El estudio de arquitectura francés RAUM architects ha proyectado el Centro cultural Pierres Blanches situado en Saint Jean de Boiseau, entre el centro y la periferia, permitiendo reforzar el desarrollo de la ciudad afirmando el carácter público gracias a las instalaciones y equipamientos.

El proyecto pretende reforzar la continuidad paisajística entre el Norte y el Sur, permitiendo a través de la implantación del proyecto y sus relaciones con los espacios exteriores, la protección acústica del barrio. De esta manera, aportan una identidad de lugar al nuevo centro cultural promoviendo el desarrollo del deporte y creando un espacio verde de calidad en la parte sur de la parcela.
El programa para el Centro cultural Pierres Blanches realizado por RAUM architects incluye una sala de fiestas polivalente que cuenta con gradas y escenario móviles, polo musical y asociativo que incluye 3 salas de ensayo y camerinos, catering local y reservas técnicas escénicas.

Ahora bien, más allá del uso público que ofrece el nuevo edifico, la forma y el volumen de este permiten una integración fluida en el entorno y proponen una identidad clara para el centro.

Los materiales crudos y sostenibles que consiguen reducir los costes de mantenimiento que, realmente, se emplean principalmente como herramienta para proponer una arquitectura contemporánea sobria y atemporal, tanto en el interior como en el exterior.
 

Descripción del proyecto por RAUM architects

Una suave integración en el paisaje que acompaña el desarrollo de la ciudad.

Ni en el centro de la ciudad, ni realmente en su periferia, con respecto al desarrollo urbano de la parte norte de la calle Pierres blanches, la ubicación del proyecto ofrece la oportunidad de reforzar el desarrollo de la ciudad afirmando el carácter público de estas instalaciones y equipamientos.

La integración del centro en el emplazamiento del proyecto pretende responder a los siguientes objetivos.-


- Reforzar la continuidad paisajística entre el Norte y el Sur.

- Permitir, a través de la implantación del proyecto y sus relaciones con los espacios exteriores, la protección acústica del barrio.

- Ofrecer una identidad de lugar de este nuevo centro asociativo y cultural promoviendo el desarrollo del centro deportivo.

- Crear sobre la oportunidad que ofrece el paisaje existente: un espacio verde de calidad en la parte sur de la parcela.


Reforzar la continuidad paisajística entre la parte norte y la parte sur de la parcela.

El desarrollo oriental de Saint-Jean-de-Boiseau sigue la trayectoria de la carretera D58 con el crecimiento de un tejido parcelario construido por largas y estrechas parcelas perpendiculares que componen un tejido urbano difuso relativamente homogéneo.

El desarrollo de las viviendas en la parte norte de la calle Pierres Blanches y la continuación de un camino sutil que une el Norte / Sur, a través del callejón Camino de la resistencia, ofrece la oportunidad de continuar este paseo y el corredor verde que acompaña a este último.

Distanciar las zonas ruidosas de los residentes del barrio.

Más allá de la calidad del acceso (ciclista y peatonal) para los residentes, la afirmación clara de esta continuidad en el paisaje ofrece, sobre el modelo de los setos, una verdadera delimitación entre el polo de equipamientos públicos y las viviendas cercanas.

Los principios generales de implantación integran no sólo la parcela en el sitio, razonando a escala de la ciudad, sino que también permiten distanciar las zonas expuestas al ruido de las viviendas cercanas.

Una nueva polaridad de la vida pública.

La implantación del proyecto cerca de la zona arbolada ofrece una alta calidad de uso a los espacios exteriores de la sala de actividades. El tratamiento de la interfaz entre la calle y el centro cultural está pensado en la continuidad de las parcelas existentes, perpendiculares a la calle, para evitar "excluir" el proyecto mediante demasiados planos visuales sucesivos: 4 franjas de paisajismo conectan claramente el proyecto con la calle ofreciendo, cada una de ellas, un uso específico.


- Al oeste, a lo largo del paseo.- el espacio verde creado ofrece generosamente una continuidad con la zona arbolada.

- Frente a la entrada principal.- la explanada, extendida hacia la calle facilita el acceso de los peatones/ciclistas evitando la peligrosa circulación en el aparcamiento.

- Al este, se crea una zona de aparcamiento cerca de los campos deportivos.


La disposición del proyecto en la parcela y el paisajismo de los espacios exteriores tienen como objetivo apoyar una diversidad de usos ofreciendo un nuevo espacio público de calidad y apoyando una futura evolución del centro deportivo y de toda la zona al este de Saint-Jean-de-Boiseau.

«La contemporaneidad de una escritura arquitectónica, sobria y lúdica»

Más allá del uso público que ofrece el nuevo pabellón de actividades, la forma y el volumen de este último, permiten una integración fluida en el entorno del contexto y proponen una identidad de un carácter de evento afirmado.

Los materiales crudos y sostenibles (terracota, hormigón, madera) minimizan los costes de mantenimiento pero se emplean principalmente como herramienta para proponer una arquitectura contemporánea sobria y atemporal.

La calidad de estos materiales estructura el entorno ambiental, tanto en el interior como en el exterior, y participa plenamente en la singularización del proyecto y su "atmósfera": la sobriedad de los materiales nobles confiere a todos los espacios el carácter solemne necesario para determinados usos, pero también permite destacar la calidad de los activos espaciales.

Los grandes espacios de acogida (vestíbulo, sala de recepción, sala de reuniones, sala de música) se benefician de techos muy altos y de generosas aberturas que enmarcan el paisaje, y permiten presenciar las importantes porosidades que se crean entre los espacios interiores y los espacios exteriores de cualidades diferenciadas en el uso.

Estos dos instrumentos arquitectónicos, forma y experimentaciones materiales, participan plenamente en la propuesta de una heterogeneidad volumétrica coherente, que ofrece en un volumen monolítico interpretaciones plurales de las funciones y los usos del centro situándolo en un contexto geográfico más amplio.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Arquitecto principal.- RAUM arquitectos. Ingeniería general.- Serba. Ingeniería.- Isocrate. Economía.- cmb44. Acústica.- serdb. Escenografía.- Laurence Leroy. Paisajista.- d’ici là.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Gestión de proyectos.- ciudad de Saint-Jean-de-Boiseau.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
1.230 m² superficie construida. 5.230 m² espacio exterior.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text
3,33 M €.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Ganador del concurso.- octubre de 2016. Entrega del proyecto.- Septiembre de 2019.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text
Demolición, remoción de amianto.- Demcoh. Movimiento de tierras, obras de infraestructura, paisajismo.- Paloma TP. Obras estructurales.- Angevin Donada. Fachada de ladrillo.- Byn. Carpintero de madera.- Caillaud bois. Revestimiento de zinc.- Le Lorec. Carpintería exterior.- Loiseau. Metalistería, cerrajería.- Juignet. Muro de partición, aislamiento, techo.- MGP. Carpintería interior.- Agasse. Suelo, mural.- Rossi. Suelo de tarima flotante.- Jad'O Parquet. Pintura.- Volume et couleurs. Cerrajería, maquinaria y tapices.- 2.44 3D Maussion. Gradas telescópicas.- Samia Devianne. Fontanería, sistema de calefacción, ventilación.- Adeclim. Electricidad.- AM3I +.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Materiales
Text
Hormigón.- estructura, muros. Ladrillos de terracota.- Aislamiento exterior, protección solar, acústica interior, suelo exterior. Roble.- estructura, carpintería.Zinc.- cubierta.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Productos
Text
Revestimiento de cubierta.- VM Zinc. Fachada de ladrillo.- Petersen. Fenestración y acristalamiento.- Marquis, Jansen, Saint-Gobain Glass. Puertas portones.- Marqués, Malerta. Suelo de madera.- Junckers. Tecnología de calefacción y refrigeración.- Radson, Finimetal, Komfovent. Iluminación.- Xelium, Disano, SLV. Sanitario.- Allia, Jacob Delafon. Pared interior, falsos techos.- Knauf. Mobiliario.- Malerba, D-Line Georgen.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Saint Jean de Boiseau, Francia.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
Audrey Cerdan, Stéphane Chalmeau, Raum.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
RAUM es un estudio de arquitectura fundado en 2007 donde se desarrolla la investigación y la experimentación sobre las formas de habitar el mundo contemporáneo.

El método de trabajo que se desarrolla aquí está arraigado en las singularidades de cada lugar y de cada programa: partir de lo particular para "subir en la generalidad", es decir, situar la arquitectura como herramienta relacional entre lo local y lo universal, el lugar y el entorno.

Si los retos de la arquitectura contemporánea se sitúan efectivamente en esta doble consideración de lo particular y lo colectivo, la hipótesis desarrollada por el estudio RAUM no es ni retrógrada ni mimética: es a través de la construcción de situaciones singulares como la arquitectura puede ofrecer una voluntad suficientemente potente de transformación de la realidad. La construcción es el medio del estudio RAUM, a diferentes escalas y en una amplia variedad de "campos disciplinarios": arte contemporáneo, viviendas individuales y colectivas, lugares de trabajo (terciario, equipamiento, agrícola), sitios educativos y culturales.

RAUM es también un taller donde se producen prototipos y serigrafías, que acoge residencias, exposiciones y conciertos, un lugar en perpetua construcción donde el material se pone a prueba del mundo.
Leer más
Publicado en: 22 de Septiembre de 2021
Cita: "Una suave integración en el paisaje. Centro cultural Pierres Blanches por RAUM architects" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/una-suave-integracion-en-el-paisaje-centro-cultural-pierres-blanches-por-raum-architects> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...