El proyecto de regeneración cultural de la población belga de Mons propone la habilitación de un centro de diseño mediante la renovación de una casa unifamiliar del siglo XVIII (Hotel de Maître) y su extensión a través de un ala contemporánea. Más que arquitectónico, este proyecto se contempla como una intervención urbana.

El edificio original -conocido localmente como el Comedor de Oficiales- es un punto de referencia en la zona y foco de actividad urbana. El principal desafío para el estudio belga de arquitectura Matador fue planificar la extensión sin comprometer la arquitectura existente, dado que el edificio histórico está catalogado con una fachada decorativa. El edificio de nueva planta emplea el uso de metal y policarbonato para crear fachadas transpirables que, a través de dos líneas, reconfiguren la articulación entre los espacios culturales del barrio. 

Descripción del proyecto por Matador

Se presenta como una bisagra entre partes de barrios, espacios públicos y grandes edificios. Se define por dos líneas.

La primera explícitamente vincula el «Croix place» con la calle Trouille. Esta línea presenta el "rue du design" y llama a la zona de «carre des arts». En cuanto a su relación opuesta: estos lotes ya no están espalda con espalda, ahora dialogan a través de la calle interior. Ellos juegan con el efecto dinámico de profundidad para atraer el «Croix place» hacia la calle Trouille y luego a «abattoirs».

La segunda, más implícita, mira hacia el «carré des arts» e indica la triple bahía de ventanas que instituye la puerta propuesta por Matador para enlazar este edificio al lote de proyectos.

La restauración de la sección más antigua no permite ninguna intervención contemporánea de la fachada o tejados clasificados como históricos en vista de sus cualidades intrínsecas. Los volúmenes interiores fueron, sin embargo, completamente modificados con el fin de ofrecer una mayor fluidez, luz y nuevas funciones, así como una expresión contemporánea. El patio del edificio, en forma de «U», juega un importante rol en las decisiones tomadas.

La ampliación propone un edificio que se extiende sobre toda la profundidad del sitio. Una generosa galería une dos volúmenes distintos separados por un patio. Esto permite la distribución de los locales y asegura la unidad formal de los diferentes elementos.

La galería esta revestida en una piel metálica de chapa perforada y doblada, algunas son fijas y otras móviles. La «piel» es una vibración poética que se abre y cierra para satisfacer las necesidades y estado de ánimo de los ocupantes. El policarbonato que cubre los suelos y las placas metálicas perforadas filtran la luz y definen un ambiente sensible y voluptuoso.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectura
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
Ciudad de Mons.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
2.260 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2010-2014.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Calle Soeurs Noires, Mons, Bélgica.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Matador. Estudio de arquitectura dirigido por Olivier Bourez y Marc Mawet, fundado en 1988 en Bruselas, Bélgica.

Olivier Bourez, socio de Matador, es arquitecto por la ISAI Mons en 1988. Ha desarrollado una carrera docente como profesor en Mons ISAI entre 1991 y 1996; y en Saint-Luc Tournai desde 1998. También es profesor de conferencias invitado en la UCL desde el año 2000.

Marc Mawet, administrador asociado de Matador, es arquitecto por la ISAE La Cambre en 1988. Ha desarrollado una carrera docente como profesor en ESAPV Mons entre 1997 y 1998 y en ISACF La Cambre desde 1993.

Leer más
Publicado en: 3 de Marzo de 2016
Cita: "Centro de diseño en Mons por Matador" METALOCUS. Accedido el
<http://www.metalocus.es/es/noticias/centro-de-diseno-en-mons-por-matador> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...