La Fundación Norman Foster recibe la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2018 concedida por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Cultura.
 
La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes es una distinción que concede el Ministerio de Cultura y Deporte a personalidades y entidades del mundo de la Cultura, reconociendo a quienes han destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
 
El Presidente de la Fundación Norman Foster, en nombre de su Patronato, la Comisión de Honor, el Comité Asesor y todos los integrantes del equipo, desea expresar su agradecimiento por tan distinguido reconocimiento a quienes han considerado a la Fundación Norman Foster acreedora de tal distinción. También y especialmente a quienes, con su generosidad y apoyo, hacen posible la excelencia de su Archivo, los programas en educación, la investigación y el desarrollo de proyectos prácticos y experimentales.

La Fundación Norman Foster es una entidad sin ánimo de lucro que fomenta el pensamiento y la investigación interdisciplinar para ayudar a nuevas generaciones de arquitectos, diseñadores y urbanistas a anticiparse al futuro. La Norman Foster Fundación cree en la importancia de conectar la arquitectura, el diseño, la tecnología y las artes para prestar un mejor servicio a la sociedad, y en el valor de una educación holística que fomente la experimentación a través de la investigación y la realización de proyectos centrados en estructuras sostenibles, cambio climático, movilidad urbana, robótica y ciudades del futuro. 

Más información

Norman Foster es considerado por muchos como el arquitecto más importante de Gran Bretaña. Ganó el Premio Pritzker de Arquitectura 1999 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009.

Lord Foster reconstruyó el Reichstag como nuevo Parlamento alemán en Berlín y ha diseñado el Gran Atrio del British Museum. Realizó la conexión entre la catedral de St. Paul y la Tate Modern con el Puente del Milenio, una pasarela de acero a través del Támesis. Ha diseñado el Hearst Corporation Building en Manhattan, entre la calle 57 y la Octava Avenida.

Nació en Manchester, Inglaterra, en 1935. Entre sus numerosos proyectos realizados por su oficina están el Ayuntamiento de Londres, el metro de Bilbao en España o la estación de metro de Canary Wharf en Londres, la reforma del patio  del Smithsonian American Art Museum y la Galería Nacional de Retratos en Washington.

En la década de 1970, Lord Foster fue uno de los profesionales más visibles de la high-tech arquitectura que idolatró la cultura de la máquina. En 1986 tiene un gran reconocimiento, con la construcción del Hong Kong and Shanghai Bank,  concebido como un kit de piezas-conectada a una torre armazón de acero, para algunos considerado como la respuesta del capitalismo al populista Centro Pompidou de París.

Nicolai Ouroussoff, crítico de arquitectura del The Times, ha escrito que aunque el trabajo de Norman Foster se ha convertido en más elegante y más predecible en los últimos años, "sus formas son siempre impulsada por una lógica estructural interna, que tratan sus entornos con una refrescante sinceridad."

Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009.

Leer más

Norman Foster Foundation fue fundada en Londres en 1999 y actualmente tiene su sede en Madrid desde 2017. La fundación promueve el pensamiento y la investigación interdisciplinarios para ayudar a las nuevas generaciones a anticipar el futuro. En el centro de su labor está la filosofía de Norman Foster de que la arquitectura, las infraestructuras y el urbanismo influyen directamente en la calidad de nuestras vidas a medida que se crean nuevas ciudades y evolucionan las ya existentes. Desde su creación, los programas educativos de la Fundación —que incluyen talleres, foros y becas— han fomentado nuevas ideas e investigaciones para ayudar a los futuros líderes cívicos a prepararse para los retos a los que se enfrentarán, basándose en datos y no en modas. Estos programas y principios condujeron a la creación del Norman Foster Institute, que puso en marcha su primer Máster en Ciudades Sostenibles en enero de 2024.

La Fundación también alberga el Archivo de Norman Foster y parte de su Biblioteca, que ofrecen una ventana a la historia de nuestro entorno construido a través de la obra de Norman Foster y otros arquitectos destacados. El Archivo es un recurso abierto en línea y contribuye a exposiciones en todo el mundo. Los programas educativos y los equipos de investigación cuentan con el apoyo del Equipo de Arquitectura de la Norman Foster Foundation. El trabajo de la Fundación se comparte con un público más amplio a través de los libros e informes creados por el Equipo de Publicaciones.  

La Norman Foster Foundation ha recibido varios premios y fue reconocida como Centro de Excelencia por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) en 2021. La Fundación tiene su sede en Madrid y opera a escala mundial.

Leer más
Publicado en: 31 de Diciembre de 2018
Cita: "La Fundación Norman Foster recibe la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2018" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/la-fundacion-norman-foster-recibe-la-medalla-de-oro-al-merito-de-las-bellas-artes-2018> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...