Con 230 metros el rascacielos quiere convertirse en un acento reconocible en el horizonte de la ciudad y se espera que actúe como un contrapunto a la Elbphilharmonie diseñada por Herzog & de Meuron en el otro extremo del distrito de Hafencity.
Para desarrollar el proyecto ha sido elegida la oficina de David Chipperfield Architects en Berlín. El proyecto se convertirá en el futuro edificio más alto de Hamburgo, el Elbtower.
 
Desde David Chipperfield Architects comentan.- "Situado en un sitio expuesto junto al río cerca del famoso Elbbrücken, este nuevo edificio de uso mixto actúa como puerta de entrada en el borde oriental del barrio Hafencity [...]. Ocupando una trama triangular en el punto donde el río Elba y el canal de Oberhafen convergen, el sitio ofrece la oportunidad de crear un edificio independiente, esculpido. El edificio se complementa y contrasta con la forma de la Filarmónica de Elbphil, que se eleva como una torre cónica sobre un atrio público".
 

Descripción del proyecto por David Chipperfield Architects

Situado en un sitio expuesto junto al río cerca del conocido Elbbrücken, este nuevo edificio de uso mixto actúa como puerta de entrada en el borde oriental del barrio de Hafencity y forma un contrapunto a la Elbphilharmonie hacia el oeste. Ocupando una trama triangular en el punto donde el río Elba y el canal de Oberhafen convergen, el sitio ofrece la oportunidad de crear un edificio independiente y esculpido. El edificio se complementa y contrasta con la forma de Elbphilharmonie, que se eleva como una torre cónica sobre un atrio público. Establecido para ser el edificio más alto de Hamburgo, el Elbtower es una parte clave del plan maestro de Hafencity.

En contraste con la apariencia liviana de la torre cuando se ve desde la distancia, la planta baja forma un podio más sólido, incrustado en la topografía del sitio. Este podio se abre a la ciudad, enlazando la estación de tren y metro al este y un puente de bicicleta sobre el canal al norte. Estas entradas convergen para crear un patio interior que proporciona acceso a la torre y extiende el ámbito público circundante. El podio y los pisos inmediatamente superiores albergan un amplio espectro de funciones públicas que incluyen bares, hoteles, restaurantes, tiendas y áreas de exposición, y la torre comprende en gran medida espacio para oficinas.

La fachada está revestida con una delicada pantalla de perfiles de aluminio combados, de color claro, que sirven como protección solar y dan un efecto de muaré. Mientras que el muro cortina juega con los reflejos del sol durante el día, un concepto de iluminación de Studio Other Spaces transforma el Elbtower en una escultura de luz cinética por la noche.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
David Chipperfield Architects Berlín. Socios.- David Chipperfield, Christoph Felger (responsable del diseño), Harald Müller. Arquitectos de proyecto.- Barbara Koller (fase 1 concurso), Thomas Pyschny (fase 2 concurso)
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de concurso
Text
Konrad Basan, Kerstin Bigalke, Andrew Davis, Ivan Dimitrov, Emmi Frank, Fadi Kilani, Dalia Liksaite, Pascal Maas, Carthage Murphy, André Silva Oliveira, Ken Polster, Franziska Rusch, Diana Schaffrannek, Matthijs Sioen, Simon Wiesmaier, Julienne Zuern
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
SIGNA Prime Selection AG, Innsbruck
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Ingeniería.- Arup Ltd., London. Consultoría contra incendios.- brand + Brandschutz Planbar, Berlín. Paisajismo.- Wirtz International nv, Schoten
Instalación de iluminación.- Studio Other Spaces, Berlin with Olafur Eliasson and Sebastian Behmann.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Concurso.- 2017–2018




+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
Superficie construida.- 104,000m²
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Sir David Alan Chipperfield nació en Londres en 1953 y se crio en una granja en Devon, al suroeste de Inglaterra. Estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres, graduándose en 1980. Posteriormente, trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster y Richard Rogers antes de fundar su propio estudio, David Chipperfield Architects, en 1985.

La firma ha crecido hasta contar con oficinas en Londres, Berlín (1998), Shanghái (2005), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022). Su primer encargo destacado fue un interior comercial para Issey Miyake en Londres, lo que lo llevó a trabajar en Japón. En el Reino Unido, su primer edificio de relevancia fue el Museo del Río y el Remo en Henley-on-Thames, completado en 1997.

Chipperfield ha desarrollado más de cien proyectos en Asia, Europa y América del Norte, incluyendo edificios cívicos, culturales, académicos y residenciales. En Alemania, lideró la reconstrucción del Neues Museum en Berlín (1993-2009) y la construcción de la James-Simon-Galerie (1999-2018).

Ha sido profesor en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, como la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart y la Universidad de Yale. En 2012, fue curador de la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. En 2017, estableció la Fundación RIA en Galicia, España, para la investigación sobre desarrollo sostenible en la región.

Es miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha sido reconocido como miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y del Bund Deutscher Architekten (BDA). Ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro del RIBA en 2011, el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en 2013 y el Premio Pritzker en 2023. En 2009, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en 2010 fue nombrado caballero por sus servicios a la arquitectura y en 2021 fue incluido en la Orden de los Compañeros de Honor en el Reino Unido.

La trayectoria de Chipperfield se distingue por su enfoque en la relación entre la arquitectura y su contexto, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.

Leer más
Publicado en: 11 de Febrero de 2018
Cita: "David Chipperfield gana el concurso de la Elbtower en Hamburgo" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/david-chipperfield-gana-el-concurso-de-la-elbtower-en-hamburgo> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...