Hilberseimer
Ludwig Karl Hilberseimer (Karlsruhe, 14 de septiembre de 1885 - Chicago, 6 de mayo de 1967), fue un arquitecto y urbanista adscrito al expresionismo, que gracias a sus proyecciones urbanísticas y ensayos, es considerado uno de los arquitectos alemanes de mayor proyección internacional del siglo xx. Es conocido por su relación con Mies van der Rohe y como profesor en la Bauhaus
Hilberseimer estudió en la Karlsruhe Technical University entre 1906 y 1911 donde se vio influenciado por uno de sus profesores, Friedrich Ostendorf y por los sobrios edificios barrocos entre los que había vivido, reflejándose en en su concepción del fenómeno urbano y pudiendo interpretarse sus últimos trabajos urbanísticos como como una prolongada reflexión y una persistente crítica a este tipo de levantamiento urbano tradicional. Tras finalizar sus estudios, en 1911, se trasladó a Berlín donde conoció a Mies e inició su actividad como escritor y crítico autónomo, trabajando en revistas como Das Kunstblatt y Sozialistische Monatshefte. Hasta 1918 aproximadamente, Hilberseimer también trabajó en oficinas de arquitectura como Behrens and Neumark, o dirigió la oficina de planificación para Zeppelinhallenbau en Berlín Staaken.
Fue entre 1918 y 1919 cuando Hilbersimer y Mies emprendieron una estrecha relación en el momento de la fundación del Grupo de Noviembre y el Albeitsrat für Kunst, donde trabajó como arquitecto y urbanista publicando algunos ensayos sobre arte y arquitectura. Durante su colaboración con Mies plasmaron sus inquietudes vanguardistas en artes plásticas y arquitectura en la revista "Material zur elementaren Gestaltung" para la que Mies reclamó la colaboración de Hilberseimer, dando a ambos arquitectos una importante proyección internacional. Otras publicaciones en las que trabajó Hilberseimer antes de su incorporación a la Bauhaus fueron "Bauhandwerk und industrie" o "Grobstadarchitektur", además de obras de arquitectura y urbanismo como la planificación de la "colonia Weißenhof" para la exposición de arquitectura y urbanismo celebrada en 1927 en Stuttgart y que llevó por título "La vivienda."
No es de extrañar que con este currículum profesional, en 1928, el nuevo director de la Bauhaus Hannes Meyer contara con él para formar parte del equipo de la recién creada sección de arquitectura. A Hilberseimer se le encargó la dirección de las clases de construcción y urbanismo y se convirtió así en uno de los maestros mas interesantes que trabajaron en la Bauhaus durante la última etapa de la escuela. El arquitecto se encargó de los cursos de aprendizaje de diseño constructivo y del seminario de construcción de viviendas y urbanización, siempre desde una posición de izquierdas, lo que implicaba una búsqueda de soluciones arquitectónicas y urbanísticas condicionada por las circunstancias sociales y por la posibilidad de las clases pobres por pagar una vivienda.
En sus planos y estudios se plasmaba su interés por los problemas derivados de la construcción de siedlungen, investigando la relación entre la concentración de los edificios y el tipo de vivienda destinado a personas con pocos medios, llevándole a un diseño de casas unifamilares especiales basadas en sus análisis sobre urbanismo. Durante el periodo de Mies como director de la Bauhaus, Hilberseimer se convirtió en uno de los maestros mas impotantes de la escuela, dedicado tanto a labores de organización y reestructuración del plan de estudios como al asesoramiento de los propios estudiantes.
Tras el cierre de la Bauhaus en 1933, Hilberseimer ejerció como arquitecto en Berlín hasta 1938, cuando debido a su postura social, tuvo que emigrar junto a otros profesores y alumnos de la Bauhaus a Estados Unidos para eludir la censura ejercida por el recién impuesto partido nacionalsocialista alemán. El arquitecto alemán se instaló en Chicago, donde pudo reemprender una estrecha y amistosa colaboración con Mies, trabajando en el Illinois Institute of Technology, donde impartió clases hasta su muerte en 1967. Desde 1955 Hilberseimer dirigió el departamento de urbanismo y planificación regional, escribiendo algunos de sus textos mas importantes.
Hilberseimer estudió en la Karlsruhe Technical University entre 1906 y 1911 donde se vio influenciado por uno de sus profesores, Friedrich Ostendorf y por los sobrios edificios barrocos entre los que había vivido, reflejándose en en su concepción del fenómeno urbano y pudiendo interpretarse sus últimos trabajos urbanísticos como como una prolongada reflexión y una persistente crítica a este tipo de levantamiento urbano tradicional. Tras finalizar sus estudios, en 1911, se trasladó a Berlín donde conoció a Mies e inició su actividad como escritor y crítico autónomo, trabajando en revistas como Das Kunstblatt y Sozialistische Monatshefte. Hasta 1918 aproximadamente, Hilberseimer también trabajó en oficinas de arquitectura como Behrens and Neumark, o dirigió la oficina de planificación para Zeppelinhallenbau en Berlín Staaken.
Fue entre 1918 y 1919 cuando Hilbersimer y Mies emprendieron una estrecha relación en el momento de la fundación del Grupo de Noviembre y el Albeitsrat für Kunst, donde trabajó como arquitecto y urbanista publicando algunos ensayos sobre arte y arquitectura. Durante su colaboración con Mies plasmaron sus inquietudes vanguardistas en artes plásticas y arquitectura en la revista "Material zur elementaren Gestaltung" para la que Mies reclamó la colaboración de Hilberseimer, dando a ambos arquitectos una importante proyección internacional. Otras publicaciones en las que trabajó Hilberseimer antes de su incorporación a la Bauhaus fueron "Bauhandwerk und industrie" o "Grobstadarchitektur", además de obras de arquitectura y urbanismo como la planificación de la "colonia Weißenhof" para la exposición de arquitectura y urbanismo celebrada en 1927 en Stuttgart y que llevó por título "La vivienda."
No es de extrañar que con este currículum profesional, en 1928, el nuevo director de la Bauhaus Hannes Meyer contara con él para formar parte del equipo de la recién creada sección de arquitectura. A Hilberseimer se le encargó la dirección de las clases de construcción y urbanismo y se convirtió así en uno de los maestros mas interesantes que trabajaron en la Bauhaus durante la última etapa de la escuela. El arquitecto se encargó de los cursos de aprendizaje de diseño constructivo y del seminario de construcción de viviendas y urbanización, siempre desde una posición de izquierdas, lo que implicaba una búsqueda de soluciones arquitectónicas y urbanísticas condicionada por las circunstancias sociales y por la posibilidad de las clases pobres por pagar una vivienda.
En sus planos y estudios se plasmaba su interés por los problemas derivados de la construcción de siedlungen, investigando la relación entre la concentración de los edificios y el tipo de vivienda destinado a personas con pocos medios, llevándole a un diseño de casas unifamilares especiales basadas en sus análisis sobre urbanismo. Durante el periodo de Mies como director de la Bauhaus, Hilberseimer se convirtió en uno de los maestros mas impotantes de la escuela, dedicado tanto a labores de organización y reestructuración del plan de estudios como al asesoramiento de los propios estudiantes.
Tras el cierre de la Bauhaus en 1933, Hilberseimer ejerció como arquitecto en Berlín hasta 1938, cuando debido a su postura social, tuvo que emigrar junto a otros profesores y alumnos de la Bauhaus a Estados Unidos para eludir la censura ejercida por el recién impuesto partido nacionalsocialista alemán. El arquitecto alemán se instaló en Chicago, donde pudo reemprender una estrecha y amistosa colaboración con Mies, trabajando en el Illinois Institute of Technology, donde impartió clases hasta su muerte en 1967. Desde 1955 Hilberseimer dirigió el departamento de urbanismo y planificación regional, escribiendo algunos de sus textos mas importantes.
+
-
-
NombreLudwig Hilberseimer