Estudio Viaplana-Piñón
Estudio Viaplana-Piñón fue un estudio catalán minimalista y moderno, que se mantuvo activo hasta el 1997, año en el que separaron sus caminos profesionales.
Helio Piñón
Nació a finales de 1942 en Onda (Castellón). Es Arquitecto (1966) y Doctor en Arquitectura (1976) por la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB), donde inició su actividad docente a comienzos de los años setenta. Se formó como arquitecto colaborando con Albert Viaplana, entre los años 1967 y 1997.
Catedrático de Proyectos de Arquitectura desde 1979, fue miembro fundador de la revista Arquitectura Bis.
Autor de más de una veintena de libros cuyo centro de gravedad teórico es el sentido estético y la vigencia de la arquitectura moderna.Es autor, asimismo, de varias docenas de artículos, publicados en revistas especializadas españolas e extranjeras, y ha dictado centenares de conferencias y clases ante las audiencias más variadas.
Imparte regularmente cursos de postgrado en escuelas de arquitectura latinoamericanas, entre las que destacan las de Buenos Aires y Rosario (Argentina), Montevideo (Uruguay), Porto Alegre y Sao Paulo (Brasil), Santiago (Chile), Caracas (Venezuela), Bogotá (Colombia), La Paz (Bolivia) y Cuenca (Ecuador). Es Profesor Extraordinario de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
Entre los años 1998 y 2002 fue vicerrector de Programas Culturales de la UPC. Es miembro numerario de la Real Academia de Doctores. Entre 1999 y 2007, desarrolló su actividad profesional en el Laboratorio de Arquitectura. ETSAB. UPC.
En la actualidad, centra su actividad en la elaboración de proyectos urbanos desde una perspectiva -y con una definición- arquitectónicas. Tal actividad está estimulada por -y dirigida a- la docencia en las Facultades de Arquitectura que visita con regularidad.
Albert Viaplana
Nació en el año 1933 en Barcelona. Se gradúa en arquitectura en la ETSAB en 1966, donde trabajó como profesor desde 1978.
Asociado con su compañero de profesión Helio Piñón en 1974, han sido descritos como minimalistas y modernos, aplicando de forma racional y armónica los rasgos regionales tradicionales. Destaca su obra la Plaza de la Estación, del 1983, caracterizada por el deconstructivismo. Albert Viaplana es el autor de algunos de los principales hitos de la Barcelona contemporánea.
A finales de 1997 Helio Piñón decidió separarse, principalmente a causa del creciente peso de Viaplana en las obras de ambos, generando arquitecturas con las que Piñón no terminaba por identificarse. Finalmente, Albert Viaplana falleció el 14 de mayo de 2014.
Helio Piñón
Nació a finales de 1942 en Onda (Castellón). Es Arquitecto (1966) y Doctor en Arquitectura (1976) por la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB), donde inició su actividad docente a comienzos de los años setenta. Se formó como arquitecto colaborando con Albert Viaplana, entre los años 1967 y 1997.
Catedrático de Proyectos de Arquitectura desde 1979, fue miembro fundador de la revista Arquitectura Bis.
Autor de más de una veintena de libros cuyo centro de gravedad teórico es el sentido estético y la vigencia de la arquitectura moderna.Es autor, asimismo, de varias docenas de artículos, publicados en revistas especializadas españolas e extranjeras, y ha dictado centenares de conferencias y clases ante las audiencias más variadas.
Imparte regularmente cursos de postgrado en escuelas de arquitectura latinoamericanas, entre las que destacan las de Buenos Aires y Rosario (Argentina), Montevideo (Uruguay), Porto Alegre y Sao Paulo (Brasil), Santiago (Chile), Caracas (Venezuela), Bogotá (Colombia), La Paz (Bolivia) y Cuenca (Ecuador). Es Profesor Extraordinario de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
Entre los años 1998 y 2002 fue vicerrector de Programas Culturales de la UPC. Es miembro numerario de la Real Academia de Doctores. Entre 1999 y 2007, desarrolló su actividad profesional en el Laboratorio de Arquitectura. ETSAB. UPC.
En la actualidad, centra su actividad en la elaboración de proyectos urbanos desde una perspectiva -y con una definición- arquitectónicas. Tal actividad está estimulada por -y dirigida a- la docencia en las Facultades de Arquitectura que visita con regularidad.
Albert Viaplana
Nació en el año 1933 en Barcelona. Se gradúa en arquitectura en la ETSAB en 1966, donde trabajó como profesor desde 1978.
Asociado con su compañero de profesión Helio Piñón en 1974, han sido descritos como minimalistas y modernos, aplicando de forma racional y armónica los rasgos regionales tradicionales. Destaca su obra la Plaza de la Estación, del 1983, caracterizada por el deconstructivismo. Albert Viaplana es el autor de algunos de los principales hitos de la Barcelona contemporánea.
A finales de 1997 Helio Piñón decidió separarse, principalmente a causa del creciente peso de Viaplana en las obras de ambos, generando arquitecturas con las que Piñón no terminaba por identificarse. Finalmente, Albert Viaplana falleció el 14 de mayo de 2014.
+
-
-
NombreHelio Piñón y Albert Viaplana Estudio Viaplana-Piñón