El premio ha sido otorgado a Canal Café, un proyecto creado por Diller Scofidio + Renfro, formando equipo con Natural Systems Utilities, SODAI, Aaron Betsky y Davide Oldani. La instalación utiliza sistemas de filtración natural para purificar el agua de los canales de la ciudad y convertirla en un café que los visitantes del Arsenal pueden disfrutar.
El agua se divide en dos corrientes interdependientes: una fluye a través de un biorreactor de membrana natural, un «microhumedal» donde las halófitas tolerantes a la sal facilitan la purificación pero retienen minerales; la otra se somete a filtración artificial, ósmosis inversa y desinfección UV para producir agua destilada.
«Canal Café demuestra cómo la ciudad de Venecia puede ser un laboratorio para especular sobre cómo vivir en el agua, a la vez que contribuye al espacio público de Venecia. También invita a la especulación futura sobre la laguna y otras lagunas. Representa, además, una importante línea paralela en el trabajo de DS+R desde sus inicios, rica en experimentación transdisciplinar. Reconocemos también la extraordinaria persistencia del proyecto Canal Café, que comenzó hace casi 20 años. Es un ejemplo de que la Bienal puede ser un proyecto de larga duración e ir mucho más allá del evento.»
Declararción y motivación del jurado.
El Jurado Internacional de la XIX Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia ha estado compuesto por Hans Ulrich Obrist (presidente, Suiza), Paola Antonelli (Italia), Mpho Matsipa (Sudáfrica).

Canal Cafè Bar, por Diller Scofidio + Renfro. Fotografía por Iwan Baan.

Canal Cafè Bar, por Diller Scofidio + Renfro. Fotografía por Iwan Baan.
Descripción del proyecto por Diller Scofidio + Renfro
Si bien los canales y la laguna son la fuente de la riqueza y belleza histórica de la ciudad, también suscitan temores de contaminación e inundaciones, preocupaciones que se acentúan en una era de turismo masivo y cambio climático. Canal Café se adentra en la fotogénica superficie de la ciudad convirtiendo estas aguas salobres en el reconfortante aroma y sabor del espresso, el irreductible placer italiano. El público beberá Venecia.
Canal Café es en parte bar de espresso, en parte laboratorio. Un sistema híbrido de purificación natural y artificial acelera los efectos de limpieza de los humedales mareales, potabilizando el agua del canal. Una tubería transparente extrae agua de la laguna y la canaliza a través de un sistema de biofiltración que elimina lodos y toxinas. El agua se divide en dos corrientes interdependientes: una fluye a través de un biorreactor de membrana natural, un "microhumedal" donde las halófitas tolerantes a la sal facilitan la purificación pero retienen minerales; la otra se somete a filtración artificial, ósmosis inversa y desinfección UV para producir agua destilada. Los arroyos se mezclan, se vaporizan y se introducen a presión en los posos de café para producir espresso. El agua purificada no utilizada riega una instalación paisajística adyacente.
Diller Scofidio + Renfro ha colaborado con la empresa estadounidense de ingeniería de sistemas de agua Natural Systems Utilities y la empresa italiana de ingeniería ambiental e hidráulica Sodai.