Tras una investigación sobre los ideales mediterráneos nace Casa Neutrale, cuyo nuevo local ha sido proyectado por DIIR. El proyecto está ubicado en la calle Regueros, en la zona centro de Madrid, España, y sigue la idea principal de la simplicidad como base del proyecto.

Con esta premisa se configura un espacio de un local comercial, acogedor y con matices claros para representar las tonalidades del mediterráneo, contrastando con el color del granito de la barra.
La Casa Neutrale del estudio DIIR desarrolla el proyecto en base a  dos materiales, la cerámica combinada con el mortero sostenible y el macetero longitudinal que configura el local en el centro del espacio.

El espacio queda bañado por la luz de un gran ventanal ubicado en el acceso, aprovechando y aumentando su incidencia con la utilización de materiales reflectantes y tonos claros.
 

Descripción del proyecto por estudio DIIR

Inspirado y movido por la estética balear que caracteriza Casa Neutrale, el proyecto nace de una rigurosa investigación acerca de los ideales mediterráneos. Este punto de partida, unido a los principios que estudiamos en colaboraciones anteriores y que mantiene el lema “Less but better” como su gran valedor, constituyen la piedra angular sobre la que se construye la propuesta.

Con el fin de trasladar estas premisas al ambiente del local, el resultado no es más que un espacio vernáculo y acogedor. El mortero sostenible y la cerámica se convierten en el hilo conductor del proyecto, y aportan las tonalidades más representativas del Mediterráneo. Estos materiales contrastan con la contundencia de la gran barra de piedra de granito apomazado. Este elemento actúa como soporte del café de especialidad y la gastronomía de vanguardia, y gracias a su presencia, convierte estos dos elementos en los grandes protagonistas del proyecto.

Las tres bancadas de cerámica forman los dispositivos que permiten degustar el producto gastronómico. La bancada principal, que recorre uno de los lados del espacio, queda acompañada de una serie de piezas de diseño de la firma Ondarreta. Por su parte, el segundo dispositivo es entendido como un elemento central, dirige al público y separa barra y zona de degustación por medio de una barrera de vegetación natural. Esta crece en una maceta integrada en la propia estructura de la bancada. El último dispositivo se ubica en la fachada y actúa de límite físico con el exterior permitiendo disfrutar de la calle Regueros gracias a su doble condición interior- exterior.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
DIIR. Arquitectos.- David Meana González, Ignacio Navarro Soriano, Iñigo Palazón del Pino y Ricardo Fernández González.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text
Progarca.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Promotor
Text
Neutrale.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
65 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Fecha de inicio.- Jul 2021.
Fecha de finalización.- Oct 2021.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Mobiliario
Text
Ondarreta.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Calle Regueros 13, Madrid, España.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
estudio DIIR. Firma de arquitectura con sede en Madrid fundada en 2018 por David Meana, Ignacio Navarro, Iñigo Palazón y Ricardo Fernández, todos ellos arquitectos por la Escuela de Arquitectura de Madrid (ETSAM), complementaron su formación con experiencias internacionales en Estados Unidos, Suecia, Francia, China o India. Esta oportunidad les ha dado una perspectiva abierta que ahora aplican en cada uno de sus innovadores trabajos.

Sus proyectos, marcados por un fuerte posicionamiento estratégico y conceptual, han recibido reconocimiento a nivel nacional e internacional. El enfrentamiento a proyectos de múltiples escalas ha permitido desarrollar una práctica que explora infinitas vías para alcanzar la singularidad por medio de la sensibilidad y el rigor. Los diversos proyectos públicos ganados al inicio de su andadura -algunos de ellos actualmente en construcción- se combinan con encargos privados de toda índole. La consecución de esta variedad de trabajos ha permitido que el estudio sea galardonado por el COAM como estudio emergente en varios años consecutivos.

Su trabajo ha recibido reconocimiento a nivel nacional e internacional. En 2018, es galardonado con el primer premio para la construcción de un nuevo centro cultural en Los Molinos (Madrid). A principios de 2019 gana el primer premio para llevar a cabo la reordenación paisajística de Villamayor de Gállego (Zaragoza). Y en 2020, consigue el primer premio para realizar el centro sociosanitario de Plasencia (Cáceres). Además, ha sido seleccionado recientemente entre cinco finalistas a nivel internacional para llevar a cabo el Museo de Arqueología y Prehistoria de Santander.

El posicionamiento estratégico y conceptual desarrollado en los diversos concursos de proyecto en los que ha sido galardonado se traslada a los espacios domésticos. Desde oficinas y tiendas, hasta rehabilitaciones y viviendas, estudio DIIR explora diversas vías para alcanzar la singularidad por medio de la innovación y el rigor.

La filosofía de DIIR es un diálogo entre belleza y experiencia vital. Conciben y transforman espacios como lugares en constante interacción con la experiencia vital de las personas, influyendo en su día a día y en la calidad de su existencia. DIIR es un diálogo entre rigor y sensibilidad. La perseverancia y precisión con la que abordamos cada trabajo, convive con la delicadeza por alcanzar soluciones que se guíen por la búsqueda de la singularidad. DIIR es un diálogo entre atemporalidad y resonancia. Su trabajo se aleja de tendencias y modas con el objetivo de alcanzar espacios que perduren en el tiempo y que, a su vez, tengan la capacidad de generar impacto sobre aquellos que interactúan con ellos.

Leer más
Publicado en: 10 de Marzo de 2022
Cita: "Estética mediterránea para un local comercial. Casa Neutrale por estudio DIIR" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/estetica-mediterranea-para-un-local-comercial-casa-neutrale-por-estudio-diir> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...