Image

Yanagi

Yukinori Yanagi (Fukuoka, 1959) vive y trabaja en la isla japonesa de Momoshima, alejado del ojo público, a pesar de ser uno de los artistas japoneses contemporáneos más influyentes. En 1993, fue invitado a su primera exposición internacional, la 45.ª Bienal de Venecia, donde presentó ciento setenta banderas de arena de colores que se desmoronaban día a día gracias al trabajo incansable de miles de hormigas vivas. Ahora, después de treinta y dos años, Yanagi regresa a Italia con una gran exposición.

Conocido por explorar temas complejos como la soberanía, la globalización y las fronteras a través de instalaciones a gran escala y específicas para cada lugar, el artista a menudo profundiza en la historia japonesa mientras aborda temas universales como el nacionalismo, el impacto de la modernización y la tecnología en la sociedad. Su modus operandi evoca los intrincados sistemas de imágenes simbólicas y las nociones preconcebidas de opresión política y nacional, desafiando su inmovilidad y disolviéndolas en formas orgánicas inherentemente mutables.

De 1988 a 1990, Yanagi estudió en la Universidad de Yale, donde fue alumno de Vito Acconci y Frank Gehry. Durante este período, se sintió atraído por el arte conceptual. En la década del 2000, abandonó Estados Unidos para regresar a Japón, donde continuó desarrollando su práctica artística, manteniendo la idea recurrente de "la errancia como posición permanente". Esta paradoja evoca una sensación de movimiento y cambio constantes —a menudo sugerida en su obra por el uso de materiales orgánicos y vivos—, que a la vez contrasta con la permanencia y estabilidad de imágenes simbólicas fijas, aparentemente inmutables.

Yukinori Yanagi ha expuesto su obra en numerosas instituciones de prestigio, entre ellas el Museo Tsunagi, Kumamoto (2019); Bank-ART 1929, Tokio (2016); Inujima Art House Project, Okayama (2010); Inujima Seirensho Art Museum, Okayama (2008); Fukuoka Art Museum (2005); Hiroshima City Museum of Contemporary Art (2000); University Art Gallery, Universidad de California, Irvine (1998); Chisenhale Gallery, Londres; Beaver College Art Gallery, Filadelfia; Fabric Workshop and Museum, Filadelfia (1997); Capp Street Project, San Francisco (1996); Queens Museum of Art, Nueva York; Kirin Plaza Osaka; Wadsworth Atheneum Museum of Art, Hartford; University Art Museum, Universidad de California en Santa Bárbara (1995); Naoshima Contemporary Art Museum, Japón (1992); Los Angeles Contemporary Exhibitions – LACE (1991). 

Su obra también ha formado parte de numerosas exposiciones colectivas, como la Trienal de Setouchi, Japón (2022); la Bienal de Arte Contemporáneo de Diriyah, Arabia Saudita (2021); la 21.ª Bienal de Sídney (2018); la Trienal de Yokohama, Japón (2017); la Bienal de Busan, Corea del Sur (2016); la Bienal de Liverpool (2012); la Trienal de Fukuoka, Japón; la Bienal de Gwangju (2002); la Bienal del Whitney, Nueva York (2000); la Bienal de Lyon (1997); la Trienal de Asia-Pacífico, Brisbane (1996); la Bienal Internacional de Nagoya, Japón; y la Bienal de Venecia (1993).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
  • Nombre
    Yukinori Yanagi
  • Nacimiento
    1959
  • Lugar de nacimiento
    Fukuoka, Japón.