Image

Autor:
Helena Cardona Tamayo, Julia Goula Mejón, Dafne Saldaña Blasco. Equal Saree
Equal Saree
Equal Saree es un equipo de arquitectas e investigadoras feministas fundado por Helena Cardona Tamayo, Julia Goula Mejón y Dafne Saldaña Blasco, que trabajan para diseñar espacios más igualitarios a través de procesos colaborativos y de cocreación. Ponen en el centro de los procesos a las personas futuras usuarias mediante metodologías participativas e innovadoras. Desarrollan trabajo a nivel local e internacional en los ámbitos de diseño arquitectónico y urbano.
Con sus proyectos han recibido varios premios; Primer premio en la categoría “Edificación y mixticitat de usos” para la propuesta “Una puerta a mida” en 2017, Mención especial Premi Fundació Banc Sabadell a la innovación en arquitectura por el proyecto Camina Tamshi en 2017, Premio Ex aequo a la categoría AJAC Urbanismo/Paisage Obra no realizada por el proyecto ‘Tamshi’ en 2016, Premio finalista en el Concurso Arquine No.15. Rehabitar el s.XXI: La vivienda social desde el paradigma moderno por la propuesta ReOcupa y Premio finalista en el Women Transforming Cities Best Practice Awards 2013 por el proyecto Urban International Workshop en 2013, entre otros.
Helena Cardona Tamayo es arquitecta por la ETSAB-UPC, Escola Tècnica Superior d’arquitectura de Barcelona desde el 2013. Realizó durante la carrera un año de estudios de arquitectura y urbanismo en la École Nationale Supérieure d’Architecture de Paris La Villette entre 2009 y 2010. Ha colaborado con el estudio de arquitectura Martí-Miralles Arquitectes entre los años 2014 y 2017; con el estudio Pich Architects en el 2014; y el estudio Clotet-Paricio Arquitectes entre 2010 y 2011.
Julia Goula Mejón es arquitecta por la ETSAB-UPC, Escola Tècnica Superior d’arquitectura de Barcelona desde el 2013. Realizó durante la carrera un año de estudios de arquitectura y urbanismo en la Faculdade de Arquitectura da Universidade do Porto entre 2011 y 2012. Ha ganado el Premio ex-aequo en la categoría de Projecte Final de Carrera en los Premis AJAC IX. Ha colaborado con el estudio de arquitectura Mejón Arquitectura, Lleida, y Martí-Miralles Arquitectesentre los años 2016 y 2017 en Barcelona. Ha realizado la asistencia a la docencia de Projectos V-VI en la ETSAB entre 2011 y 2012.
Dafne Saldaña Blasco es arquitecta por la ETSAB-UPC, Escola Tècnica Superior d’arquitectura de Barcelona desde el 2011. Realizó durante la carrera un año de estudios de arquitectura y urbanismo en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Buenos Aires entre el 2008 y 2009. Comienza a integrar la perspectiva de género en el PFC y completa su formación con el Màster en estudis de dones, gènere i ciutadania en el Institut Interuniversitari d’Estudis de Dones i Gènere en 2015. Ha colaborado con la asignatura Arquitectura i Política, ETSAB-UPC durante los años 2014 y 2017. Además, combina investigación y práctica de la danza desde un enfoque queer, analizando las relaciones entre identidades, cuerpos y espacios. Actualmente está realizando el Doctorat en estudis de gènere: cultura, societats i polítiques.
Con sus proyectos han recibido varios premios; Primer premio en la categoría “Edificación y mixticitat de usos” para la propuesta “Una puerta a mida” en 2017, Mención especial Premi Fundació Banc Sabadell a la innovación en arquitectura por el proyecto Camina Tamshi en 2017, Premio Ex aequo a la categoría AJAC Urbanismo/Paisage Obra no realizada por el proyecto ‘Tamshi’ en 2016, Premio finalista en el Concurso Arquine No.15. Rehabitar el s.XXI: La vivienda social desde el paradigma moderno por la propuesta ReOcupa y Premio finalista en el Women Transforming Cities Best Practice Awards 2013 por el proyecto Urban International Workshop en 2013, entre otros.
Helena Cardona Tamayo es arquitecta por la ETSAB-UPC, Escola Tècnica Superior d’arquitectura de Barcelona desde el 2013. Realizó durante la carrera un año de estudios de arquitectura y urbanismo en la École Nationale Supérieure d’Architecture de Paris La Villette entre 2009 y 2010. Ha colaborado con el estudio de arquitectura Martí-Miralles Arquitectes entre los años 2014 y 2017; con el estudio Pich Architects en el 2014; y el estudio Clotet-Paricio Arquitectes entre 2010 y 2011.
Julia Goula Mejón es arquitecta por la ETSAB-UPC, Escola Tècnica Superior d’arquitectura de Barcelona desde el 2013. Realizó durante la carrera un año de estudios de arquitectura y urbanismo en la Faculdade de Arquitectura da Universidade do Porto entre 2011 y 2012. Ha ganado el Premio ex-aequo en la categoría de Projecte Final de Carrera en los Premis AJAC IX. Ha colaborado con el estudio de arquitectura Mejón Arquitectura, Lleida, y Martí-Miralles Arquitectesentre los años 2016 y 2017 en Barcelona. Ha realizado la asistencia a la docencia de Projectos V-VI en la ETSAB entre 2011 y 2012.
Dafne Saldaña Blasco es arquitecta por la ETSAB-UPC, Escola Tècnica Superior d’arquitectura de Barcelona desde el 2011. Realizó durante la carrera un año de estudios de arquitectura y urbanismo en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Buenos Aires entre el 2008 y 2009. Comienza a integrar la perspectiva de género en el PFC y completa su formación con el Màster en estudis de dones, gènere i ciutadania en el Institut Interuniversitari d’Estudis de Dones i Gènere en 2015. Ha colaborado con la asignatura Arquitectura i Política, ETSAB-UPC durante los años 2014 y 2017. Además, combina investigación y práctica de la danza desde un enfoque queer, analizando las relaciones entre identidades, cuerpos y espacios. Actualmente está realizando el Doctorat en estudis de gènere: cultura, societats i polítiques.
+
-
-
NombreHelena Cardona Tamayo, Julia Goula Mejón, Dafne Saldaña Blasco. Equal Saree