreas que lo componen y fomentar la combinación de espacios abiertos y privados de trabajo, lo que resulta en un edificio que prioriza un entorno luminoso y natural caracterizado por su geometría, el uso de materiales cálidos y una iluminación natural controlada.

El Centro de Innovación Haruna cuenta con un sistema estructural expuesto que mejora tanto la seguridad como la calidez interior, y con unas medidas de sostenibilidad entre las que se incluyen techos y paredes de alto aislamiento, un marco de madera ignífugo, y medidas de calefacción y ventilación que reducen el consumo de energía.

Haruna Innovation Center by Naomi Sato Architects. Photograph by Kazumi Ogata

Centro de Innovación Haruna por Naomi Sato Architects. Fotografía por Kazumi Ogata.

Descripción del proyecto por Naomi Sato Architects

El proyecto de Haruna Innovation Center se trata de un centro de innovación como eje central de la planificación y desarrollo de productos para Haruna Beverage, cuya sede y fábrica se encuentran al pie del monte Haruna en la prefectura de Gunma. Antes de diseñar el edificio, se concibieron tres áreas para esta instalación, con el fin de estimular la comunicación tanto dentro como fuera de la empresa y producir rápidamente bebidas con una nueva perspectiva.

«To Think = Office Area»: ​​un espacio con un lugar de trabajo de dirección libre que enfatiza la comunicación y la co-creación.

«To Create = Innovation Area»: ​​un espacio donde los científicos pueden ser creativos con los cinco sentidos.

«To Spread = Gallery Area»: ​​un espacio donde los visitantes pueden aprender sobre la empresa y sus productos
mientras recorren todo el edificio.

Centro de Innovación Haruna por Naomi Sato Architects. Fotografía por Kazumi Ogata. --- Haruna Innovation Center by Naomi Sato Architects. Photograph by Kazumi Ogata.
Centro de Innovación Haruna por Naomi Sato Architects. Fotografía por Kazumi Ogata.

Para lograr estas visiones, se desarrollaron los siguientes conceptos de diseño:

- Para crear un entorno donde las personas puedan trabajar con sensibilidades refinadas, se diseñaron espacios luminosos con materiales cálidos como la madera. La suave luz natural de Northside brilla a través de los huecos entre los techos, lo que crea una atmósfera luminosa y verde en todas partes del edificio. - El diseño en zigzag crea espacios, tanto zonas de corriente como de quietud en el área de la galería, y brinda diversidad al espacio de trabajo donde lo público y lo privado están adyacentes en el área de la oficina. Da una sensación de ambiente abierto similar a un albergue de montaña.

- Teniendo en cuenta la resistencia al fuego, la resistencia a los terremotos y la rentabilidad, se selecciona una estructura de madera ignífuga. De modo que la estructura se vea en el interior y sea segura y cálida.

- Teniendo en cuenta la reducción de CO2 y la comodidad, se adoptan techos y paredes de alto aislamiento, aire acondicionado con suministro de piso y luz natural. Se está creando una instalación ecológica.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Sata Construction & Saving Industry. JV – Norihiko Yamaji, Yoichi Moroda.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Superficie del solar.- 15.879,38 m².
Superficie construida.- 1.012,97 m2.
Superficie construida total.- 1.497,27 m².
Superficie planta primera.- 927,97 m².
Superficie planta segunda.- 566,30 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Ashikado-cho, Takasaki-city, Gunma, Japón.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Naomi Satō, nacido en Tokio, Japón, en 1955, estudió Arquitectura en la Universidad de Tokio antes de completar su maestría en la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard. En 2022 fue nombrado presidente del Instituto Japonés de Arquitectos (JIA) para el período 2022-2024.

En su estudio, el equipo de arquitectura Naomi Satō Architects, prioriza un entorno de trabajo luminoso y natural, el uso de materiales cálidos, la combinación de la iluminación natural controlada a través de huecos y la creación de atmósferas bien iluminadas y con presencia de vegetación para acercar su arquitectura a la naturaleza.

Leer más
Publicado en: 13 de Febrero de 2025
Cita: "Imitación morfológica del paisaje. Centro de Innovación Haruna por Naomi Sato Architects" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/imitacion-morfologica-del-paisaje-centro-de-innovacion-haruna-por-naomi-sato-architects> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...