El programa, que se presentó el 4 de junio en rueda de prensa en la Embajada de España en Lisboa, tiene como objetivo mostrar el estado de las industrias culturales de nuestro país en el momento actual, así como ofrecer experiencias de diálogo entre España y Portugal que permitan crear proyectos comunes en un futuro inmediato.
La exposición, comisariada por Rosina Gómez-Baeza y Lucía Ybarra (YGBART), ocupará dos plantas del Palacio e incluirá una selección de esculturas de resina pintada, impresión digital sobre cerámica y realidad aumentada. Con esta última técnica el artista busca ampliar su vocabulario expresivo con las nuevas tecnologías, para complementar las técnicas clásicas como el dibujo, la pintura y la escultura. Damià puede transformar con ella ambientes y crear espacios oníricos donde el espectador interactúa con la obra.
El director del Palacio da Ajuda, José Alberto Ribeiro, ha apostado por la obra de Damià Díaz por su capacidad para intervenir el espacio creando un diálogo entre el arte contemporáneo y el patrimonio artístico. Un proyecto expositivo de una envergadura que, desde la propuesta de Joana Vasconcelos en 2013, no se había realizado en esta sede.
Esta exposición supone un nuevo paso en la trayectoria internacional del artista, que anteriormente ha realizado intervenciones en espacios de importante valor histórico y de patrimonio artístico como Saint Louis de l'Hôpital Salpêtrière, en Paris; el Museo Casa de Erasmo de Róterdam, en Bruselas o la Capilla de la Sapiencia y el Claustro de la Nau en la Universidad de Valencia.
La trayectoria artística de Damià Díaz se caracteriza por una búsqueda constante que vincula el humanismo, el clasicismo artístico y la herencia renacentista y barroca con materiales y tecnologías modernas. Un diálogo entre las obsesiones del artista, la obra de arte, el espacio y el observador.
La Mostra Espanha está organizada por la Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación del Ministerio Español de Cultura y Deporte, en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y la Embajada de España en Lisboa, y cuenta en cada edición con el apoyo del Gobierno de Portugal, a través del Ministerio de Cultura, diversas Cámaras Municipales, el Instituto Cervantes de Lisboa y diferentes agentes públicos y privados de ambos países.
Damià Díaz Estudio agradece especialmente el apoyo de Hildegard Willschrei, mecenas privada del artista. También a Azuliber y Ceilook, fabricantes de azulejos y mecenas de la pieza de impresión digital sobre cerámica.
La exposición, comisariada por Rosina Gómez-Baeza y Lucía Ybarra (YGBART), ocupará dos plantas del Palacio e incluirá una selección de esculturas de resina pintada, impresión digital sobre cerámica y realidad aumentada. Con esta última técnica el artista busca ampliar su vocabulario expresivo con las nuevas tecnologías, para complementar las técnicas clásicas como el dibujo, la pintura y la escultura. Damià puede transformar con ella ambientes y crear espacios oníricos donde el espectador interactúa con la obra.
El director del Palacio da Ajuda, José Alberto Ribeiro, ha apostado por la obra de Damià Díaz por su capacidad para intervenir el espacio creando un diálogo entre el arte contemporáneo y el patrimonio artístico. Un proyecto expositivo de una envergadura que, desde la propuesta de Joana Vasconcelos en 2013, no se había realizado en esta sede.
Esta exposición supone un nuevo paso en la trayectoria internacional del artista, que anteriormente ha realizado intervenciones en espacios de importante valor histórico y de patrimonio artístico como Saint Louis de l'Hôpital Salpêtrière, en Paris; el Museo Casa de Erasmo de Róterdam, en Bruselas o la Capilla de la Sapiencia y el Claustro de la Nau en la Universidad de Valencia.
La trayectoria artística de Damià Díaz se caracteriza por una búsqueda constante que vincula el humanismo, el clasicismo artístico y la herencia renacentista y barroca con materiales y tecnologías modernas. Un diálogo entre las obsesiones del artista, la obra de arte, el espacio y el observador.
La Mostra Espanha está organizada por la Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación del Ministerio Español de Cultura y Deporte, en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y la Embajada de España en Lisboa, y cuenta en cada edición con el apoyo del Gobierno de Portugal, a través del Ministerio de Cultura, diversas Cámaras Municipales, el Instituto Cervantes de Lisboa y diferentes agentes públicos y privados de ambos países.
Damià Díaz Estudio agradece especialmente el apoyo de Hildegard Willschrei, mecenas privada del artista. También a Azuliber y Ceilook, fabricantes de azulejos y mecenas de la pieza de impresión digital sobre cerámica.