El estudio de David Chipperfield es uno de los tres encargados del diseño de la nueva sede del banco UBS AG que se enmarca en el desarrollo urbano de Europaallee en Zurich. La conocida firma ha llevado a cabo uno de los cuatro edificios de dicho complejo bancario.

La nueva sede del banco UBS AG se encuentra en la zona de Europaallee en Zurich. Para construirla se ha contado con tres firmas de arquitectos: David Chipperfield Architects, Max Dudler y Gigon / Guyer. El edificio que hoy os presentamos es el correspondiente a la oficina de David Chipperfield.

La sede se proyecta como un conjunto de cuatro edificios que dan lugar a un patio interior público. Todos ellos constan de diversos accesos a dicho patio a través de retranqueos y huecos en las fachadas.

Uno de los puntos fuertes del proyecto son los puentes que conectan todos los edificios. Todo el complejo se encuentra conectado por un amplio pasillo en primera planta, que facilita la circulación de unos volúmenes a otros. La transparencia que estas zonas muestran hace referencia a un gran respeto con la ciudad y con la forma de posicionarse sobre ésta.

Memoria del proyecto

Freischützgasse House, el nuevo edificio de ocho plantas diseñado por David Chipperfield Architects, ocupa la esquina noreste de la parcela. El estrecho extremo frontal se habre a la nueva Europaallee, mientras que su lardo más largo se extiende a lo largo de la Freischützgasse. La estricta racionalidad de su planta, también reflejada en su fachada, es suavizada por las bandas de dicha fachada que serpentean en direcciones opuestas. El efecto de bajo relieve resultante se ve reforzada por una malla sintética impresa con diferentes niveles de perforación en los paneles de vidrio externos. La apariencia del edificio cambia dependiendo de la luz predominante y de el ángulo visual. En su percepción oscila entre la pesadez y la ligereza, la austeridad y la alegría, el estar cerrado sobre sí mismo y el estar abierto al exterior, y con todo esto entra en un vivo diálogo con su entorno más cercano.

En la planta baja, el vestíbulo de entrada crea un vínculo entre la Freischützgasse y el patio interior. Dos pisos más arriba el vestíbulo ofrece vistas a las oficinas de la primera planta, así como al pasillo comunal. Este corredor de generosas proporciones, con vistas al patio interior, conecta todos los cuatro edificios de oficinas en primera planta. Las zonas de conexión en el resto de plantas permiten el acceso directo a los edificios colindantes. El interior del nuevo edificio se define por su planta racional, que proporciona el máximo grado de flexibilidad a través de los espacios libres de columnas. Los huecos de la fachada ofrecen atractivas vistas a través del Europaallee boulevard, así como en el patio interior de acceso público.

Texto.- David Chipperfield Architects.

 

CRÉDITOS.-

Arquitecto.- David Chipperfield Architects.
Socios.- Christoph Felger y  Harald Müller.
Project Architect.- Sven Schönwetter y Ulrich Goertz.
Equipo de proyecto.- Ole Hallier, Guido Kappius, Kathrin Löscher, Fabian Mainzer, Anna Naumann, Katrin Sommer, Linda von Karstedt, Urs Vogt (diseño de propuestas finales), Martin Geyer, Paul Hillerkus, Guido Kappius, Philipp Oesch (fase de construcción).
Colaboradores.- Schweingruber Zulauf Landschaftsarchitekten (paisajismo), Leonhardt, Andrä und Partner, Beratende Ingenieure VBI GmbH, Berlin, Dr. J. Grob & Partner AG, Winterthur (ingenieros de estructuras), bürgin & keller management & engineering ag, Adliswil, Thomas Lüem + Partner AG, Dietikon (ingenieros eléctricos), Polke, Ziege, von Moos AG Ingenieure für Gebäudetechnik, Zurich (building services), Kopitsis Bauphysik AG, Wohlen (acústica), Gruner AG Ingenieure und Planer, Zurich (protección contra el fuego), matí AG Lichtgestaltung, Adliswil (iluminación), gkp fassadentechnik ag, Aadorf (fachadas) y Amstein + Walthert AG, Zurich (seguridad).
Fecha.- 2010 (inicio de construcción), 2013 (final de obras).
Superficie.- 7.400 m².
Cliente.- UBS AG, Zurich.

Leer más
Contraer

Más información

Sir David Alan Chipperfield nació en Londres en 1953 y se crio en una granja en Devon, al suroeste de Inglaterra. Estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres, graduándose en 1980. Posteriormente, trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster y Richard Rogers antes de fundar su propio estudio, David Chipperfield Architects, en 1985.

La firma ha crecido hasta contar con oficinas en Londres, Berlín (1998), Shanghái (2005), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022). Su primer encargo destacado fue un interior comercial para Issey Miyake en Londres, lo que lo llevó a trabajar en Japón. En el Reino Unido, su primer edificio de relevancia fue el Museo del Río y el Remo en Henley-on-Thames, completado en 1997.

Chipperfield ha desarrollado más de cien proyectos en Asia, Europa y América del Norte, incluyendo edificios cívicos, culturales, académicos y residenciales. En Alemania, lideró la reconstrucción del Neues Museum en Berlín (1993-2009) y la construcción de la James-Simon-Galerie (1999-2018).

Ha sido profesor en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, como la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart y la Universidad de Yale. En 2012, fue curador de la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. En 2017, estableció la Fundación RIA en Galicia, España, para la investigación sobre desarrollo sostenible en la región.

Es miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha sido reconocido como miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y del Bund Deutscher Architekten (BDA). Ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro del RIBA en 2011, el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en 2013 y el Premio Pritzker en 2023. En 2009, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en 2010 fue nombrado caballero por sus servicios a la arquitectura y en 2021 fue incluido en la Orden de los Compañeros de Honor en el Reino Unido.

La trayectoria de Chipperfield se distingue por su enfoque en la relación entre la arquitectura y su contexto, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.

Leer más
Publicado en: 26 de Septiembre de 2013
Cita: "Freischützgasse House por David Chipperfield Architects (I)" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/freischutzgasse-house-por-david-chipperfield-architects-i> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...