El estudio de arquitectura británico David Chipperfield Architects ha diseñado esta sede corporativa en el distrito de Bogenhausen en Múnich. Consta de tres volúmenes, que se adaptan al sitio mediante el uso de espacios públicos, vinculándolos al entorno urbano y al parque adyacente.
David Chipperfield Architects han diseñado este complejo de tres volúmenes en el distrito de Bogenhausen en Múnich.

Dos espacios públicos unen los edificios con su entorno. La plaza urbana, junto a la calle, actúa como un área de entrada representativa, mientras que la plaza arbolada adyacente al parque se puede utilizar para diversas actividades y eventos.

El complejo cuenta con oficinas, salas de conferencias en el edificio en forma de barra. Usos públicos como
un restaurante, un centro de atención al cliente y una guardería se encuentran a nivel del parque y la calle, mientras que en el techo del edificio los jardines ofrecen amplias vistas sobre la ciudad y los Alpes.
 

Descripción del proyecto por David Chipperfield Architects

En el distrito de Bogenhausen en Múnich, se construirá una nueva sede para la Bayerische Versorgungskamammer en una antigua planta de producción de la empresa Siemens. La propuesta de David Chipperfield Architects Berlin con Atelier Loidl es un conjunto escultórico que consta de tres grandes volúmenes. Una torre alta se complementa con un ala de conexión y una torre más baja. Mientras que la torre más alta complementa los edificios de gran altura existentes a lo largo de la calle, el diseño abierto de la planta baja crea una transición fluida hacia el Denninger Anger, un parque al este de la propiedad.

El edificio utiliza una construcción esbelta, que se eleva por encima de una base de hormigón. La estructura permanece visible a través de la fachada totalmente acristalada del edificio, lo que crea una sensación de profundidad intrigante. Dos plazas públicas le dan estructura al extenso sitio, diseñado para asemejarse a los claros en el parque adyacente. La plaza urbana junto a la calle actúa como área de entrada representativa, mientras que la plaza arbolada adyacente al parque cuenta con asientos circulares y se puede utilizar para diversas actividades y eventos. Un espacio cubierto al aire libre debajo del edificio alargado, une las plazas y permite una transición fluida a través de la propiedad.

La densa secuencia de columnas permite un uso flexible de las plantas. Mientras que las plantas en los dos edificios torre sirven como oficinas, se ubican salas de conferencias en los espacios amplios y de techos altos en el edificio en forma de barra. Los usos públicos, como un restaurante, un centro de atención al cliente y una guardería, pueden encontrarse a nivel de parque y calle, mientras que desde los jardines en la azotea del edificio se ofrecen amplias vistas de la ciudad y de los Alpes.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
David Chipperfield Architects Berlin
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Partners
Text
David Chipperfield, Christoph Felger, Harald Müller, Martin Reichert, Eva Schad, Alexander Schwarz.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Arquitecto del proyecto
Text
Wiebke Ahues
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Jana Bolten, Ivan Dimitrov, Marius Helten, Enise Kocaman, Nicolas Kulemeyer, Maximilian Lohmann, Katharina Loges, Rebecca Odewole, André Silva Oliveira, Julia Schenke, Kawalpreet Singh.
Gráficos, Visualización: Konrad Basan, Dalia Liksaite, Simon Wiesmaier, Ute Zscharnt.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
Bayerische Versorgungskammer
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
112,000 m2
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Concurso 2019
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Distrito de Bogenhausen, Múnich.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Sir David Alan Chipperfield nació en Londres en 1953 y se crio en una granja en Devon, al suroeste de Inglaterra. Estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres, graduándose en 1980. Posteriormente, trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster y Richard Rogers antes de fundar su propio estudio, David Chipperfield Architects, en 1985.

La firma ha crecido hasta contar con oficinas en Londres, Berlín (1998), Shanghái (2005), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022). Su primer encargo destacado fue un interior comercial para Issey Miyake en Londres, lo que lo llevó a trabajar en Japón. En el Reino Unido, su primer edificio de relevancia fue el Museo del Río y el Remo en Henley-on-Thames, completado en 1997.

Chipperfield ha desarrollado más de cien proyectos en Asia, Europa y América del Norte, incluyendo edificios cívicos, culturales, académicos y residenciales. En Alemania, lideró la reconstrucción del Neues Museum en Berlín (1993-2009) y la construcción de la James-Simon-Galerie (1999-2018).

Ha sido profesor en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, como la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart y la Universidad de Yale. En 2012, fue curador de la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. En 2017, estableció la Fundación RIA en Galicia, España, para la investigación sobre desarrollo sostenible en la región.

Es miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha sido reconocido como miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y del Bund Deutscher Architekten (BDA). Ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro del RIBA en 2011, el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en 2013 y el Premio Pritzker en 2023. En 2009, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en 2010 fue nombrado caballero por sus servicios a la arquitectura y en 2021 fue incluido en la Orden de los Compañeros de Honor en el Reino Unido.

La trayectoria de Chipperfield se distingue por su enfoque en la relación entre la arquitectura y su contexto, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.

Leer más
Publicado en: 4 de Abril de 2019
Cita: "Edificio de oficinas Richard-Strauss-Straße por David Chipperfield Architects" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/edificio-de-oficinas-richard-strauss-strasse-por-david-chipperfield-architects> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...